Archivo del sitio
Luis Eduardo Aute – Entre Amigos (1983)
En su magnífico afán de engrandecer la bibliografía sobre autores, bandas y discos históricos de la música en España, Editorial Efe Eme ha publicado recientemente Entre amigos. Luis Eduardo Aute, queda la música, firmado por José Manuel García Gil, y que viene a suceder al de Poesía básica. Extrechinato y Tú ensancha el alma que tuve el placer de escribir para la misma Colección Elepé. Confieso que siento cierto cosquilleo al verlo situado en la relación cronológica de la solapa entre el de Balmoral. Loquillo, por un instante, la eternidad de Javier Escorzo y este volumen que hoy nos ocupa. Excelentes vecinos, sin la menor de las dudas. Como ocurre en casi todas sus ediciones, esta nueva publicación profundiza en detalles técnicos, informativos y, creo que lo más importante y diferencial, humanos. Aprovechando que el viernes es el día de las críticas remember por excelencia en RockSesión y que Luis Eduardo Aute nunca había pasado por aquí (al contrario de lo que dice una de sus tantas magistrales canciones) hoy es el día para que el libro sea ‘la percha’ y su lectura un nuevo disfrute para potenciar la escucha de otro disco elemental y esencial de nuestra música. Y al final, todo está en las canciones. Como resume Efe Eme en la sinopsis, hace cuarenta años, el 4 de marzo de 1983, se grabó el exitoso disco en directo que cambió la carrera de Luis Eduardo Aute y que, además, inauguró el modelo de álbum con invitados. Esta es la historia de ese disco, relatada por José Manuel García Gil.
Lee el resto de esta entrada#Mis10de Extrechinato y Tú
Me entero de la noticia de la muerte de Luis Eduardo Aute cuando preparaba esta entrada. Como he tuiteado, tuve la suerte de verle en directo en 2009 y fueron tres horas maravillosas. Me queda la espina de no haberle dedicado #Mis10de en vida, pero no aprovecharé el oportunismo para hacerlo hoy. Llegarán otro sábado cualquiera. Pero qué mejor manera que acordarnos de él con más poesía. Poesía Básica, de Extrechinato y Tú, es la concreción en un disco de la relación que, más allá de lo profesional, han mantenido Fito y Robe, acentuada a finales de la década de los noventa y casi nula a día de hoy. El argumento, poner música a poemas de Manolo Chinato, uno de los poetas ‘ocultos’ con los que a Robe le ha gustado relacionarse siempre. El disco se graba entre 1997 y 2001, un periodo crucial por distintos motivos para las dos bandas, Extremoduro y Platero y Tú, como al final se reflejó en sus propios discos. En 1996, Extremoduro y Platero y Tú realizan una gira conjunta que, para la banda de Robe derivaría en el directo ‘Iros Todos A Tomar Por Culo’. A raíz de esa gira Robe engancha a Fito para crear un disco ‘tributo’ a Manolo Chinato, con Uoho, en aquel momento ya integrado en ambas bandas, como compositor por igual y arreglista. Del resto de músicos participará Jesús García ‘Maguila’ de Platero a la batería (compartida con los hermanos Cantera) y músicos de Fito y Fitipaldis… (Javi Alzola o el añorado Batiz). La trascendencia del álbum en el tiempo, más que las propias canciones (ya que no todas han envejecido al mismo nivel) es la apertura de sonidos y la libertad creativa que sienten Robe y Uoho y que son la clave de los años venideros de Extremoduro. Los toques orquestales que impregnan todo el disco con violines, violas, violonchelos, contrabajos, oboes, clarinetes, flautas, trompetas, fiscorno o trombones son el germen que ya aflora en el coetáneo (en el tiempo de grabación) ‘Canciones Prohibidas en ‘Salir’, ‘Golfa’ o ‘Autorretrato’ y que explotará finalmente en el conjunto de ‘La Ley Innata’ y ‘Material Defectuoso’ y su carrera en solitario. Hoy nos hacemos su #Mis10de con sus diez únicas canciones. Va por Aute. Lee el resto de esta entrada