Rubén Pozo y Lichis – Mesa Para Dos

 

Aunque se conocían desde finales del pasado siglo, la cosa se puso seria el verano pasado. Primero ‘se cataron’ en escena. Fue bien. Se emprendió una gira mucho más duradera. Fue mejor. Había que dar continuidad en el tiempo al proyecto y qué mejor forma que el de plasmar esa complicidad manifiesta en un trabajo conjunto en este Mesa Para Dos, el título con el que se inició todo… Rubén Pozo y Lichis conocieron las mieles del éxito popular (entendamos que hay muchos tipos de éxito y nunca para todos tiene por qué ser el mismo) en sus respectivas formaciones anteriores. En ambos casos era para celebrarlo porque, por qué no decirlo, era una rareza en sí misma: música de calidad sonando en las radiofórmulas y en todos los bares de copas del país. Pero ser íntegro y hacer lo que uno cree es el camino más rápido hacia la soledad. Los dos iniciaron un difícil camino en solitario que perdió la atención del circuito y de los que hay que darle todo mascado. Uno porque no tenía ‘el glamour’ del partenaire. El otro por ser poco menos que un traidor y esquirol de la causa que tanto divertía. Pero las canciones seguían llegando en fantásticos trabajos en solitario. Dos nacidos catalanes con alma madrileña comparten mantel en el estudio y el resultado, empecemos por lo doloroso, es insultantemente corto.

Demonios, sé que los tiempos están cambiando desde que lo dijo Dylan, pero nunca creí en el formato EP por ser demasiado breve (imaginen los singles), soy un romántico del disco como obra completa. Si es por malo porque parece una excusa para reunir unas pocas canciones y salir del paso hasta que vengan más musas, sea por voluntad propia o previo pago. Si es bueno porque ese punto dulce de inspiración no se aproveche en mayor medida. Y aquí estamos en la segunda de las opciones.

Mesa Para Dos nos ofrece seis canciones donde uno intuye (repito, intuición) dos creaciones alícuotas en ‘Mesa Para Dos’ y ‘La Canción Maldita’, más de Lichis en ‘Loquillo’ y ‘Nudo Sur’ y más de Rubén en ‘Trompas De Eustaquio’ y ‘Batiscafo Verde’. Pero en cualquier caso el nivel está alto. Y posiblemente sea también algo generacional, aunque me lleve 5 y 10 años con ellos, pero se agradece escuchar canciones de madurez. Pero no tanto término impostado, como se dice de cualquier trabajo en una hoja promocional, sino como sinónimo de realismo desencantado, frente al mágico de Gabo.

Un mundo musical que va mucho más rápido y donde hay cosas que se desechan porque no se pueden consumir rápido como en ‘Mesa Para Dos’ o ‘La Canción Maldita’, si bien en ambas se encuentra compañero con quien celebrar las penas en tempos, melodías y armonías de los más radiables, bendita contradicción.

‘Trompas de Eustaquio’ es una canción muy del modo Rubén. Sin masa que deforme lo verdaderamente importante, que es el armazón, fino, pero robusto, de guitarra y voz. ‘Bastiscafo Verde’ es un divertido calipso sincopado por el fondo del mar, ¿adivinan?, con más restos del naufragio y basura del ser humano que de princesas y Nemos. También tiene mucho de guasa y de cotidianidad las dudas del artista en ‘Loquillo’, que aparece aquí como un referente del bien y el mal, como faro para elegir el camino correcto. Mientras que ‘Nudo Sur’ carga las tintas una vez más en un mundo de autónomos y casas de apuestas.

Ni brindis al amor que no existe desde los veinte años ni llamadas a la revolución. Lichis y Rubén Pozo firman un EP que les confirma en la bondad de su unión. Uno porque, de manera contradictoria, brilla más cuando comparte. Al otro porque el reto del proyecto le centra en su manera de canalizar su innegable talento. Quiero el tiempo que la historia dé para, al menos, otros cuantos EP’s más.

 

Lista de canciones – tracklist:

  1. Mesa Para Dos
  2. Trompas de Eustaquio
  3. Loquillo
  4. La Canción Maldita
  5. Nudo Sur
  6. Batiscafo Verde

 

Publicado el octubre 15, 2019 en Críticas Discos y etiquetado en , , , . Guarda el enlace permanente. 3 comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: