Lülu – Saudade

 

La saudade es uno de los términos más complicados de definir debido a la cantidad de matices y al componente emocional indescriptible que siente quien lo padece. Tristeza, soledad, morriña por algo vivido que se sabe que nunca va a volver o que será casi imposible. Y esa es la historia, que cala. Pena que inunda e impregna el corazón y cada hecho menos de la vida, como esa humedad de la cercanía del mar en el invierno que se cuela en el cuerpo, tan mágica e inexplicable. Una amplia mancha que infecta por igual el seso y los pulmones, dificultando la respiración, imposibilitando la meditación y el encuentro de una solución a tanto mundo gris. Una aflicción que no deja espacio para el descanso, como cuando uno se empeña en vivir en dirección contraria a lo que dice el corazón y que acaba consumiendo y pudriendo por dentro. Todo eso es lo que quiere transmitir este ambicioso Saudade. El nuevo y más ambicioso proyecto de Lülu, quien fuera vocalista y líder principal de la banda Forraje, eterna referencia del rock poeta, por debajo de podio copado por Extremoduro y Marea (tanto Robe como Kutxi colaboraron con la banda gallega en su momento). Una canción de 16 minutos de duración que, por ende, nos conecta de forma directa con el concepto de Pedrá, aunque esté más cerca en las formas de La Ley Innata, aunque, a la postre, no sea ninguna de las dos cosas. Es un viaje de largo recorrido, una confesión, un desahogo naturalizado pese a los cuantiosos cambios de tempo y estilo y que, pese a todo, es pura autenticidad, creíble, empática y, por momentos, mágica. Porque no hay nada que cure más en este mundo que la paz del corazón. El que la lleva la entiende.

Lülu ha contado con batería y percusión de Gerardo Pouso ‘Jerry’, Bajo de Fernando Quintela, guitarra eléctrica de Rodri Arias, guitarra flamenca, acústica y palmas de Fausto Rodríguez, pianos y teclados de Álvaro Rodríguez, saxo de Juanma López, Gaitas de Óscar Rodríguez y Coros de Ferrán Exceso. Fue grabado entre febrero y julio de 2020 y mezclado por Álvaro Rodríguez, piano y acordeón de la banda de Roberto Iniesta, en Tresnueces Estudio durante el mes de julio de 2020.

Rock poético, folk gallego, canción de autor, flamenco, funky, punk y hasta un solo de guitarra que es puro heavy metal. Saudade no tiene una escucha sencilla y, cómo tal, eso lo hace ya contranatura a unos tiempos en los que la atención dura lo que un stories de instagram o un vídeo de tik tok. Pero, como todo, lo gratificante que es ir descubriendo matices y distintos engarces acaba compensando a quien se exija a ello (cuesta escribir el concepto, con lo bello que es trabajarse los discos y la música…).

Unos tambores y gaitas dan la bienvenida casi de forma que nos meten bajo la lluvia gallega. Pronto, las teclas de piano nos ofrecen unas estrofas melódicas y delicadas, que se elevan con la intensidad de la entrega del texto, hasta que las guitarras eléctricas terminan de llegar a un cenit que exige un cambio de tempo, al inicio del cuarto minuto. Es en ese cambio donde nos llegan efluvios ‘Extremos’, que se ven adornados por saxo y teclas para darle un punto más estiloso. Eterno retorno del creador con aquello de “vuelve a recordarme lo que he sido, lo mismo que soy, lo que seré”. Condena perpetua a la creación que no es otra cosa que mantener una relación confidente y constante con las musas.

La ‘locura’ del tramo se completa con percusiones, un fragmento de música clásica y hasta un break aflamencado donde la falta de facultades (lo siento, amigo) se suple con el corazón en la boca y con la emotividad de las estrofas en galego. Ya lo decía Robe en una de mis entrevistas, “si quieres hacer flamenco, lánzate ahí como si no hubiera mañana, aunque no te salga bien”. Pues Lülu, es el claro ejemplo porque al final, consigue hacer vibrar. Tanta intensidad no podía sino desbocarte en el solo de guitarra más metálico de toda su carrera.

En el último tercio nos llega el arreón final y acelerado. Declaración de amor arrebatada al arte de cantar, a la vocación más radical, siguiendo así el desarrollo lógico del texto, momento en el que ya nos aparece repetida la estrofa que tomamos ya como estribillo principal: “Y perdona corazón si me ves disperso y es que llevo una canción dentro de los sesos, cada musa del amor se cagó en mis huesos, me he dejado el corazón dentro de los vuestros”.

Entre suaves arpegios, saxo y sutiles cuerdas llega la coda que nos despide tras la furia del desahogo, retomando, más épico si cabe, la melodía de gaitas y percusión inicial. Cerrando el signo del eterno retorno, de lo que nunca se puede abandonar, de esos infinitos sentimientos que jamás se van. Saudade.

 

Lista de canciones:

  1. Saudade

 

 

Publicado el agosto 4, 2020 en Críticas Discos y etiquetado en , , . Guarda el enlace permanente. 3 comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: