Archivo del sitio
Extremoduro – Canciones 1989-2013
No por previsible dejó de llamar la atención el anuncio y posterior publicación de este disco triple recopilatorio de Extremoduro. Después de que el propio grupo compilara parte de su repertorio con la regrabación de temas para mejorarles el sonido en aquel doble Grandes Éxitos y Fracasos y que se reeditaran los álbumes individuales con los extras de las versiones con aquellas nuevas versiones, después de que también crearan una caja con los discos, faltaba por llegar otro de los movimientos habituales de las casas discográficas: el recopilatorio puro y duro. (Todavía queda el disco de versiones de otras bandas, a lo Sabina, Rosendo y larguísimo etcétera). Y si digo que hay elementos sorpresivos en toda esta jugada es porque Warner Music ha sido bastante elegante en las formas. La fecha de lanzamiento fue el 10 de diciembre, trece días después de que Robe terminara la segunda gira de su nuevo proyecto vital y musical. ¿Puede que fuera una de las condiciones del extremeño para aceptar el lanzamiento? Apunta a que sí. Como también refuerza ese ‘buen rollo – entendimiento’ con el hecho de que la propia tienda oficial de Robe (El Dromedario Records) venda desde su tienda oficial no ya sólo el disco (que también vende de Platero, AC/DC, Bunbury y otros muchos que no son del sello) sino un merchandising asociado a la portada de este disco. El colaboracionismo es más que palpable y nos abre más preguntas como las de ¿qué pasa con los conciertos grabados en la última gira de Extremoduro o aquellos en los que se interpretaba íntegra La Ley Innata? ¿Irá en el lote del acuerdo?
Lee el resto de esta entradaRobe. Murcia. 15 de octubre
La plaza de toros de Murcia fue anoche escenario de una nueva parada de la gira Ahora Es El Momento, con la que Roberto Iniesta y ‘sus Robe’ se están reencontrando en directo con el público cuatro años después de la gira Bienvenidos Al Temporal en su doble formato (el de teatros y el de recintos al aire libre posterior. Era mi tercera cita con ellos tras estar y cubrir el inicio de la gira en Granada y su tercer concierto de la lista, tras el de Valencia, en Rivas Vaciamadrid. Como he explicado en más de una ocasión aquí y en mi cuenta personal en Twitter, en la medida de lo posible me gusta repartir asistencia en las giras de grandes de nuestro rock como Fito, Marea o el propio Robe o Extremoduro para ver cómo evolucionan las canciones y cómo va rodándose la banda. (Especialmente palpable fue la citada primera gira de Robe). Así, tras los primerizos conciertos comentados, tras siete más (Fuengirola, San Fernando, Sevilla, Mérida, Santander, doble Plasencia) anoche tocaba viajar a Murcia. Y sí, lo cierto es que se nota el rodaje porque la banda está cada vez más a gusto. Las interacciones ‘ensayadas’ o ‘programadas’ se mantienen pero se gana en miradas y bromas internas constantes durante la actuación. Le han dado muchos ‘palos’ a Robe por aquello que dijo en la rueda de prensa sobre que ahora siente que es más un grupo que nunca. No hay nada más que verlos en escena para saber de qué habla. Y, cómo tuvo que aclarar, eso no significa que los músicos que ha tenido a izquierda, derecha o detrás fuesen peores. Por dar el ejemplo básico más claro, es como decir que un determinado equipo juega más como equipo y otro es de individualidades. Entrado y salido de este jardín, concluiré la introducción reforzando las ideas de que el grupo está de dulce, que Mayéutica es una bestialidad que se pasa volando y eso hace que la gira sea de lo más adictiva. Que visto el inicio y el ecuador, dan ganas de irse a Barcelona al fin de fiesta, vaya.
Lee el resto de esta entradaRobe. Rivas Vaciamadrid. 11 de septiembre
Quiso el calendario que el segundo de mis potenciales conciertos a los que asistir a la gira ‘Ahora Es El Momento’ de Robe fuera apenas una semana después del primero de ellos (con el que, eso sí, tuve la fortuna y el don de la oportunidad de ser el inicio de gira, como fui contando en mi Twitter personal, que ya es noticioso por sí mismo). De manera genérica, con Extremoduro y Robe siempre intento cubrir un concierto al comienzo, otro a la mitad y otro a final de gira, por ver cómo evoluciona el rodaje de la banda o como van puliendo o tomando vida propia las canciones. Algo que se plasmó de manera muy evidente en la última de Extremoduro y, especialmente, en la anterior de Robe, por motivos físicos lógicos, además, si tenemos en cuenta que los primeros conciertos eran sentados (por voluntad propia, qué tiempos) en teatros y la segunda de pie en recintos al aire libre y más grandes. Así, siete días después del flamante estreno en Granada del que os di buena cuenta ya y uno después de su paso por Valencia, donde agotaron también las localidades a la venta, Robe se plantó en su escenario habitual en la última década cuando tiene que actuar en Madrid, atrás quedaron los conciertos ‘pabelloneros’ en la capital. Quizá sea un poco ‘cruel’ decirle a alguien que estuvo anoche y que solo va a ir a uno que su concierto con el que tanto flipó pudo ser mucho mejor pero, habiéndolos visto la pasada semana, objetivamente es así. Otra cosa son los motivos que provocan eso, en este caso externo a la banda, que sigue estando igual de fina. El brillo no fue el mismo, aunque la celebración del regreso fue igual de intensa. Ahí va un intento de explicar las claves de la velada donde siempre gana Mayéutica. (FOTOS: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid).
Lee el resto de esta entradaRobe. Gira Ahora Es El Momento. Granada. 4 de septiembre
Y la música habló. Y de qué manera. Granada fue el lugar en el que Robe volvía a subirse a un escenario, cuatro años después de la conclusión de la gira Bienvenidos Al Temporal. Cuatro años, “unas Olimpiadas” me decía él en la primera de las entrevistas que ha concedido estos días. Por el camino, un disco que, más que nacer, brota por sí solo y que mantiene guardado porque entiende que es necesario despedir antes el nombre de Extremoduro. Después llegaría la pandemia, los confinamientos y situaciones nunca antes vistas en nuestro pasado reciente contemporáneo y muchas incógnitas sobre cuándo se volverá a la normalidad. Si es que un día se vuelve… Y si es que lo de antes podría denominarse ‘normalidad’. Pero ese es otro tema. Cruce y desavenencias públicas en torno a los aplazamientos y finalmente cancelación definitiva. Un álbum sobresaliente. Una colección de fechas con los dedos cruzados y con el móvil siempre al lado por si cambian de un día para otro las circunstancias en el territorio del concierto. Una locura, parece que poco transitoria. Granada abrazó a Robe y su banda, objetivamente impecable y deleitante con un ‘entradas agotadas’ que casi acabó siendo doble, después de que se ampliaran las localidades tras la primera estimación de aforo. Valencia y Madrid han seguido el mismo camino y todo apunta, después de lo vivido anoche y cuando empiece a funcionar el boca a boca, a que todos los conciertos van a tener el mismo resultado. El espectáculo, sin el menor atisbo de duda, lo merece. Una hora y cuarto para la primera parte, algo más todavía para la segunda. Más de dos horas y media (sin contar el parón) con la magia de un hombre que ha tomado una decisión valiente, dolorosa para miles de seguidores, y que va a obtener en esta gira la mejor de las recompensas: el triunfo de la música. Porque anoche la música habló. Y de qué manera. (FOTOS: Juan Jesús Sánchez Santos para RockSesión. Las fotos se pueden usar libremente citando de manera obligatoria el autor y el medio de comunicación al que pertenece).
Lee el resto de esta entradaSorteamos un disco de Robe, ‘Mayéutica’
“Andar, lo que es andar, anduve / encima siempre de las nubes. / Saltando sobre el fuego de una hoguera / de una noche de San Juan. / Y otra primavera / que ha tenido que marchar”. Robe, ‘Del Tiempo Perdido’.
Hoy, día de San Juan, en el que los mediterráneos y atlánticos que tenemos el mar en el horizonte tendríamos que tener fresca en la nariz el olor de la hoguera, que algunos también saltamos, y en la piel la resaca de sal nocturna si no viniéramos del segundo condicionado por el Covid, es un buen día para abrir este sorteo que tenía programado para hace unas cuantas semanas. Mientras la cosa se recupera, se va viendo la luz ya al final del túnel, los aforos aumentan de manera progresiva y se vislumbra un 2022 mucho mejor, los seguidores de Robe (a solas) esperan señales para lo que será su gira de otoño, que estará ceñida a formatos más ‘teatros’, como la anterior, y programar algunos recintos abiertos más para la segunda parte de la gira. Otros muchos de ellos (los menos sectarios), seguiremos cruzando los dedos para que se reconduzca la situación con la de Extremoduro y, sea cuando sea, podamos cantarlos una vez más. (Un par de proyectos personales, que ya serían públicos, se han visto retrasados por toda esta vorágine). Mientras todo eso, en RockSesión sorteamos una copia de su último disco. El plazo para participar en el concurso empieza hoy, 24 de junio, y concluirá el próximo martes, 6 de julio, a las 23.59 horas. El miércoles, 7 de julio, comunicaremos el ganador. ¿Quieres participar? Es bastante sencillo, solo son dos pasos.
