Archivo del sitio

Pedro Andreu – En Mi Refugio Interior

“Vivencias, recuerdos, aventuras y desventuras de un Héroe del Silencio”. Con este subtítulo se completa la portada del libro editado por Efe Eme, dentro de su colección Biblioteca, en el que el baterista de la formación aragonesa compila una serie de textos escritos durante la fase más dura del confinamiento de la primavera de 2020. De hecho, la introducción está datada en el viernes, 13 de marzo, y su último capítulo, el quincuagésimo segundo, el 26 de abril. Y es normal. Todavía lo vemos cercano, quizá con la ausencia de perspectiva que da el temor a que vuelva a suceder algo similar en esta incipiente y temida tercera ola (de ahí que nosotros nos aferremos al título del último disco de La Maravillosa Orquesta del Alcohol, Ninguna Ola) pero ese ‘apagón’ de la vorágine diaria fue un golpe brusco que cada uno somatizó a su manera. Y sí, empleo de manera consciente el verbo. Los más extrovertidos y ‘tecnoadictos’ se lanzaron a la sucesión de streamings, los que son capaces de sacar cuatro estrofas de cualquier hecho se marcaron canciones de ánimo (con mayor –Robe, Fito, Coque Malla, El Kanka, Vanesa Martín, Funambulista, Rozalén, Vetusta Morla– o menor acierto –guardo silencio decoroso, no hay necesidad-), otros les dio por iniciar, culminar o perfeccionar trabajos que poco a poco van viendo la luz con algo más de enjundia (La MODA, de nuevo), a otros nos dio por hacer una base de datos y ordenar miles de discos y cientos de libros que aparecían detrás de cualquier lugar, estante, cajón, armario o bolsa (por cierto, tarea inconclusa), y otros, como Óscar Sancho, de quien escribía hace unas semanas, o Pedro Andreu, que nos ocupa, optaron por desfogar emociones internas a través de las palabras en forma de diario desordenado. Esto es, En Mi Refugio Interior. El respiro liberador y una colección de hechos esbozados que han ido regando y llenando los días del baterista de un grupo que qué les voy a decir que no sepan. ¿El resultado merece la pena? Vamos a dar nuestra versión y algunas hipótesis.

Lee el resto de esta entrada

L4 Red – Libera La Acción

Admiro la capacidad (¿necesidad?) que tienen músicos que han tocado el cielo con grandes recintos, pabellones, estadios y aforos por miles y que, una vez cerrada (total o parcialmente) la banda madre, no tienen problemas en partirse la cara en escenarios pequeños, en el germen romántico del rocanrol belicoso. Tenemos como ejemplo a los buenos de El Piñas y Alen Ayerdí de Marea en Malaputa (ya extintos) o Ciclonautas, respectivamente; de Joxemi (Ska-P) en su día con NoRelax; del trío de músicos de Extremoduro, sobre todo Iñaki Antón, con Inconscientes.  Otro de esos grupos sin los que el rock duro no hubiera sido el mismo en las últimas décadas (especialmente el metalero) es Héroes del Silencio. Además de Bunbury, las guitarras Valdivia y el bajo de Joaquín Cardiel, no podemos olvidar el motor a la batería de Pedro Andreu. El maño vuelve a las baquetas en L4 Red, tras probar como vocalista y guitarra en Puravida y compartir experiencias experimentales en DAB (Digital Analog Band) con DJ Aka Positive. Rocanrol que se desliza entre el clásico hard y sonoridades más abiertas al romanticismo del pop-rock de querencia acústica en este su primer largo.

Lee el resto de esta entrada