Desera – Matices (2007)

Se empeña la actualidad en ‘obligarme’ a elegir las críticas remember de los viernes casi de manera automática. Ya llevamos varias semanas así, el ejemplo más claro es el del único disco en solitario (hasta la fecha) de Vikingo M.D. tras su expulsión de Narco. Pero, al menos, en esta ocasión el motivo es mucho más positivo o, al menos halagüeño. El 28 de noviembre de 2012 Desera anunciaba en un extenso comunicado su intención de despedirse de los escenarios. Por no haber, no hubo ni el tradicional concierto de despedida de rigor (mortis). Durante estos años su página ha ido compartiendo recuerdos, fotos… cada vez con publicaciones más separadas en el tiempo hasta que este pasado lunes, día 10, aparecía una foto de un micrófono en un estudio de grabación, con una letra impresa en un folio al fondo… Por el momento, nada más se sabe, pero a mí me vale para recordar este Matices, que fue su primer larga duración. Una elección que, además, adquiera mayor sentido si cabe si tenemos en cuenta que esta noche veré de nuevo a Los De Marras, grupo muy vinculado por el buen rollo y también porque Warrior, uno de sus guitarristas, viene de Desera. Todo tiene siempre muchos Matices.

Este primer trabajo fue grabado por Andrés Galván (Pelut) entre octubre de 2006 y enero de 2007 en Alboraia. La masterización corrió a cargo de Pepe Valero (Pepot) en los estudios NCR de Alboraia. La banda en aquel momento estaba compuesta por Tano a la guitarra eléctrica, guitarra acústica, percusión y voz; Roka en la guitarra eléctrica y voces; Warrior a la guitarra eléctrica y guitarra acústica; Álex en el bajo; y Jabo a la batería. Para la ocasión se rodearon de un amplísimo elenco de colaboraciones de bandas colegas y vecinas, la gran mayoría. Ortega de Termofrígidus, Aris de Transfer, Nerón y Kanalla de Stoke, Román de Kólico, Jandro, Andrés de Kostra Nostra, Agustín de Los De Marras, Laura, Jonas, Pau, Davido y Jotas de The Skafeinats, Pau de Los De Marras, Villa de Akantia, Raúl y Rita de Malallet, Segarra, Pater de Kólico y, también, colegas del mundillo como Pelut, Teching y Rocío. Fiesta completa.

Desera se formó cinco años antes de la publicación de este disco. En 2004 sacaron la maqueta Que No Muera El Rock y tres después llegó este debut. Su último disco, el segundo, sería El Nuevo Rumbo, publicado en 2011 y que, para mi gusto, estaba muy lejos de lo alcanzado en este prometedor y quizá ingenuamente romántico Matices. Y utilizo ese adjetivo porque las canciones están muy lejos de ser perfectas. Muchas de ellas combinan momentos o melodías brillantes con otros pasajes que las echan por tierra. Es difícil definir una homogeneidad en el estilo puesto que oscilan en muchos ‘palos’ que les identifican a grupos muy dispares. Pero es en esa variedad y esa forma de ‘jugar’ la que contagia y agrada. La que hace que este Matices fuera recibido muy bien por el público de entonces, hasta el punto de ser uno de los discos más compartidos por internet por la gente del mundillo.

Me gusta la rabia de guitarras rockeras y voces de ‘La Venganza de la Tierra’, la sonoridad melódica del juego de guitarras dobladas y punteadas en el riff de ‘Tocando Fondo’ (sello Transfer con Aris), el toque hardcoreta de ‘Qué Difícil Es Seguir’, los cambios de tempo de la antirracista ‘Explícame’, el arranque casi a lo Iron Maiden de ‘Bajo Tierra’, el tempo trabado de ‘Al Tajo’ con un inconfundible Agus de Los de Marras que eleva el nivel.

La segunda parte también tendrá buenos momentos, sobre todo con ‘El Punkarra’. Un tema vacilón donde hay hasta espacio para síncopas y metales. La letra, también de lo más curiosa. La velocidad hardcoreta regresa en ‘De Otro Color’, mientras que ‘Peón’ se apelmaza en los constantes cambios y juegos vocales. Mención destacada para ‘Serranía Viva’, un alegato a lo rural y con una fina capa de épica en el preestribillo y con un guiño humorístico a la conocida estrofa de Lisa Simpson en el capítulo de la huelga (“nos manifestaremos como hicimos ayer, la fábrica es suya pero nuestro el poder”).  Descabalgada y sincera ‘Mi Buen Amigo’ nos acerca al final donde todavía nos esperan las trazas metaleras de ‘Aquí Estoy’ y que nos despide con ‘Hubo Un Día’ que tiene otra salida Simpson, con el grupo vocal de Homer, Los Solfamidas.

¿Regresa Desera? A ver si esta noche sacamos algo en claro.

 

Lista de canciones – tracklist:

  1. La Venganza de la Tierra
  2. Tocando Fondo
  3. Qué Difícil Es Seguir
  4. Fue La Duda
  5. Explícame
  6. Dientes de Leche
  7. Bajo Tierra
  8. Al Tajo
  9. El Punkarra
  10. De Otro Color
  11. Peón
  12. Serranía Viva
  13. Mi Buen Amigo
  14. Akí Estoy
  15. Hubo Un Día…

 

Publicado el junio 14, 2019 en Críticas Remember y etiquetado en , , , . Guarda el enlace permanente. 2 comentarios.

  1. Se agradece una crítica con sincera y sin edulcorar !!! En poco tiempo tendrás noticias frescas. Un saludo y gracias por tus palabras !!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: