NoProcede – No Quedan Valientes

libretoSegundo trabajo de los de Aluche, que viene, como su predecesor Todojunto, compuesto por ocho nuevas canciones. Nuevas en estudio, porque muchas de ellas están muy curradas ya en escena, que es donde esta gente se parte la cara. NoProcede pueden ser tomados como una banda más en primera instancia. Gente joven, de barrio, que con unas cervezas planean formar una banda. Que, oye, van y la forman y de los ensayos salen hasta canciones. Que pueden tocarlas en directo, que pueden grabarlas. Que tributan por un sueño entre bromas y deseos. Sin embargo, cuando uno profundiza, escucha los temas, ciertos giros vocales y ante todo el tono generalizado de los textos uno percibe que están un par de escalones por encima que cualquier banda más. Y estos ocho temas no hacen sino confirmarlo.

Grabado en los estudios SAE y Chapa Sound de Madrid entre junio y agosto, Doriannis Subero hizo la preproducción, Iván Benito la grabación y Alejandro Fernández la mezcla y máster. ¿Quizá demasiadas manos? Puede ser. Pero sin duda No Quedan Valientes ofrece una sustanciosa mejora de sonido con respecto a su debut, si bien queda mucho camino que recorrer en ese sentido. En cualquier caso, nada empaña la sacudida externa e interna que provoca el álbum, desde la primera estrofa: “Apuesto todo al rojo, si caigo en quiebra me da igual. Que no me importa estar dos turnos sin tirar”.

Porque pese a su insultante juventud, NoProcede tiene un poso de veteranía, filosofía y actitud que va más allá de su edad. Unas letras que, sin grandes excesos o complicaciones, van por encima de lo frecuente… o hacen heroícas las rutinas. Solo hay que ver el diseño de la portada, un hombre de mediana edad que, desnudo, parece cualquier cosa menos un superhéroe. Y en el libreto se refuerza esa idea de perdedor con ilusión o de fracasado con encanto, sentado en una parada de autobús vacía, jugando al dominó o posando desafiante pese a tener un brazo partido. Y todo sin que suene impostado o forzado. He ahí el principal valor de esta formación y lo que le da una fuerza solida de futuro.

El disco se abre con la referida ‘Dos Turnos Sin Tirar’. Un rocanrol muy dinámico que tiene casi todos los ingredientes que frecuentan sus canciones. Una entrada de voz (Javier Beltrán), una guitarra principal (Daniel Campillo y Javier Navas) que en los solos entra con agudeza limpia y una base rítmica bastante follonera (Roberto Carballares, bajo. Rubén Labrandero, batería). La banda trabaja bien la peculiar voz de Beltrán, que (nunca se lo dije) recuerda en ocasiones a David Summers, sin llegar a ser alarmente, no temáis. Además, con ciertos giros y aportes de coros (que a veces parecen quedar cortos) consiguen un fraseo adictivo, sobre todo ese “los trenes pasan y no repiten estación. Estás de guasa, si te estoy viendo la intención”.

‘Otra Canción Buenrollista’ es una divertida continuación del primer corte, con una extensa y notable letra y que brilla por un simple juego de alternancia en el estribillo en el que la voz principal canta los versos impares y los coros los pares en primera instancia, para variar el orden en la repetición. Tan fácil y tan original y enriquecedor. Para cerrar un gran inicio, llega el homónimo ‘No Quedan Valientes’, canción elegida como single y primer videoclip que se extrajo del álbum. Otro fraseo vibrante, de nuevo con una rítmica muy adictiva, con un estribillo que redunda en esa idea del poso no impostado “Me volveré a caer las veces que haga falta y volveré a partirme el pecho en dos”. Y además tuvieron el valor de elegir como single el tema que tiene mayor riesgo vocal.

‘El Malo’ ofrece la mejor entrada del álbum, preludio de un punk rock acelerado con cierto gusto a El Último Ke Zierre, que ofrece una pequeña píldora de filosofía vital muy bien hilvanada. Además del texto, musicalmente el paso del fraseo al estribillo roza la genialidad. Después de tanta velocidad (no deja de subir hasta aquí), ‘Por Jugar A Ser Yo’ es un medio tiempo que transmite aires de gran canción, al que solo le falta quizá algo menos de velocidad en los fraseos para haberlo conseguido de pleno. En cualquier caso, no desluce en absoluto el tono y aporta la variedad necesaria.

Por su parte, ‘Me Da Igual’ retoma el pulso acelarado con un tran tran lineal que huele a confesión urgente, para llegar a otra de las grandes joyas del álbum que es la ya celebrada en sus conciertos ‘Tachar De La Lista’. Un inicio acústico da salida a una enumeración emocionante de vivencias. Un juego que permite una adaptación continua con el paso del tiempo, un eterno añadido que cada cual puede aplicar y modificar. O ellos mismos variar con el tiempo (y puede ser una sugerencia) como la trilogía de Serrat de ‘Ahora Que Tengo Veinte Años’, ‘Hace Veinte Años Que Tengo Veinte Años’ y ‘Hace Veinte Años Que Digo Que Hace Veinte Años Que Tengo Veinte Años’ o cambiar versos, tipo Sabina. Aunque claro, para eso faltan muchos años y más discos, que llegarán. En cualquier caso, una canción que evidencia la potencialidad de la banda.

Para cerrar, ‘Baldosas’, una balada más pura y acústica, y que tiene los mejores versos de todo el disco: “En caída libre después del salto, ya solo me queda asumir que no he podido subir más alto que cuando te he hecho sonreír”. Un buen cierre para un disco que se hace corto y que pone en valor a un diamante algo menos bruto, porque ya está en fase de pulimento.

En descarga directa en su web.

Tracklist:

  1. Dos Turnos Sin Tirar
  2. Otra Canción Buenrollista
  3. No Quedan Valientes
  4. El Malo
  5. Por Jugar A Ser Yo
  6. Me Da Igual
  7. Tachar De La Lista
  8. Baldosas

Publicado el diciembre 2, 2013 en Críticas Discos y etiquetado en , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 5 comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: