Chica Sobresalto – Sinapsis

Un cuchillo no es malo por el simple hecho de ser un cuchillo, al igual que el paso por un programa de televisión como Operación Triunfo no tiene por qué serlo si tampoco desvirtúa el concepto que tú misma tienes de la música y de lo que quieres hacer con tus canciones. Con ese espíritu y esa premisa clara como marco conceptual, Maialen Gurbindo viene a ser de lo mejor que ha pasado en esta tercera vida del formato después de las primeras camadas de Televisión Española y una prescindible segunda etapa en Telecinco. Y quizá lo sea por algo tan sencillo como que ella ‘usó’ a OT y no al contrario, que es lo que suele suceder. Eso no sentó bien a ‘los hombres de traje gris’ de los grandes sellos y le hicieron ‘pagar’ su independencia con una más que extraña eliminación a las puertas de la final (habiendo sido una de las favoritas durante todo el concurso), por no querer abandonar al sello que le dio la primera gran oportunidad (ya saben, El Dromedario Records, Alén Ayerdi, el concurso y la publicación de un excelente disco de debut llamado Sobresalto allá por 2017). Pero el beneficio ya se había producido. La forma de entender las canciones, la música y, por ende, la vida, ya había calado en un público mucho mayor del que ya se había ganado por derecho propio con su primer disco, con conciertos acústicos a las doce del mediodía bajo un gran sol de agosto, teloneando con apenas su guitarra y su dulce voz en grandes escenarios que esperaban la tormenta de distorsión… y de todo había salido victoriosa, capa y uniforme de super heroína en ristre. Con más confianza, con más medios, más segura (o no), Sinapsis es la confirmación de sencillez y la calidad de Chica Sobresalto.

Como apuntaba, el disco vuelve a salir de la mano de El Dromedario. El sello que ha editado todos los trabajos en solitario de Robe, los de Ciclonautas, que contará con los próximos de Marea, Sôber y un largo etcétera. En todo ese marasmo de maravilloso rock, Chica Sobresalto es una pieza discordante, pero complementaria en esa palpable independencia del verso suelto.

Así, sin prisa, nació Sinapsis, editado en una bellísima caja que incluye libreto explicativo (con textos de Maialen, los productores, su compañera Samantha de OT, el propio Alén…), con diez láminas de un grafismo muy cuidado (Ibai Sanz y Álvaro García), una foto firmada, una púa y el digipack con el cedé en cuestión.

Los diez temas han sido compuestos por Chica Sobresalto (la banda), bajo la producción de Santos & Fluren. Ibai Sanz, Gorka Cia y Maialen firman las guitarras, Ander Arlegui el bajo y Aritz Legarrea la batería. Las aportaciones y arreglos de sintetizadores y pianos son de Santos & Fluren. En el disco, dos colaboraciones, las de Álex, el que fuera vocalista de Nixon, y Zahara, una clara inspiración para la autora. La masterización es de Gavin Lurssen.

Como apreciación general, diremos que Santos Berrocal y Florenci Ferrer consiguen que el sonido sea muy equilibrado entre la contemporaneidad de los sonidos del indie actual, con la incólume belleza de la organicidad de una buena batería, un piano limpio y guitarras rugiendo sin miedo cuando es necesario. En esos equilibrios, Sinapsis mantiene, sin serlo de manera explícita, un nervio rockero que al final le da la distinción necesaria a Chica Sobresalto. Es muy patente en temas como ‘Somatropina’, ‘Dopamina’, ‘Adrenalina’ o ‘Fusión del Núcleo’.

Quizá sea esas las que se lleven el triunfo más instantáneo, porque conquistan a la primera. ‘Somatropina’ con su dardo a la industria musical (llena de pirañas sin talento) y sus coros que, entendido el mensaje, suenan tan irónicos como adictivos. ‘Dopamina’ con ese riff y bajo inicial tan nirvanero y la sinfonía de distorsión del estribillo. Pero, entre ellas, la delicadeza de la melodía limpia y preciosista de temas como ‘Melatonina’, dedicada a su abuelo fallecido.

Bases programadas buscando la sinuosidad sensual de la pasional ‘Endorfina’, donde colabora el cantante de Nixon. Hay que recordar que las primeras grandes citas de Chica Sobresalto fue, precisamente, teloneando a la banda almeriense. Será la primera de tres canciones orgasmáticas del álbum. Cerrando la ‘cara A’ encontramos una de las grandes. ‘Selección Natural’ es todo lo contrario a lo que podríamos simplificar como una canción comercial y, sin embargo, es de una rotundidad tan perfecta que su trascendencia es abrumadora. Tanto por el contenido como por el continente. La contemporización y cómo mastica un fraseo cruento con esa sentencia central: “sálvese quien quiera, que yo… no”. La segunda parte, solo a piano y voz, llena de escalas clásicas, es una delicia con todo de confesión y redención personal.

Equilibrando los dos lados, ’Adrenalina’ abre la segunda parte del disco con una dinámica similar que la primera. En el tema, encontramos el cameo carismático y también aportando su querencia bailable, de Zahara. La cosa funciona tan bien que, por momentos, casi parecen la misma persona. ‘Serotonina’ conquista en su ensoñación atmosférica, con una hipnótica y pulcra línea de bajo.

Oxitocina’ tiene una primera estrofa desafiante, incluso en los acordes (no olvidemos su querencia a la obra de Extremoduro y Robe) y un punto acústico y crudo que, de alguna manera (salvando mucho las distancias, está claro) casi nos recuerda a los añadidos de aquel Rock Transgresivo en un corte dedicado a los orgasmos. De hecho el último verso conecta de manera directa con ‘Fusión del Núcleo’ que es justo la explosión final como evidencia el explícito videoclip, que roza ya los dos millones de visitas. Como colofón, otro jirón confesional con dedicatoria identificable hacia su prima en ‘Progesterona‘, para esas gestaciones que nunca llegan pese a sí ser deseadas.

Chica Sobresalto no decepciona y ejerce con plenitud su papel de verso suelto. Una excelente segunda carta de composiciones muy por encima de cualquier corsé. Canciones que no buscan inmediatez, aunque la tengan; que no pretenden contentar, aunque calmen; que no quieren salvar el mundo, aunque lo hagan un poquito más bonito.

Lista de canciones – tracklist:

  1. Somatropina
  2. Melatonina
  3. Dopamina
  4. Endorfina (con Álex de Nixon)
  5. Selección Natural
  6. Adrenalina (con Zahara)
  7. Serotonina
  8. Oxitocina
  9. Fusión del Núcleo
  10. Progesterona

Publicado el mayo 26, 2021 en Críticas Discos y etiquetado en , , . Guarda el enlace permanente. 7 comentarios.

  1. Grs sr elchayi y a RockSesion por el documentado artículo sobre cd Sinapsis de la sra Maialen Chicasobresalto, su lectura lleva a entender cosas de la música que son subjetivas, pero vd las expone, subraya y lanza con toda naturalidad y es un ejercicio de lectura muy interesante leerle.

  1. Pingback: Los Discos del Año 2021 de RockSesión | RockSesion

  2. Pingback: Lo Más Leído de 2021 en RockSesión | RockSesion

  3. Pingback: Viva Suecia – El Amor De La Clase Que Sea | RockSesion

  4. Pingback: Elefantes – Trozos De Papel / Cosas Raras | RockSesion

  5. Pingback: Lo Más Leído de 2022 en RockSesión | RockSesion

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: