Archivo del sitio
Porretas. Madchester Club. 13 de noviembre
Va cogiendo ritmo la sala Madchester Club en la programación de conciertos de rock y punk, además de mantener su buena reputación como sala de ‘indies’. Todos tienen cabida sin duda y los amantes a la música más allá de las etiquetas, lo agradecemos. Así, el público también respondió a la llamada de la veterana formación madrileña, Porretas, (no se llegó al ‘no hay billetes’, pero poco faltó) que sumaba así una nueva parada en la gira de presentación de su último trabajo discográfico, el decimoquinto, que se dice pronto, pero que deja a las claras la solera y el cariño que se han granjeado los madrileños a lo largo de las casi tres décadas de trayectoria, sobreponiéndose además al duro trance de haber tenido que despedirse antes de tiempo del inolvidable Rober Mira, allá por 2011. Han pasado cuatro años y no ha habido noche ni escenario donde Porretas no haya tenido un recuerdo para él, que los debe estar viendo allá donde esté, enfriando las cervezas mientras tanto. (FOTOS: Juan Jesús Sánchez Santos)
Guadalupe Plata. Sala Madchester Club. 23 de octubre
Dicen en las entrevistas que ellos se suben igual a un escenario grande de cualquier festival, como en un pequeño bar de cualquier localidad del país. El trío ubetense Guadalupe Plata lo hizo ayer sobre las tablas de la sala Madchester Club de Almería después de unas cuantas citas por el país mejicano. Suma y sigue. Estos artesanos del rock, porque es lo que transmite con su entrega, ofrecieron anoche una muesca más de su directo vigoréxico, Rock pantanoso y engrasado a base de blues acelerado y primigenio, una capacidad rítmica envidiable y una conjunción entre los tres componentes que hace que no les sea necesario ni llevar un guión previo. Todo se improvisa sobre el escenario mientras el público se deja llevar por las pulsaciones. Y todo esto con un gigantesco ‘sold out’ en la puerta. (FOTOS: Juan Jesús Sánchez Santos).
Manolo Kabezabolo. Sala Madchester. 3 de octubre
Parecía impensable, cuando nos cayó en las manos aquel debut sin batería, ni bajo, ni nada cerca de la elaboración compleja ‘Ya Hera Ora’ que aquella voz aflautada, nasalizante y desgarbada pudiera llegara las tres décadas sobre los escenarios. El bueno de Manolo Kabezabolo, con sus historias de psiquiátrico en tiempos anteriores y demás leyendas urbanas era considerado algo así como un punk-autor al borde del abismo, por lo que nadie podía imaginar que más de 20 años después de aquel disco, se encontrara celebrando, en este 2015, la gira de 30 aniversario, coincidiendo con la de presentación de su último disco en estudio ‘Si Todavía Te Kedan Dientes, Es Ke No Estuviste Ahí’. Arropado con Los Ke No Dan Pie Kon Bolo, que han ‘profesionalizado’ su puesta en escena con respecto a formaciones anteriores, el cantante maño cerró este fin de semana dicha gira, con conciertos en Sevilla y, por último, el de anoche en la sala Madchester de Almería. (FOTOS: Juan Jesús Sánchez Santos)