Lee el resto de esta entradaRobe explica su postura sobre los conciertos de Extremoduro

Estaba claro que si la primera fecha de la gira sería el próximo fin de semana en Valencia, los acontecimientos se iban a resolver esta semana. Tras comunicar Ticketmaster el estado de la situación ‘legal’ con las entradas y mandarle ‘la pelota’ a Robe sobre la aprobación para trasladarlas a 2022, el fundador, letrista, compositor y vocalista de Extremoduro, Roberto Iniesta, ha movido pieza y para dar por concluido cualquier tipo de duda al respecto. PD: Nos alegramos una vez más de dar un titular correcto y no el que hicieron algunos medios, quedándose con la parte menos informativa del texto de Ticketmaster. El comunicado dice así: “Dicen en la empresa promotora y en algunos medios de comunicación que la gira de Extremoduro está en mis manos. No os lo creáis, es mentira. Para los religiosos, está en manos de Dios, y para los ateos, en manos de la ciencia. A día de hoy, nadie puede asegurar, con la más mínima certeza, que los conciertos se vayan a poder hacer en 2022 por mucho que yo firme en un papel. Pero por fin tenemos buenas noticias: se ha abierto un plazo de devolución de veintiún días para devolver las entradas. En la empresa promotora, Live Nation, están obstinados en poner fechas para 2022. Yo ya les trasladé mi decisión de no poner nuevas fechas hasta no tener la seguridad de poder llevarlas a cabo. No puedo volver a comprometerme mientras dure la pandemia y confiar, en contra de la opinión de muchos expertos, en que el año que viene se pueda llevar a cabo la gira de Extremoduro. Como ya os expliqué, creo que hay que adaptarse a la situación actual y trabajar en proyectos que sean posibles, haciendo conciertos que cumplan la normativa de cada momento”. Y continúa.
Lee el resto de esta entradaRobe – Mayéutica
Podría haber escrito esta crítica en la tarde del pasado jueves, 29 de abril, pero creo que a las cosas hay que darles el trato, el mimo, el cuidado y la atención que merece lo que te están ofreciendo a cambio. Por una cuestión de justicia. Imaginen, si no, en una relación interpersonal, si la respuesta a la entrega y necesidades de uno es la indiferencia del otro… No hay igualdad ninguna, ni quien lo soporte. Y hay mucho que comentar de la obra, además de por el contenido en sí mismo, por ese otro inevitable ejercicio de escudriñamiento entre si Extremoduro o Robe y demás zarandajas. Aunque esta vez ha sido incluso el propio autor quien lo ha acentuado si tenemos en cuenta que explica en el libreto que el álbum nace como continuación de La Ley Innata, posiblemente, el mejor disco de la historia del rock español. Yo, que ando en muchos foros, grupos y demás historias sobre Robe y Extremoduro, llevo varios días leyendo opiniones más o menos cabales, más o menos argumentadas, fervorosas, meditadas, vomitadas, irracionales en el haterismo o en la devoción más entregada, he intentado construir un discurso lo más personal posible sobre todo lo que se esconde detrás de este Mayéutica, que tan directamente me ha dado en la línea de flotación de un barco que ya andaba a pique. Por cierto, título que, de alguna manera, os esbocé con varias pistas muchos días antes de que el dibujo completara sus letras y que otros aprovecharon de ellas sin citar la fuente (debe una cosa en desuso, como tantas cosas que nos han restado valor y respeto como sociedad). Ahora que están calientes los dedos buscando el significado de palabras como mayéutica o catarsis, les ayudo, deontología se llama. Dicho esto, vamos al lío. (Por Javier M. Alcaraz @elchayi)
Lee el resto de esta entradaRobe, filosofía y la clave del misterio
Quedan apenas diez días para que vea la luz el tercer trabajo discográfico de estudio del proyecto de Robe. Tras Lo Que Aletea En Nuestras Cabezas en junio de 2015 y Destrozares, Canciones para el Final de los Tiempos en noviembre de 2016, parecía lógico pensar que la creatividad del extremeño y su banda de paisanos estaba en plena forma y, aunque lo hemos sabido tarde, así era, puesto que su nueva entrega de inéditos fue grabada a finales de 2018 (hay que recordar que el directo de la gira Bienvenidos Al Temporal salió en octubre de 2018, estreno de cine incluido) manteniendo una media que nos recuerda a los primeros tiempos, olvidando ya las temporadas de sequía. Lo celebramos en esta casa. También porque es fácil reconocerle con el paso del tiempo en las distintas conversaciones que he mantenido con él a lo largo de estos últimos años. En el primer encuentro me dejaba claro que “me veo con 70 años en el escenario, pero si tengo cosas nuevas que cantar”. Cosas nuevas pero nunca impostadas, porque como me dijo en el segundo “si no siento las cosas soy incapaz de cantarlas, me sentiría ridículo”. Y, como siempre, será sin miedo a leyes ni a nostalgias, porque, en la tercera conversación me decía que “me interesa más la canción en sí que el estilo”. El adelanto ‘Segundo Movimiento: Mierda de Filosofía’ ya ha dado mucho de qué hablar. Para empezar esa simbología que ya analizamos aquí por aquello de ser Jueves Santo. Pero hay mucho más: el secreto del título del disco, el misterioso símbolo que cada vez se hace más grande en los stories de sus redes sociales. Si hace unos años señalamos y alertamos que Robe podría estar detrás de aquel inquietante ‘Ruptura Leve’, hoy compartimos unas cuentas cavilaciones.
