Sakeo – La Muda

Sakeo La MudaFue acogida con satisfacción por todos los metaleros la continuidad en la música, y en un proyecto conjunto, de Natxo Zabala y Rafa Redín, 50% de Koma calmó un tanto la pena del adiós de la banda navarra, liderada por un Brigi Duque, que prefirió las baquetas de El Drogas, la producción y seguramente mil cosas más por venir. ¿Sakeo es una continuidad de Koma? No en vano el nombre del grupo está sacado del título de una canción que da nombre a un disco de la extinta formación. Pues hay sellos fácilmente reconocibles. Algunos riffs, algunas estructuras, la ironía ácida de las letras (unas veces más acertadas que otras)… Pero tampoco os vengáis arriba. Casi hay las mismas cosas continuistas que diferentes. Analizamos el debut de Sakeo.

Arkaitz Miranda y David Loreto completa el cuarteto. El papel de Arkaitz es el que iba a ser escudriñado con mayor atención y creo que supera el trance. La inconfundible voz de Brigi es insustituible y pese a que en algún boceto maquetero podían escucharse algunos giros similares, el trabajo realizado globalmente en las voces de La Muda son lo suficientemente variadas y heterogéneas como para establecer diferenciaciones claras. Además, no solo se ha limitado a cantar. El peso de Arkaitz en Sakeo es amplio y él ha sido quien se ha encargado de la grabación (salvo las baterías, por Javi San Martín), mezcla y producción del álbum. Un enorme argumento de peso para que Sakeo no sea un calco de Koma, como quien se aventura a decir en algunas críticas.

Y como decía, sí, hay similitudes. Los riffs cortantes de Natxo Zabala siguen siendo poderosos, también las letras sardónicas de Rafa Redín. Pero el continente ofrece otros registros. Si Koma era el metal contundente y machacón, en Sakeo encontramos más influjo de heavy metal, tanto en lo vocal como en algunos desarrollos musicales. También se nota en las escalas vocales, a veces tan imprevisibles que pueden descolocar al oyente en las primeras escuchas.

‘Saliva’, el corte que abre el álbum, juega al despiste. Esta sí es la más Koma de todas, incluso en la voz. Un intento de himno sobre las ganas de seguir pese a todo. ‘Guillotinas’ es el corte más actual de la lista, recogiendo la necesidad de una revolución ante tanto desmán de los poderosos que malgobiernan. Si en este tema ya se aprecia cierta querencia por el heavy metal, esta se plasma con descaro en ‘La Banda Peligrosa’. Una revisión del ‘Concierto Para Ellos’ de Barón Rojo, pero esta vez con los desaparecidos protagonistas tocando en el infierno. La influencia de los De Castro está clara tanto en la música como en los giros vocales. Uno de los mejores temas, precisamente, por su diferenciación.

En ‘La Muda’, tema que da nombre al álbum, encontramos esa ironía asocial que ya se mostrara en Koma. Marca de la casa. El hecho de que algunos tramos del fraseo estén metidos con calzador evidencia cierta preponderancia a poner más intención en los ritmos musicales que en el texto. Aún así, salva el tipo. Los mejores momentos del álbum llegan con ‘Kamikaze’ y ‘Primate’. El primero es un tema poderoso pero muy ágil. La voz rugosa de Natxo en el fraseo contrasta con un estribillo muy bien hilvanado, pegadizo y dinámico. Por su parte ‘Primate’ tiene ciertos aires del antiguo ‘El Sonajero’, si bien lo latino se disimula con algunos breaks cabareteros con guitarra acústica. Es un tema completo y que golpea desde la primera escucha. Además de ser toda una declaración de intenciones en su texto. Notable alto.

Como ecuador tenemos la divertida ‘De Regaliz’. Un tema que juega con las melodías infantiles y que fue uno de los primeros que conocimos de la banda. Es un tema más que solvente aunque quizá peca de demasiadas repeticiones del estribillo. Tras un reprise rollo doo-wap del mismo tema, llegamos a ‘Hora De Comer’. Una canción muy compacta y rotunda, que inevitablemente te hará recordar el ‘Coprofagia’ de Def Con Dos (la temática es la misma). Está dedicada a aquellos que se tragan todo sin criterio alguno. Necesaria pero quizá algo discreta.

En el último tramo del álbum encontramos ‘Muertos De Sed’, posiblemente el tema más serio de la lista. Un medio tiempo crudo, cantado con cierta desesperación, con un estribillo de musicalidad anglosajona y con una intensidad constante. Además, uno de los más largos. ‘Cara De Culo’ continúa la escatología que presiden ciertas bromas del álbum (saliva, mierda, culo…, elementos infalibles de escarnio, pese a su previsibilidad). De nuevo con un matiz heavy muy marcado, letra histriónica y muy rítmica. ‘Ella Lo Sabe’ echa el cierre con otra canción de corte más formal, con gran protagonismo de nuevo de la estructura musical. El disco se cierra con una versión acústica de ‘Guillotinas’ que no tiene nada de sencilla porque las melodías de las guitarras se engarzan en florituras casi durante todo el tema. Una muy buena revisión, aunque quizá será poco apreciada.

Sakeo consigue, por tanto, en su debut una colección de canciones que consiguen una regularidad en el tono de principio a fin. Algo que sin embargo, por lo general, no ocurría con Koma, que tenía temas muy buenos y otros prescindibles y mal compensados en el orden del disco. El debate no es si ‘La Muda’ supera a Koma o no, porque realmente ni siquiera lo pretende.
Sakeo es el intento de seguir en la brecha por parte de dos grandes músicos que se han sabido acompañar bien en el intento. Ojalá lo consigan.

 

En Spotify.
Tracklist:

  1. Saliva
  2. Guillotinas
  3. La Banda Peligrosa
  4. La Muda
  5. Kamikaze
  6. Primate
  7. De Regaliz
  8. De Regaliz (Bonus)
  9. Hora de Comer
  10. Muertos de Sed
  11. Cara de Culo
  12. Ella Lo Sabe
  13. Guillotinas (Versión Acústica)

 

 

Publicado el marzo 25, 2014 en Críticas Discos y etiquetado en , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 4 comentarios.

  1. ¡Gran disco!…y pienso que es inevitable que aparezcan efluvios komeros, puesto que han sido muchos años dándole candela juntos y claro, se pega todo menos la hermosura. Coincido con tu critica, es un buen trabajo. Ójala que les vaya bonito.

  1. Pingback: SAKEO NUEVO VIDEOCLIP “LA BANDA PELIGROSA” Iberia Metalica

  2. Pingback: Koma – La Fiera Nunca Duerme | RockSesion

  3. Pingback: #Mis10de Koma | RockSesion

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: