Motxila 21 – Ama Lurra. Madre Tierra
En Navarra se respira tanto el rocanrol que hasta la Asociación Síndrome de Down de Navarra tiene entre sus principales herramientas inclusivas una banda llamada Motxila 21. Un nombre que os sonará desde hace un tiempo (realmente es un proyecto nacido en 2005 y que renueva su estructura con el paso del tiempo) porque referentes como Kutxi Romero de Marea o El Drogas han colaborado en con ellos (también El Piñas, Ara Malikian, Fermín Muguruza, Jesús Cifuentes, Fito Cabrales…) y, a través de Enrique, también aparecieron en Un País Para Escucharlo en la visita que Ariel Rot hizo a la región. Lo cierto es que dicha banda, formada por una quincena de chicos y chicas síndrome de down. Y evito el ‘con’ porque hay que recordar que el síndrome no es una enfermedad, sino una alteración genética del cromosoma 21 y, de ahí, el número que aparece en la cabecera de la banda. Guitarras, voces, batería, bajo, sección de saxos… La música con todo su carácter inclusivo ha vuelto a hacer de las suyas para el nuevo álbum de Motxila 21, que viene a suceder al EP No Somos Distintos. Y como la experiencia es la mejor manera de sentir el dolor de la discriminación y la importancia de inculcar buenos valores, Ama Lurra está lleno de canciones que cantan por el respeto al medioambiente, a la integración, al amor, al compromiso social y al feminismo. Un disco que tiene la nobleza de la ausencia de segundas intenciones y que es en sí mismo un puro ejercicio de celebración y alegría. Con ese espíritu, nos unimos al canto de Motxila 21 y su Madre Tierra.
El disco, grabado en Estudios K por Alberto Porres y mezclado y masterizado por Kaki Arkarazo en Garage Studios, se abre con la que da título al álbum, ‘Ama Lurra‘. Un aire sincopado que bebe por igual de la cadencia castiza (una suerte de castañuelas aumenta el folclor) que de la tradición de la canción de autor y cierto toque zíngaro. No es baladí, si tenemos en cuenta que a lo largo del tema la estrofa principal se repetirá en numerosos idiomas (quechua, hasaní, wólof) reforzando ese deseo de universalidad. La contundente y pautada entrada de ‘Notas Que Vuelan Perdidas’ casi que nos recuerdan esa aliteración rítmica de Mamá Ladilla. Después el fraseo con los arreglos de teclados le dan un aura de épica heavy, invocando la valentía de convivir con la angustia de comprobar día a día cómo se van los recuerdos con la demencia.
En este viaje no falta una incursión al rap de sonoridad funky con ‘Sueños de Futuro’ que, tierra manda, casi se conecta con territorios metaleros muy propios de los también ¿adivinan? navarros Koma, aquí con un mensaje feminista constructivo. ‘Nire Barrako Dantzak’, por su parte, tira de una actitud bastante macarra en los fraseos e incluso en los arreglos de saxo, que nos evocan el sonido urbano de los mismísimos Burning. No es extraño, puesto que el argumenta gira en torno a la libertad sexual. La primera parte del disco concluye con ‘Lorexika’s Dream’ (versión de ‘The Ballad of Cable Hogue’ de Lorea Lamata) incursión en inglés de mano de Joey Burns, nada menos que la voz y guitarra de Calexico (una de las bandas de Depedro), para que así sean hasta siete los idiomas y lenguas que aparecen en el álbum. Aires sureños y de americana para seguir enriqueciendo la paleta de sonidos.
Reconozco que me emociona la entrada instrumental de ‘Erromatar Garaiak’, que suena elegante y con sonoridad entre la tarantela mediterránea y el spaghetti western, puesto que la canción gira en torno los conciertos que ofrecieron en Italia hace unos años. Y no es su única incursión exterior, puesto que también han actuado en Londres y, simbólicamente, su historia ha sido premiada en certámenes internacionales de México y Canadá. Puro ska de rude club para ‘Ska De Motxila’, con el mensaje más integrador de todo el álbum, de respeto al ser humano, al animal y al medio ambiente.
‘Cuatro Letras’ es una aportación escrita para la causa por Kutxi Romero, que se suma en una interpretación vocal donde no faltan los arpegios de guitarra en los inicios y una cadencia rítmica tan marca de la casa. La inclusión de teclados, el diálogo musical de guitarras y vientos y un afilado solo de guitarra nos llevan a la más extensa del álbum, rozando los seis minutos. Rock and Roll clasicote y hedonista al más puro estilo sesentero en ‘A Tutta Rockie’, que juega en terrenos tan propios como los de Little Richard. La guinda llegará con un tema que lleva tiempo en el zurrón del repertorio de Motxila 21, el titulado ‘La Magia De Mi Ser’, con una suerte de ‘road-song’ de tintes country y folk que sintetiza lo difícil que es luchar contra convencionalismos y vivir el día a día siendo diferente y, por tanto, incomprendido la mayor parte de las veces.
Si la intención y el contenido musical no bastara, la edición física, que sale con El Dromedario Records, cuenta con un libro de 72 páginas donde se reseñan cada una de las canciones (traducidas al castellano y euskera), con textos y dibujos de Gorka Argandoña y fotografías de Fernando Lezaun, más un DVD con tres videoclips, con visión 360º, realizados de manera conjunta por Txema Ortiz, Natxo Leuza e Iñaki Alforja.
Y para terminar, lo más importante, sus nombres: Mikel Etxart (bombo), Aitor de Miguel (caja y txalaparta), Gonzalo Purroy (caja, maracas y coros), Ibai Ganuza (caja, motxilófono y dancer), Igor Segura (timbal), Ramón Primo (timbal y coros), Diego Arzoz (timbal y coros), Lorea Lamata (timbal y flauta de émbolo), Leire Zabalza (cantante, timbal y dancer), Aintzane Lizarraga (saxo, timbal y pandero), Iñaki Lahortiga (saxo), Borja Ortiz (saxo), Itziar Segura (timbal), Ainhoa Suescun (caja) y Carlos Santana (saxo). Como músicos, guías y canalizadores de la banda: Mikel Barrenetxea (címbalos), José Landa (caja), Maribí Arbe (timbal), Iñaki Bidarte (saxo y coros), Xabi Makuso (bajo), Ainhoa Lizarraga (acordeón y coros) y, como directores, Mari José Leoz (saxo) y Andoni Zilbeti (guitarra y voz).
Bravo.
Lista de canciones – tracklist:
- Ama Lurra
- Notas Que Vuelan Perdidas
- Sueños De Futuro
- Nire Barruko Dantzak
- Lorexika’s Dream
- Erromatar Garaiak
- Ska de Motxila
- Cuatro Letras
- A Tutta Rockie
- La Magia de Mi Ser
Publicado el abril 13, 2021 en Críticas Discos y etiquetado en Ama Lurra, Críticas Discos, Motxila 21. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0