¿Roberto Iniesta se esconde tras Ruptura Leve?

67 Ruptura leveEl rumor que empezó a crecer de manera subrepticia hace unos días empieza a ser como una bola de nieve en foros y redes sociales de nuestro rock. El 14 de abril ‘Producciones Gregorio Olías’ subía a YouTube un fragmento de un minuto y medio de duración bajo el título de Ruptura Leve y la canción ‘Fuera De Mí’. Aquel día, aniversario de la proclamación de la Segunda República Española, en Facebook se podía encontrar la página del grupo en cuestión. En la información, datos destacados como que el grupo provenía de Murcia, que fue fundado en 2013 y que pronto se abriría un proceso de crowdfunding para lanzar el primer disco de la banda. Y esta era la formación: Álex Fernández, batería, percusión y voces; Dámaso Laguna, bajo, corno di bassetto y voces; Leandro Gadea, voces, guitarra; Ricardo Ibáñez, voz; Carmelo Pavón, violín, voces; Aarón Rocha, piano. Dicha página ya no existe, el vídeo ronda las 5.000 visitas y después de que muchos de vosotros me hayáis preguntado, en RockSesión te damos nuestro punto de vista.

Este es el texto del fragmento:

“No pegues un portazo,

Fuera, fuera, fuera, fuera de aquí,

Que tengo el temple bajo

Y fuera, fuera, fuera, fuera de mí».

Hay motivos para tomar cualquiera de las dos posiciones. La más evidente es la similitud vocal del fragmento con la gran confianza adoptada por Robe en sus registros más delicados. Musicalmente también encontramos un arpegio que recuerda los tempos lentos de la banda y sobre todo la escala en la repetición de la palabra “fuera”.

Si queremos profundizar más, el propio Roberto Iniesta confirmaba en la rueda de prensa de presentación de la gira Para Todos Los Públicos, que el disco ya estaba grabado y que lo había hecho con distintos músicos de Extremadura. El sonido metálico de las sonajas, instrumento típico extremeño, o el laúd, también típico de su folclore, parecen evidenciar pistas más ocultas, pero quizá concluyentes. Si seguimos buscando motivos, como Sabina, encontramos que el vocalista se llama Ricardo Ibáñez. Iniciales R. I. ¿Enrevesado? A todos nos gusta jugar.

Del otro lado, el dato más contrario es la biografía del grupo y el anuncio de crowdfunding. Así como que algún usuario habla de que sonaron muy bien en directo. También chirría el hecho de que el fragmento de la canción venga acompañado de un videoclip, sabiendo que la banda de Robe, Extremoduro, lleva sin publicar uno ‘oficioso’, de un tema de estudio, desde Standby en 2002. El de ‘El Pájaro Azul’ fue en directo, el posterior se realizó para la gira, se hicieron dos vídeos en directo promocionales para la gira latinoamericana y recientemente se estrenó, tal y como prometieron, ‘Experiencias de un Batracio’, el tema inédito de su última gira. (Crónicas Granada, Almería y Murcia)

Sería, de igual forma, una iniciativa sin precedentes para la trayectoria del artista.

Mi opinión: si desde RockSesión tuviera que inclinarme, apuesto diez contra uno que sí lo es.

Pero, como dice mi sabio padre: “no creas nada de lo que te cuenten. Y, de lo que veas, créete la mitad, que los sentidos también engañan”.

La respuesta, como decía Dylan, está en el viento… o, en este caso, fuera de mí.

67 Ruptura Leve FB

Este es el vídeo (actualización, el vídeo dejó de estar en el canal ficticio de Ruptura Leve, así que reactualizado colgando el que después se ‘resubió’ al canal de Robe):

Publicado el abril 25, 2015 en Actualidad y etiquetado en , , , , , . Guarda el enlace permanente. 18 comentarios.

  1. Pero no es la voz del Robe? Suena a Extremoduro 100%. Estoy contigo, yo diría que éste es su nuevo proyecto

  2. Y a nadie se le ha ocurrido investigar lo de «Producciones Gregorio Olías»? Gregorio Olías es el nombre de un interesante personaje de la novela «Juegos de la edad tardía» del autor extremeño Luis Landera. Para mi esta es una pista muy importante.

    • Así es. Había que dejar algo a los demás. Jeje.

    • Gregorio Olías es el protagonista de la novela de hecho (quien, por cierto, puede parecerse -aburrido oficinista- al de la novela de Robe). Landero, nacido en Alburquerque (Badajoz), además de como docente y novelista, se ganó la vida como profesor de guitarra flamenca. No me extrañaría que sea uno de los músicos extremeños con quien Robe ha grabado su nuevo disco. Si alguien quiere confirmarlo, dará una conferencia para inaugurar la Feria del Libro de Plasencia el próximo 29 de abril jeje. Yo creo que ya, blanco y en botella.

  3. Perdón. Luis Landero. Se me coló la «a».

  4. Cooooo jajajaj tanta paranoia, está claro que es la voz del Robe, se lo pasé a un amigo por un audio de móvil y lo reconoció. Y la guitarra también es la suya, la forma de tocar los arpegios muteaos, es la base de mogollón de canciones de extremo!
    Los que sí se han rayao son ellos con toda la movida del grupo y del perfil de youtube….

  5. La voz es la de Robe, de eso no hay duda…

  6. si es robe, pero debo decir que es un asco

  7. alguien a leido los comentarios de la foto del face?jajajaj la voz como melendi dice…pa matarlo

  8. El disco se llama «lo que aletea en nuestras cabezas» puede encontrarse, entre otros sitios en Spotify

  1. Pingback: Rock Estatal - Ruptura Leve, lo nuevo de Robe según apuntan rumores

  2. Pingback: Entrevista a Robe: “Me veo con 70 años en el escenario, pero solo si tengo cosas nuevas que cantar” | RockSesion

  3. Pingback: Robe – Lo Que Aletea En Nuestras Cabezas | RockSesion

  4. Pingback: Lo Más Leído de 2015 en RockSesión | RockSesion

  5. Pingback: #Mis10de Robe | RockSesion

  6. Pingback: Robe, filosofía y la clave del misterio | RockSesion

  7. Pingback: Robe – Mayéutica | RockSesion

Responder a saul Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: