Archivo del sitio
Los Zigarros – ¿Qué Demonios Hago Yo Aquí?
Hablar en términos de pureza conlleva pisar ciertas líneas conceptuales que los interesados en la confrontación pueden utilizar con (extrema) facilidad para señalar con el dedo a quienes no son como ellos. La mezcolanza, la integración, la evolución… es necesaria en todo arte y disciplina. En la vida. En la música también, por supuesto. Aunque también hay que dejar claro que no todo vale, que es necesario hacerlo con conocimiento, con trabajo, con seso, en definitiva. Y es que, como en la cocina, mezclar ingredientes puede resultar un auténtico desastre o dar pie a descubrir nuevos sabores en combinación. Antes de entrar en terrenos pantanosos conviene tener las cosas claras: para ello, el arquetipo es necesario. También que se mantenga en el tiempo, que no se limite solo a grabaciones, fotos o libros. Que la llama siga encendida, de manera vívida y coetánea los patrones clásicos de un género. Si hubiese un vacío musical de medio siglo y alguien preguntara cómo se hace en castellano el rock and roll de vieja escuela, de maneras firmes, cánones claros, de manera fiel y fidedigna a los parámetros que iniciaron los viejos maestros, la respuesta sería clara: Los Zigarros. Un grupo cuyo desarrollo casi ha ido a la par que esta casa. Por eso, les tengo especial cariño. He escrito de sus tres discos de estudio, los he visto en festivales en formato ‘mala hora’ y en formato ‘prime time’ (BB El Cabo, Viña Rock) o teloneando a Leiva, los he entrevistado y hasta les he dedicado un #Mis10de… No iba a ser menos con la publicación de su primer doble disco y deuvedé en directo en el que, además, estuvieron acompañados por una lujosa corte de invitados: Carlos Tarque, Carlos Raya, Fito Cabrales, Leiva, Aurora García, Ariel Rot y Ángel Wolf. La ceremonia del puto rocanrol. Que siga vivo.
Lee el resto de esta entradaCooltural Fest. Sábado, 18 de agosto (escenarios diurnos)
Hasta la artista navarra, Chica Sobresalto, encargada de inaugurar esta mañana el escenario acústico playa del Cooltural Fest, estaba anoche por el recinto de conciertos nocturnos pero ni el cansancio ni la falta de sueño son problema alguno cuando la pasión por la música y compartir canciones siga alegrando al público. Desde las 11.00 de la mañana hasta pasadas las 17.00 horas, el Cooltural Fest, organizado por Smart Pro Music y el Área de Cultura, Educación y Tradiciones del Ayuntamiento de Almería, ha desarrollado la primera de las dos jornadas de conciertos gratuitos. Los de la propia Chica Sobresalto, Maga y Nunatak en formato acústico en el césped frente al Auditorio Municipal Maestro Padilla, y Loudly, Aurora and The Betrayers y Kitai en los eléctricos del peatonalizado Paseo de Almería. Seis conciertos que han dado mucha vida hoy a la primera jornada diurna de #AlmeríaEnFeria.