Lee el resto de esta entradaPura simbología: Robe estrena el primer videoclip de su nuevo disco en Jueves Santo
Tomad y escuchad, porque esta es mi música. Casualidad o no, el advenimiento del nuevo disco de Robe llega en Jueves Santo. Una fecha de lo más simbólica. El día de la última cena de Jesucristo, antes de ser vapuleado, vilipendiado y, finalmente, crucificado al día siguiente, tras ser vendido y entregado por 30 monedas. Una imagen poderosa, se quiera o no, muy asociada al extremeño, gracias a aquella mítica portada del Yo, Minoría Absoluta y, mucho antes, por la canción del Rock Transgresivo en la que la gente sana acababan todos ciegos, o hasta la versión que se marcó de Rosendo en aquel tributo coral, ‘Crucifixión‘. Hoy nos llega una parte de sus para muchos ‘sagradas escrituras’. La palabra y la música del primer adelanto de lo que será el tercer trabajo discográfico de estudio del proyecto Robe. La banda con la que Roberto Iniesta viene traspasando los géneros de manera más explícita si cabe que con Extremoduro y que lanzará su nuevo disco esta misma primavera, el 30 de abril, con El Dromedario Records. Una nueva canción que viene de la mano de otro espectacular videoclip y que confirma lo que apuntamos aquí hace unos días, que el sonido viene algo más duro y rockero, gracias a la incorporación de Woody Amores, guitarrista al que también hemos disfrutado en los últimos tiempos con Sínkope, y que se suma al excelente combo de músicos reunidos en torno a la mesa de Iniesta en este proyecto de madurez: Carlitos Pérez: al violín, David Lerman al bajo, saxo, clarinete, Alber Fuentes a la batería, Álvaro Rodríguez en piano, teclados y acordeón y Lorenzo González en las voces. ‘Segundo Movimiento: Mierda de Filosofía’ es la canción, lo que deja caer a las claras que mucho de La Ley Innata tendrá, como avanza el grupo en la descripción del vídeo. Y pronto tendremos las primeras fechas de la gira. Lo de Extremo… ojalá sólo una locura transitoria, ojalá sólo un momentito de bajada. Sólo una ruptura leve. Habrá que entonar el credo. Mientras tanto, empieza la cuenta atrás para vernos de nuevo. Aquí tenéis la canción.
Lee el resto de esta entradaIñaki Antón explica su visión de la gira de Extremoduro… y damos la nuestra
Después de que anoche se emitiera el comunicado de Extremoduro, que es cierto que está firmado por Robe, a diferencia de los anteriores, que estaban firmados por Robe e Iñaki, el guitarrista ha usado las redes de Inconscientes para dar su testimonio al respecto.
Inconscientes en su facebook, recibe así el texto de Iñaki: “Tras leer esta mañana el comunicado unilateral de Robe, del que no tenía ningún conocimiento y cuyos plurales en absoluto me conciernen, me veo en la obligación de transmitiros que mi decisión firme durante todo este tiempo ha sido realizar la Gira de Despedida de Extremoduro en cuanto sea posible y la Covid lo permita, ofreciendo fechas tantas veces como sea necesario y retrasándola cuanto haga falta siempre que nos veamos obligados por la situación sanitaria. Seguiré intentando que así sea; creo que os lo debemos.
Hasta pronto.
Iñaki”.
(FOTO: Marina Ginés para RockSesión)
Os dejo mi visión sobre el tema en esta entrada.
Lee el resto de esta entrada