Archivo del sitio

Mägo de Oz – Finisterra Ópera Rock

Mago de Oz Finisterra Opera RockEs muy complicado no establecer comparaciones entre una y otra obra. Mägo de Oz, acostumbrados con frecuencia a elaborar distintas compilaciones varias de difícil motivación artística, dan un giro más a esa senda con la edición, a propósito de su decimoquinto aniversario, de Finisterra Ópera Rock. Una revisión completa de Finisterra, el trabajo que supuso un punto de inflexión de no-retorno para la banda, para bien y para mal. Para bien de sus bolsillos y del crecimiento en el número de seguidores aquí y allá, y para mal de los puristas del género que se llevaron las manos a la cabeza al ver que un grupo de heavy folk salía de la marginalidad a la que suelen ser sometidos. La historia de siempre, vaya. Para la ocasión, y casi en la misma línea que con aquel Celtic Land, la banda se reúne de una corte imponente de invitados, que pasan por trece cantantes, siete guitarristas, tres baterías, dos bajistas… Casi nada. El resultado, independientemente de que te parezca mejor la original que la revisión, es bombástico, en ocasiones abrumador. Es decir, mayor técnica, medios y experiencia frente a la ingenuidad romántica de aquel momento. Lluevan flores o espadas según el gusto, esta es nuestra visión.

Lee el resto de esta entrada

Mägo De Oz – Jesús De Chamberí (1996)

Mago De Oz Jesus De ChamberiNormalmente no suelo repetir formación en las remembers de los viernes, salvo alguna pequeña excepción como es este caso. Estamos en fechas de Semana Santa y estos días siempre me vienen a la mente todas las canciones que hablan sobre dosis de hipocresía y que compilé en su día en una playlist monotemática que es más bien un desahogo. Pero este año me ha dado por acordarme de este disco, el primero de la banda de la bruja de Oz con José Andrea (voz) y Frank (guitarra rítmica) en la banda que junto a Txus en la batería, Carlitos en la guitarra principal, Salva al bajo (un grande en silencio del que la banda fue notando su ausencia) y Mohamed en el violín formaron el núcleo duro de la explosión exponencial con este disco, La Leyenda De La Mancha y el posterior Finisterra. Jesús De Chamberí es el primer álbum conceptual de la banda (ópera rock, que se decía) y tiene el encanto de las ideas aunque la ejecución no siempre fuera sobresaliente. En aquellos tiempos importaban más las sensaciones y emociones. Este es el segundo regreso de Jesús a la Tierra.

Lee el resto de esta entrada

Mago de Oz – La Leyenda de la Mancha

Cuenta la leyenda que hubo un tiempo en el que un grupo madrileño llamado Mago de Oz se dedicaba a hacer grandes canciones, en las que la buena fe, los ritmos, las melodías de violín y un José Andrea inspirado como nunca a la voz, suplían algunas carencias de producción. ‘La Leyenda de la Mancha’ es el disco donde se encuentra el equilibrio justo en el que los textos no se hacen, por explícito, vergonzosos (como ocurrirá en los Gaia posteriores) y la música conserva la esencia hard que se apuntaba en un ‘Jesús de Chamberí’ al que se le coge cariño, y un ‘Finisterra’ más celta que les lanzaría a la fama.

Lee el resto de esta entrada