Koma – La Fiera Nunca Duerme

Que Koma es una de esas bandas que me caen en gracia desde el principio de los tiempos es algo que saben los asiduos a esta casa. Así que podéis imaginar que recibí con algarabía su anunciado regreso a los escenarios tras unos añitos de parón (desde 2012). Un tiempo en el que, de cara al escenario, Brigi se hizo oficial y únicamente baterista de Txarrena y finalmente de El Drogas, a secas, –productor ha seguido siendo-, Juan Carlos Aizpún (batería) decidió bajarse sin conocérsele proyecto paralelo, mientras que Rafael Redín (bajo) y Natxo Zabala (guitarra) se embarcaron en el proyecto Sakeo, que despachó un solo disco, La Muda, que tenía sus momentos. La euforia se bajó al ver que una primera tanda de fechas se limitaba a Bilbao, Madrid, Barcelona, Pamplona y Valencia. Faltaba por dilucidar si eran unos conciertos esporádicos o no… y llegaron las primeras confirmaciones en festivales y, lo que pintaba todavía mejor, nuevo disco de revisión de temas de su discografía con algunas colaboraciones estelares. Eso es La Fiera Nunca Duerme, este álbum, quince temas de su granada cosecha.

Pues vamos respondiendo preguntas. ¿Quiénes participan en esta fiesta de regreso de Koma? Tenemos a Fortu Sánchez en, cómo no, ‘La Chulería’, a Evaristo en ‘El Marqués de Txorrapelada’, El Drogas en ‘Aquí Huele Como Que Han Fumao’, a Podri de Rat-Zinger en ‘Mi Jefe’, y a Kutxi Romero en ‘El Infarto’.

¿Es esta selección de quince los mejores quince temas de Koma? Cada cual tendrá su opinión al respecto. Particularmente, considero que no, echando en falta los ‘Bienvenidos a Degüelto’, ‘El Muro de Berlín’, ‘Jack Queen Jack’, ‘Caer’ o ‘El Pobre’. En cualquier caso, lo que hay es bueno y es que, como ya escribí en su día, no hay disco malo de Koma.

¿Mejoran las nuevas versiones a las originales? Aquí está el meollo y que conecta de manera indisoluble con la siguiente pregunta. Las variaciones son mínimas en algunos casos. Se han reforzado algunos coros, suavizado algunos golpeos, vocalmente suena más melódico que agresivo… Claramente hay temas que han sido recortados de manera descarada, además los más antiguos y que están al final de la lista… Es decir, como si fuera un popurrí de directo. Lo que, por fin, plantea, ¿era necesario, entonces? Tengo la impresión de que el disco no viene a ser si no el aprovechamiento de un trabajo realizado en el local de ensayo.

Después de muchos años, entiendo que el cuarteto se pondría a trabajar con las canciones de la gira. Entiendo que no se puede sonar toda la vida igual (a no ser que seas los Stones) y que al rodar los temas cambiaran un tanto los tempos –algunos temas parecen contemporizados-, añadieran y quitarán guitarras de aquí y de allá… adecuando sonidos a gustos y formas actuales. Que el disco se llame como la gira, el orden mismo de la lista de temas, el popurrí final… tiene toda la impresión de que el setlist va a ser muy similar a lo que hay aquí, por lo que viene a ser un aviso a navegantes y un recuerdo fiel para los que podamos verles (los tengo marcados en rojo para el Viña, coincidan con quien coincidan). Es más un regalo, un extra.

Es una forma honesta de que nadie se lleve a engaño, si tienen en la cabeza la versión pretérita. Lo que van a escuchar es esto. Desde ahí, la utilidad del lanzamiento, así como el ejercicio de transparencia, que es intachable. Los que hemos flipado con ellos podríamos esperar algo más espectacular, es cierto, pero no es un disco prescindible en cualquier caso. Se deja querer.

Después de esto solo queda esperar una exitosa (si no lo es ya antes de comenzar) gira de salas, una buena cosecha de festivales para 2019 y que este regreso tenga continuidad en el tiempo y derive en un nuevo de estudio. Aunque estando por ahí el mastodóntico nuevo disco de El Drogas, todo queda siempre en, ¿adivinan?, más preguntas.

 

Lista de canciones – tracklist:

  1. Menos Mal
  2. El Catador
  3. Imagínatelos
  4. Sakeo
  5. La Chulería
  6. La Revolución
  7. Me Vacío
  8. Los Idiotas
  9. El Pato
  10. Marea Gora
  11. Por los Siglos de los Siglos
  12. El Marqués de Txorrapelada
  13. Aquí Huele Como Que Han Fumao
  14. Mi Jefe
  15. El Infarto

 

Publicado el octubre 30, 2018 en Críticas Discos y etiquetado en , , . Guarda el enlace permanente. 4 comentarios.

  1. El concierto del viernes en Bilbao brutal. Tocaron temas de todos los albums y entre ellos todas las canciones q queremos escuchar. Mucho padre sudando en los pogos. Que nos hemos hecho mayores todos!!!!

  1. Pingback: Lo Más Leído de 2018 en RockSesión | RockSesion

  2. Pingback: Lo Más Leído de 2019 en RockSesión | RockSesion

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: