Carolina Durante – Cuatro Chavales

Ni se escondían antes, ni lo hacen ahora. Ni se les subieron aires de grandeza cuando el éxito viral les hizo crecer a una velocidad irreal, ni tampoco se achican porque ahora las reproducciones de sus canciones estén muy lejos de ser millonarias. ‘Detectamos’ en su día madera de punk y pasotismo frente a las opiniones de los demás en Carolina Durante y lo siguen demostrando así en Cuatro Chavales, su segundo larga duración tras el epónimo de 2019, uno de nuestros discos del año en aquel curso. Si en aquel disco daban un paso adelante restando pretenciosidad haciendo gala de entereza guitarrera y sobrada de actitud, Cuatro Chavales es una vuelta de tuerca más al mismo concepto. Canciones sin artificios, que suenan crudas, potentes, rudas, aguerridas. Con un descreimiento total hacia el presente, con una dosis de realismo hacia el pasado idealizado, con una mirada irónica y mordaz hacia lo que intentaron que fueran y todo ello con un nivel lírico que no busca grandilocuencias pero que araña cuando dice de entrar en terrenos más filosofales, de una pesadumbre sin poca salida. La pandemia les cortó las alas en el mayor momento de popularidad, en pleno estallido de, posiblemente, una burbuja cimentada en ese par de éxitos generacionales de lo que ellos mismos se ríen en el primer corte del disco. Ahora, con el mismo morro y descaro, se marcan doce temas de una calidad media de lo más notable. Melodía y accesibilidad con aires de languidez, sorna y muralla de sonido. Al segundo largo Carolina Durante se confirman como un maravilloso verso suelto en el engranaje de los carteles coloristas. Una falla en el sistema del moderneo indie, como León Benavente, Los Punsetes o Novedades Carminha, que además muestra el realismo de ser conscientes de que todavía no han hecho nada y les queda mucho por recorrer y crecer todavía tras estos convulsos cinco primeros años. Se celebra.

El cuarteto sigue formando por los mismos amigos de instituto que deciden formar un grupo (sin saber tocar nada) cuando salen de un concierto de dos bandas de lo más recomendables como Belako y Perro. Diego Ibáñez a la voz y textos, Martín Vallhonrat Waldren al bajo, Mario Del Valle a la guitarra y Juan Pedrayes a la batería son los que descerrajan las doce canciones del presente álbum, en el que han contado con Carlos Hernández y Bernardo Calvo a los mandos del sonido en Estudio Uno.

Se abre la docena con la declaración situacional que es ‘Tu Nuevo Grupo Favorito’. Un corte que presenta ese ritmo de base nervioso y casi espasmódico, con melodía punk en la guitarra que titila en ocasiones y un estribillo cada vez más intenso y bien de coros, otros de los denominadores comunes y puntos fuertes del conjunto. “El secreto del éxito no sé cuál es, yo solo quería pasarla bien”, concluyen. Con una entrada casi hard, ‘Granja Escuela’ hace bascular el péndulo de lo bueno y lo malo, de los excesos y vicios a la santidad en un medio tiempo melódico y glamuroso, que terminará explotando en una coda diferencial más abierta.

Por si no fueran pocas las comparaciones (lógicas por otra parte, como ya explicamos en su día, por otra parte), los acordes de entrada en ‘Famoso En Tres Calles’ nos evocan claramente la burla patriótica de Los Nikis, si bien el desarrollo no tiene casi nada que ver. Un sonido más socio va infectando con ligeros aires destartalados hasta llegar a una coda que presenta un estruendo de guitarras, voces, coros, percusión en el remate narcisista del triunfador de pega que protagoniza el tema. “Se dice que consiguió la máxima puntuación en el molómetro del dragón suertudo”. Los tiempos de prohibiciones covídicas y pandémicas motivan ‘Moreno De Contrabando’, con guitarras muy ramonianas tras cada uno de los estribillos. Vida rural frente a la intensa y tóxica vida de ciudad en ‘Urbanitas’, que juega a una inmediatez bastante conseguida. Será quizá el penúltimo toque de humor en un disco que poco a poco se irá haciendo más apesadumbrado en su segunda parte. Así lo anticipa la última de la ‘cara A’, ‘No Es Tu Día’. Un corte rutinario y decadente, que roza el punto del cine de terror serie B con eso del asesino en serie en potencia al borde de tener (al fin) un día de furia.

El segundo bloque del disco arranca fuerte desde el inicio con un directo Diego evocando incluso el (no) quiero ser tu perro de Iggy Pop en ‘Aaaaaa#$!&’. Es el inicio de las miradas hacia dentro que vendrán, ejemplo de los fallos de comunicación cuando las relaciones interpersonales están en planos distintos. Mucho de eso tiene también ‘Minuto 93’, un corte que venía sonando en sus últimos conciertos de la gira pasada y en el que utilizan la prórroga de Champions entre Madrides como símil de un fin irremediable.

Pero si hay un tema en el disco que tiene hechuras de ‘himno generacional’ como ellos mismos cantan en el primer corte es ‘Yo Soy El Problema’ que tiene unos innegables aires Raphaelianos en algunos versos. A través de un poema de su amigo Óscar García Sierra, representan a la perfección el nihilismo provocado cuando el pensamiento crítico y realista hace ver lo negro de un futuro, del gobierno, los dioses, el pelo e incluso los besos, cantan. Guiño fantástico a Historias del Kronen y el puente en el videoclip. La parte recitada queda sepultada bajo guitarras (“Si te gustan los mensajes que te envío borracho, te va a encantar mi epitafio. Mi culto al cuerpo se basa en buscar maneras originales de deformarlo. Llevo 20 años escapando pero aún no estoy lo suficientemente lejos. En este cuerpo ya no caben más cicatrices: si quieres seguir haciéndome daño, regálame uno nuevo”).

Conscientes del dardo venenoso, la banda aligera un poco el ánimo con el décimo corte, titulado ‘10’ y que lanzaron el año pasado en clara referencia a la despedida de Messi del Barça. “Cuando dices que te vas es que ya te has ido”. De los colores de otro equipo a ‘Colores’, un corte de instrumentación creciente y atmosférica, muy (glup) Los Planetas. Al menos a Diego se le entiende, eso sí. Un texto currado, nostálgico de nuevo, aligerado por los coros y por esa desacralización del cualquier tiempo pasado fue mejor. La banda despide el disco con ‘La Planta Que Muere En La Esquina‘, de alguna manera, una continuación o engarce del corte de entrada, inquiriendo de manera obsesiva, como la circular melodía principal, “dime si es el final, si esto se ha acabado”.

Pues es posible que sí para ese tipo de público ocasional y fugaz que busque de nuevo en el disco un pelotazo viral como el que ya sabemos, pero por supuesto que no para quienes nos gustan los grupos con identidad propia y con férrea defensa en lo que creen. Nos vemos en el siguiente.

Más de Carolina Durante en RockSesión:

Carolina Durante – Carolina Durante

Carolina Durante. Cooltural Fest Almería. 15 de agosto de 2020

Cooltural Fest 2019. Viernes, 16 de agosto

Lista de canciones – tracklist:

  1. Tu Nuevo Grupo Favorito
  2. Granja Escuela
  3. Famoso En Tres Calles
  4. Moreno De Contrabando
  5. Urbanitas
  6. No Es Tu Día
  7. Aaaaaa#$!&
  8. Minuto 93
  9. Yo Soy El Problema
  10. 10
  11. Colores
  12. La Planta Que Muere En La Esquina

Publicado el febrero 8, 2022 en Críticas Discos y etiquetado en , , . Guarda el enlace permanente. 4 comentarios.

  1. A mi el disco me ha encantado, más que el primero. Han mejorado el sonido y las letras, volviendo a presentar candidatos a himnos generacionales. Las letras han dejado atrás ese tono «niki» tan presente, sobre todo, en los trabajos previos al primer disco. Por influencias, sus hermanos mayores podrían Mujeres, Airbag o Juanita y los Feos, y sus abuelos, los Nikis. Sin duda será uno de los discos del año y espero que les ayude a seguir creciendo

  1. Pingback: León Benavente – Era | RockSesion

  2. Pingback: Los Discos del Año 2022 de RockSesión | RockSesion

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: