Los Nikis – Marines a Pleno Sol (1986)
Estaba claro que alguna vez tendrían que aparecer por aquí y estaba claro que sus posibilidades eran casi de probabilidad plena después de citarlos, ayer, al hablar del primer larga duración de Carolina Durante. Y es que, como estos, Los Nikis tuvieron que vivir siempre con el estigma de ser minusvalorados por venir de familias acomodadas. Lo mismo que le ocurre a los citados Carolina, lo que le ocurre a Hombres G, y a muchos de La Movida, metiendo de manera injusta a todos en el mismo caso. Sobre todo cuando el resultado, la música, que es lo que nos importa, lo hay más que satisfactorio en muchos casos. Curiosamente, el bueno de Jorge Ilegal también viene de familia con abolengo pero, claro, como se te ocurriera toserle igual te embestía con el stick de hockey. Por eso de tocar punk-pop gracioso rollo Ramones pero con polos en lugar de con camisetas con leyendas, pues siempre quita caché. Sin embargo, Los Nikis entroncan con la actitud humorística y ácida de muchos grupos de la época, aunque con el paso del tiempo tomaran caminos distintos. Siniestro Total, Glutamato Ye-Yé, Dinamita Pa Los Pollos, Pistones, Aerolíneas Federales y tantos otros que, insisto, dignifican lo que tan de moda está denostar. Y luego vinieron los del brazo en alto a hacer suya la canción de marras, que pretendía todo lo contrario.
Porque a nadie se le escapa que el recuerdo generalizado que queda de Los Nikis en el imaginario colectivo (me estoy viendo venir ya comentarios en redes preguntándose que cómo es posible que escriba de ellos), viene asociado del famoso ‘El Imperio Contraataca’, tomado por aquellos que tienen la costumbre de alzar su brazo con la mano extendida como un himno de nostalgia y premonición. Aunque solo una vez en su trayectoria activa (hasta el 90) tuvieron consciencia de la vinculación que se estaba haciendo. Incluso se han hartado de recordar que fue escrita sin intención política alguna e incluso han llegado a pedir que los partidos no la usen. Pero en este país, cuando una cosa se etiqueta, se queda para los restos. Y confieso que yo mismo les cogí algo de manía (quizá todavía quede un poco) al ver de qué manera se celebraba en las fiestas de colegio mayor y universidad.
Y hay tantos casos de orgullo desde la burla… Torrente nació como un personaje que ridiculizaba un estándar casposo y, sobrepasados de coeficiente intelectual lo toman como un halago, como ‘uno de los nuestros’. Y, de ahí también la asociación, el ‘Cayetano’ de Carolina Durante. Es como si la policía cogiera la canción de Eskorbuto como himno. O, bueno, no olvidemos la polémica generada con Josetxu Piperrak a través de la canción OVNI que, precisamente, fue usada por alguien ‘de dentro’ en el traslado de los presos catalanes. En fin, ruido y más ruido que lo único que hacen es emponzoñar más un mundo demasiado crispado, sordo y con falta de empatía. Fin de la mala hostia.
Emilio Sancho, Arturo Pérez, Joaquín Rodríguez, principal compositor, y Rafa Cabello daban vida a una banda que tras un par de singles y otros tantos EP’s lanzaba su primer larga duración con este Marines a Pleno Sol… que, por si alguien no pillaba el chiste, titularon su segundo disco como Submarines a Pleno Sol. El álbum se abría con el famoso imperio, donde hacen apología nacional por decir que el cinquillo se jugará en Las Vegas. Por cierto, prueben a mezclar los que tengan programa de mezclas ‘Cayetano’ y el ‘Imperio’ a bombo y caja retocando un punto, nada más, la velocidad. Sorpresa, cuadran. Jugando al ‘tocapelotismo’, el segundo corte se marcaba el “Deutschland über alles” durante toda la canción, recordando a Mengele en ‘Los Niños del Brasil’. Pero aquí sí se entendió el chiste. Como el de Rammstein en su videoclip.
‘La Puerta Verde’ sorprende por esa infrecuente ausencia de batería en el fraseo, ‘Diez Años En Sing-Sing’ por su machaqueo, ‘Luis Enrique’ por ese toque recitado-narrado que pasados los años haría su Loquillo, mucho antes de que se pusiera a repartir galletas en El Corte Inglés. La cara A se cerraba con la estruendosa, melódica y lúbrica ‘Salvaje Pasión’. Gran línea debajo mediante.
Agolpándose las referencias cinéfilas, ‘La Naranja No Es Mecánica’ le para un tanto los pies al malo de Álex. Canciones personificadas, como Luis Enrique, la posterior ‘Enrique el Ultrasur’, ‘Olaf el Vikingo’, ‘Ernesto’, ‘Brutus’, etc. Más imperio, esta vez con tempo estiloso en ‘Ave César’ y más cine en ‘La Rebelión de los Humanos’, donde aparece Charlton Heston. Tipo de canción que después Airbag perfeccionaría al extremo.
‘La Canción De La Suciedad’ hace, una vez más, crítica con humor. Un insecto urbano (que cantaría después Ska-P) que vive feliz entre basura y cartón. Aquí también se entiende (espero), igual que los juegos de manos con niños de ‘Aurelio El Misionero’. Para muestra más de escarnio, y con una letra consistente en la repetición en la primera parte de “sí” y en la segunda de “no”, llega ‘Quizás’, que ponía el cierre al disco… y a sus conciertos. Es como lo de aquella de ‘¿Qué tal los exámenes’ cuya letra solo era: “llevo seis para septiembre”.
Con la reedición del disco en CD, se le añadieron cuatro canciones, publicadas en singles previos. ‘Saturno Es Aburrido’, con toque marciano en la voz y una base de far west, el sur de ‘Silvia Sobrini’, la belicosa ‘Olaf El Vikingo’ y la apunkada ‘Mi Chica Se Ha Ido a Katmandú’.
Los Nikis, una banda marcada para siempre y que, tarde o temprano, debía estar en este historial.
Lista de canciones – tracklist:
- El Imperio Contraataca
- Los Niños del Brasil
- La Puerta Verde
- Diez Años En Sing-Sing
- Luis Enrique
- Salvaje Pasión
- La Naranja No Es Mecánica
- Ave César
- La Rebelión De Los Humanos
- La Canción De La Suciedad
- Aurelio El Misionero
- Quizás
- Saturno Es Aburrido
- Silvia Sobrini
- Olaf el Vikingo
- Mi Chica Se Ha Ido a Katmandú
Publicado el mayo 24, 2019 en Críticas Remember y etiquetado en Carolina Durante, Críticas Remember, Los Nikis, Marines a Pleno Sol. Guarda el enlace permanente. 3 comentarios.
Pingback: Carolina Durante. Almería. 15 de agosto | RockSesion
Pingback: Ella Baila Sola – Ella Baila Sola (1996) | RockSesion
Pingback: Carolina Durante – Cuatro Chavales | RockSesion