Radiocrimen – Franki

No hace falta pormenorizar mucho a estas alturas en el reconocimiento y respeto que le tenemos en esta casa a la obra y gracia de Txarly Usher al frente de sus distintos proyectos embarcados a lo largo de los años. Desde Opium Tea, pasando por Los Carniceros del Norte, Txarly Usher y Los Ejemplares, Radio X (junto a Segismundo Toxicómano) o los propios Radiocrimen que hoy nos ocupan. Una cabecera que cumple su décimo aniversario en este 2023, si tenemos en cuenta que fue en 2013 cuando nos llegó su primera referencia, aquel fantástico Mátame (Brixton Records), al que siguieron Antecedentes (Maldito Records, 2014), Tercer Grado (Maldito Records, 2016), Radio X [Radiocrimen + Placi Segismundo Toxicómano] (2018), Made in Basque Country (En Vivo) (2018), Las Peores Cosas Imaginables Están Sucediendo Ahora Mismo (2020) y La Ira (Colección de tres singles con canciones inéditas con El Último Ke Zierre, Siniestro Total y Kaos Urbano). Para celebrarlo, el quinteto compuesto en la actualidad por los dos fundadores Luis «Punk» a una de las guitarras y Txarly Usher en la voz, completándose con Gontzal «Puto Niño» que se sienta detrás de la batería, «Sopli» se aplica al bajo y Unai «Elektrico» empuña la otra guitarra, se desmarca sacándose de la manga este Franki con el que reverencian a su ya inconfundible ‘mascota’ y, de paso, se suman al concepto de la ópera rock, en este caso ópera punk, centrando la historia en la opresión, rabia y descenso del protagonista de la narración (cual Tommy de los Who) en pleno estallido punk del Bilbao industrial de los años ochenta.

Este disco ha sido grabado, mezclado y masterizado en Chromaticity Studios con Aitor Tano y Pedro J. Monge a los mandos. La sinopsis es la siguiente: «Bilbao, mediados de los años 80. Jon es un joven adolescente que crece en un barrio obrero testigo de los acontecimientos sociales del momento… Reconversión industrial con lucha obrera, conflicto político armado… calles ardiendo. Choque generacional entre padres víctimas de régimen totalitario e hijos con ansia de libertad. Amigos y calle como la gran red social de su tiempo, drogas como parte experimental de esa libertad y la música Punk como la gran protagonista y salvación para su existencia (…) Hasta llegar a nuestros días, sintiéndose como nos sentimos algunos, un superviviente de siglos pasados».

El álbum se construye con diez temas que se reparten, cual obra de teatro, en tres actos, un primero con “Jon”, “No Acepto” y “Franki”, un segundo con “Dios Ha Muerto”, “Plan Zen” y “Bastardos” y un tercero con “Señor X”, “Soy Un Error”, “Txitxarro” y “Mi Caos Mental”, que pasa por ser a su vez una adaptación del tema Pixies “Where Is My Mind”. La edición en vinilo incluye un bonus track, un verso suelto, llamado “Un Imperdible”. Puro punk.

El primer bloque es el que nos sitúa en la historia. Con un estruendo que simula el ruido de una actuación en directo, “Jon” es presentado en tercera persona como un hijo más de la desidia de penurias barriales, paletas crisis y decadencia industrial. Una furia vocal que crece en el estribillo entre polución de hierro y sudor en los pulmones. Ante esta situación, y tras la rebelión explícita de “No Acepto”, donde decide salirse del guion establecido, el protagonista culmina su transformación en “Franki”, una especie de alter ego destroyer. Para ello, la banda tira además de la colaboración de Nadège Ninne, que ofrece un sorprendente break con reggae melódico que bien podrían haber firmado The Clash (a quienes, de hecho, se cita, como a MCD más adelante) y que nos evidencia la solvencia y creatividad de Radiocrimen.

El segundo acto es pura combustión y ganas de destrozarlo todo. Violencia que lleva a la nihilista y Nietzschista “Dios Ha Muerto”, pasando por la crónica social y política de una época en “Plan Zen” (el Plan Zona Especial Norte fue creado por José Barrionuevo en febrero del 83), y la furia aniquiladora de “Bastardos” («el día que reviente yo no me largo solo, me llevo por delante ¡bastardos, bastardos!», descerrajan). En las formas, la primera tiene mucho de histriónico en lo vocal, haciendo un recorrido por calles y plazas entre yonquis, litronas, borrachos y brigadas policiales por el casco histórico, la segunda tiene un riff de marcado carácter cruento y oscuro, mientras que la tercera tiene un toque festivo muy marcado en el estribillo.

El tercer acto se arranca con “Señor X”, la más truculenta del conjunto, guerra sucia pura y dura, haciendo con eso de los colores un velado homenaje a Reservoir Dogs… además de un dedo apuntador al escándalo de los GAL.  En el caso de “Soy Un Error” la velocidad se acelera a su punto máximo, con aires de hardcore en el juego y alternancia de voces. “Txitxarro” también tiene espíritu bullanguero y, como la anterior, ahonda en el destrozo moral y físico que los renegados sociales de la época, convirtiendo en un aquelarre casi cercano al oi el estribillo. El colofón a la historia llega con “Mi Caos Mental”, donde se llevan a su terreno a los citados Pixies, con esas guitarras tan luminosas y estructura más abierta para la lírica de la voz.

En el caso del bonus track, “Un Imperdible” es un tema de lo más disfrutón, donde juegan con fraseos y con esa aliteración de «tu ritmo». Una declaración de amor a lo tuna punk, que diría el MKB de los tiempos iniciales.

Ya los tenía en una especie de podio dentro del género, pero creo que con el progresivo aumento de su repertorio, Radiocrimen puede ahora mismo ser considerados como el mejor grupo punk de la escena.

Entradas relacionadas:

Radiocrimen – 3er Grado

Radio X (Radiocrimen & Placi)  – Radio X

Txarly Usher y Los Ejemplares – Cuervo, Corazón y Cuchillos

Opium Tea – Mundo Muerto

Los Carniceros del Norte – 13 Cuchilladas/2º Acto (2008)

Lista de canciones – tracklist:

  1. Jon
  2. No Acepto
  3. Franki
  4. Dios Ha Muerto
  5. Plan Zen
  6. Bastardos
  7. Señor X
  8. Soy Un Error
  9. Txitxarro
  10. Mi Caos Mental
  11. Un Imperdible (bonus track sólo en vinilo)

Publicado el abril 19, 2023 en Críticas Discos y etiquetado en , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: