Reincidentes – En Directo Tras La Cuarentena
…y casi que se intuye decir aquello de ‘primera parte’, tal y como van las cosas… Anda la formación sevillana, que ha sido ejemplo siempre de perseverancia y de pundonor frente a cualquier sobresalto, afrontando un año difícil en el que, además de la pandemia mundial que nos trae de cabeza a todos (más todavía, a los más desfavorecidos, aumentando las desigualdades y arriesgando futuros y esperanzas) han tenido que ver la pérdida de amigos cercanos y vitales en sus inicios, como es el caso del saxofonista Selu (principal ideólogo de Pedrá, el disco que finalmente saldría bajo la marca de Extremoduro para poder ser publicado) y del productor y gurú de casi todos sus discos, Juanjo Pizarro (a quien rendimos modesto homenaje recordando el segundo álbum de la banda Dogo y Los Mercenarios). Dos reveses que se han cruzado en una incesante (también como es habitual) actividad del grupo, que se había embarcado en la publicación de singles individuales, primero con un tema dedicado a quienes hacen frente al Covid desde la indigencia, después con un ‘split’ de tema inédito más versión con su paisano Capitán Cobarde, con la puesta en marcha de una gira ‘Radicalmente Acústica’ y, también, con la edición digital de este concierto en directo que recoge su actuación en streaming en el festival argentino Cosquin Rock, uno de los más importantes del punk rock de todo el mundo. Su actuación se realizó en la sala Mandalar de la capital andaluza y eso es lo que recoge este modesto trabajo que, con apenas nueve temas, sí que simboliza la resiliencia y la actitud inquebrantable de una banda, de veras, irrepetible. De una cepa en peligro de extinción y que, sea como sea, siempre formará parte de la historia del rock de nuestro país.
Reincidentes explicaba su apuesta por los singles (que ya venía tiempo haciéndolo Siniestro Total, Boikot y, recientemente, Ilegales): en un comunicado: “Con 33 años cumplidos como banda en activo el grupo cambia para este año (El pasado 2020) la manera de lanzar sus canciones. Con el formato single empezó a divulgarse el rock en todo el mundo a mediados de los cincuenta, vinilos envueltos en una funda con una canción por cada cara que seleccionaban del repertorio del artista lo que más pegaría en esos meses en las emisoras de radio. Ese mismo formato siguió cuando el punk llegó a finales de los setenta, la diferencia fue que a partir de ahí, ya nadie elegía quién sí y quién no podía publicar su música.
La idea era lanzarlos periódicamente, junto a artistas y bandas a las que admiran y son colegas, practiquen el estilo musical que practiquen y, junto a dibujantes que también son colegas y/o admirados, gentes de primera línea en el panorama de las artes gráficas de este país, que serán los encargados de “envolver” ese single digital y virtual.
La primera y única entrega, la de Capitán Cobarde, es la aportación más destacada de este directo ya que son precisamente los dos temas con Alberto (‘Los Hijos De La Calle’ y su versión de ‘Vicio’) lo más jugoso de este directo que, en lo demás, tampoco ofrece muchas sorpresas. Media hora de duración de concierto en un festival, cumplidos de manera escrupulosa, como una maquinaria bien engrasada, puesto que los que hemos visto a Reincidentes de lo largo de los lustros-décadas sabemos de qué hablamos.
Arranca con ‘La Republicana’ (jamás olvidaré que escuché la canción por primera vez en el último Aúpa Lumbreiras celebrado en Puerto Lumbreras, (que después tendría un curioso periplo por Mula, Tobarra, Villena, donde acabaría…) antes de que se editara en disco, y donde a la zona detrás del escenario llegó Fernando Madina con su habitual cercanía montado un Fiat Panda) y tras ella la siempre celebrada ‘Grana y Oro’ y la más críptica y atormentada ‘Un Día Más’, ambas del ¡Te Lo Dije!, el disco por el que casi los queman en la hoguera de la integridad (¿o integrismo?) por pasarse a RCA.
Dos paradas obligadas tras los temas con Capitán Cobarde, como ‘Terrorismo’, el principal single de su último de estudio, Vergüenza, y, siendo un concierto para un festival argentino, ‘Latinoamérica’, para terminar con la siempre necesaria mientras haya una mujer con miedo en ‘¡Ay, Dolores!’ y el aquelarre intergeneracional de ‘Jartos d’Aguantar’.
Al final, como digo, no es un directo de los que respiran sudor, ruido y brindis, como su esplendoroso Algazara o Awkan pero sí que cumple su misión porque es un álbum hijo de su tiempo, de estos meses que han revolucionado escalas de valores, conciencias y azuzado de la misma manera las bondades y maldades de la sociedad. En definitiva, un retrato, una instantánea de un hecho de nuestra historia… lo mismo que viene haciendo Reincidentes, en suma, a lo largo de toda su carrera en sus más de 200 canciones.
Más de Reincidentes en RockSesión:
Reincidentes. Madchester Club. 28 de octubre
Reincidentes y Narco – La Sevilla Del Diablo
Reincidentes. Playlist recomendada por RockSesión. (Monográficos de Verano)
Reincidentes. Su directo. (Monográficos de Verano)
Reincidentes – ¡Te Lo Dije! (Monográficos de Verano)
Reincidentes. Trayectoria. (Monográficos de Verano)
Lista de canciones – tracklist:
- La Republicana
- Grana y Oro
- Un Día Más
- Los Hijos De La Calle (con Capitán Cobarde)
- Vicio (con Capitán Cobarde)
- Terrorismo
- Latinoamérica
- ¡Ay, Dolores!
- Jartos d’Aguantar
Publicado el enero 25, 2021 en Críticas Discos y etiquetado en Críticas Discos, Reincidentes. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0