TNT Band – Del Fuego A Las Cenizas
Sin pretenderlo en primera instancia, los contenidos semanales de RockSesión van adquiriendo vida propia y tomando en muchas ocasiones un sentido determinado. Revisando lo publicado días atrás, veo que, además de esa salida de guion que tanto nos gustan al afrontar el doble álbum de Miguel Campello, un flamenco de espíritu rockero, compruebo que tanto Lepanto como Código Vinagrio, como hoy TNT Band, son viejos conocidos de esos a los que me gusta abrir la puerta de esta casa y que convivan con las grandes figuras y nombres de la escena. Aportar un pequeñito grano de arena en su camino, porque honestamente creo que vale la pena que así sea. ¿Os acordáis? Os intento resumir. TNT Band es esa banda gallega de la que os escribí hace cuatro años, con la crítica de su debut, Parte Colectivo, que lanzaron con apenas 16 años. Dos años antes, cuando el cuarteto tenía 14 años de media, el padre de uno de ellos me escribió porque les hacía ilusión que les diera unas cuantas opiniones sobre su maqueta. Bien. El tiempo pasó y aquellos adolescentes se estrenaron con un disco que se movía entre el clasicismo de AC/DC y con vertiente española entre la sabiduría de Platero y Tú y el descaro de los Tequila más gamberros. En aquel texto, firmado el 30 de enero de 2019, además de contar la historia que ahora os he resumido, lo despedía, a modo de nuevo acicate y deseo personal, diciendo que nos veíamos con el segundo disco. Llegó con Compañero, un álbum dedicado a su mascota, cantando contra el bullying, riendiendo honor a Federico García Lorca, a los enfermos de Alzheimer, a la diversidad sexual y por una vida con más ilusiones que lastres. Ahora, todavía con una insultante juventud pero con ganas de crecer, presentan este epé de dos temas de cinco minutos con naturaleza más compleja y ansias de evolucionar. Del Fuego A Las Cenizas.
Como detallan al hilo del lanzamiento de este nuevo trabajo, que TNT Band es un grupo que va contra corriente es algo que ya quedó claro desde sus inicios. «Cuando en 2015 todos los chavales de su edad escuchaban rap, trap y demás producciones musicales que derivaron en lo que hoy en día englobamos bajo la etiqueta de «música urbana», estos 4 chavales vilagarcianos, con apenas 15 años decidieron montar un grupo de rock y hacer versiones de sus referentes (AC/DC, Nirvana…)». Pero no se quedan en ese ‘contracorriente’ inicial y pronto sienten la inquietud de querer cantar y contar sus propias historias.
Tras publicar en 2018 su primer LP, Parte Colectivo y en 2021 su segundo disco Compañero, que cosechó excelentes críticas de público y prensa especializada como las que le brindamos desde RockSesión, el pasado día de San Valentín TNT Band da una nueva vuelta de tuerca a su propuesta musical y se desmarcan con un EP con dos temas más extensos y un videoclip en formato cortometraje musical que enlaza ambas canciones y ofrece y una visión global de la que es su creación más compleja y arriesgada de las realizadas hasta la fecha. Nuevo salto mortal contracorriente al apostar por estos «temas largos, muy trabajados musicalmente y con letras que profundizan en los sentimientos que tanto nos atormentan y tantas alegrías nos dan cada día».
Esta nueva entrega ha sido grabada en KSF Estudios de Villa de Arousa, con la mezcla y el máster a cargo de su vocalista, guitarra solista y letrista Iñaki Fernández. La banda sigue completada con Sergio Di Natale en la batería, Manuel Esperón en el bajo y corós y Carlos Galbán en guitarra rítmica y coros. El crecimiento apuntado más arriba se deja sentir en el primero de los cortes, en el que se han arriesgado y superado el trance de darle un arrope de cuarteto de cuerdas, con Maite Mancisidor y Alicia Costa en los violines, Iker Isasi en la viola y el Pablo Ruiz al cello. Los arreglos son del propio Iñaki Fernández y Antón Canela. El videoclip – cortometraje es obra de Orixe Creativo.
El epé se divide por tanto en dos capítulos que vienen a representar, de alguna manera, los dos lados del amor. El dolor de su ausencia y la esperanza de los inicios, “Infierno” y “Renacer”. Es precisamente el más cruento y desgarrado el que se mueve en terrenos donde el cuarteto de acuerdo acompaña durante casi todo el metraje, que se mueve bamboleante en un arranque que puede evocar al fraseo de “Si Te Vas” de Extremoduro o algunas composiciones posteriores de Robe. La referencia es clarísima, pero no por ello signifique clonación. En cualquier caso, que chavales con veinte años sean capaces de tener la inquietud, las ganas, la valentía y, finalmente, la capacidad de afrontar el reto es para quitarse el sombrero.
La maestría con la que contienen la primera entrada liberada de la distorsión es ejemplar, pero todavía reservarán otra vuelta de tuerca en el crescendo de su segundo estribillo y su subida de tono para rematar en una coda intensa y emocionante.
En el caso de “Renacer” las formas se destensan y mantienen el punto más rollero de los inicios en algunos licks de guitarras y en la línea principal del puente y más contundente en el estribillo. Sin embargo, la canción nos reservará también alguna que otra sorpresa, como un largo generoso que, tras la parte previsible, desembocará en nuevos ambientes que confirma la emocionante evolución de una banda a la que, podemos decirlo con pleno sentido de la frase, estamos viendo crecer desde el principio.
Sigue siendo vuestra casa.
Más de TNT Band en RockSesión:
Lista de canciones – tracklist:
- Capítulo 1: Infierno
- Capítulo 2: Renacer
Publicado el febrero 16, 2023 en Críticas Discos y etiquetado en Críticas Discos, Del Fuego A Las Cenizas, TNT Band. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0