Mar De Fondo – 38 Pasos
Tercera entrega del nombre que lidera Jesús Suárez, un informático gallego que encontró en la música, en su composición y en su interpretación, una vía de escape y de superación a los dos grandes golpes, casi simultáneos, que le asaltaron hace unos años: la muerte de su madre y la pérdida de la visión. Por eso, y por la unas letras de corte siempre introspectivo pero críptico, de lecturas muy diversas, su música tiene mucho de liberación y de pesadumbre que se vuelve luz al ser compartida con el resto de los mortales. En cuanto a las formas musicales, resulta curioso como Mar De Fondo ha ido puliendo las influencias del primer disco, Destellos De Oscuridad, más cercanas a Extremoduro, Barricada o Marea, ya de manera más palpable en su anterior Pulsaciones, y de forma absoluta en esta ocasión, tornando sus maneras a un hard y rock a veces metálico (hay algunos solos que son bastante heavies) y otras más oscuro y gótico, acercándose a los grupos que adornaban con posters la pared de su habitación. Los Judas, Maiden, etc. De unos y otros, batido por el sonido más alternativo de Audioslave, Mar De Fondo surca por canciones que nunca decaen, que siempre encuentran un arreglo con el que mantener el buen nivel, sin necesidad de epatar con grandes y pegadizos estribillos o melodías. Parece el mero placer de la música por necesidad. No es difícil entender esa sensación. Como guinda popular, los cameos de la santa triada de colaboradores más frecuentes de nuestro rock. Esto es, Fernando Madina de Reincidentes, Kutxi Romero de Marea y El Drogas, que revisan cada uno un tema de discos anteriores, a modo de bonus track.
El álbum ha sido grabado, mezclado, producido y masterizado por Iago Blanco en Drum and Roll Studios, baterista de la banda y uno de los impulsores, junto al guitarrista Miguel Thomas, de que Jesús se echara hacia adelante con esta aventura desde las clases que daba en la academia de música en la que se apuntó gracias a los ánimos de una amiga. Ellos son el motor de la composición y de las ganas de Jesús se fuese quitando los miedos de cara a salir al escenario (por cierto, casi roza ya el ‘entradas agotadas’ para esta semana en la que, además, también ha cumplido años). El combo en directo y en el disco se completa con los teclados de Daniel G. Artes, con Álex Rapitis al bajo y Lidia Carrión a los coros.
El citado progresivo aumento de la energía musical hace que, pese a lo crudo de algunos textos, el conjunto se nos presente como un revitalizante ejercicio de superación y motivación. El riff muy bien explotado, primero con los efectos y después en pleno esplendor, nos da la bienvenida en la canción que abre la lista y da título al disco, ‘38 Pasos’. Inicio de un viaje, pensamientos que impiden caminar, dudas y silencio, que se diluyen a golpes de guitarrazos y batería en un brioso ejercicio hardrockero.
‘Mientras Duermes’ aumenta las buenas sensaciones del primer corte con una potente base rítmica sobre la que se presenta una melodía principal de tintes orientales. A destacar el muy buen uso que se hace de los teclados durante todo el álbum. La atmósfera y el desarrollo instrumental le dan un toque oscuro y opresivo que nos puede recordar a gente como Sôber o, por derivación, Tool. Aunque también con un fraseo musical abotargado, ‘Cicatrices’ aporta un tempo más dinámico en la primera parte y una melodía vocal más límpida y abierta en el estribillo. Los arreglos de teclas y la línea de bajo tras las estrofas le confieren también un punto progresivo diferencial. Con cierta dosis de continuidad, el medio tiempo venido a más de ‘Entre Dos Mundos’ ofrece una primera parte donde piano y sutil batería acompañan la narración de manera preciosista. Incluso las teclas nos pueden evocar a algún grupo mainstream de art rock.
La distorsión y el golpeo inmediato regresarán fuertes a continuación con ‘Eterno’. Otro riff pesado que tendrá su generoso espacio hasta que aparezca, bien avanzada la canción, la explosión final del estribillo. Un fantástico solo de guitarra nos llevará de nuevo a ese cierre circular y laberíntico. Pese a no sobrepasar los cuatro minutos de duración, ‘Aire’ deja correr una vez más las influencias progresivas y oscuras de Mar De Fondo, las que le dan un punto de frescura con respecto a la homogeneidad imperante en estos registros.
Llegando al final de los temas nuevos del álbum, ‘En La Profundidad’ es el corte más épico de la lista. Desde la atronadora base rítmica de la entrada, con sus teclados casi sinfónicos, pasando por el impresionante crescendo vocal y, ahora sí, el solo más heavy de todo el disco, virtuoso y veloz. La coda nos despide serena a voz y piano, como las últimas olas que nos llevan a la orilla para disfrutar, ahora sí, de una balada más canónica y de predominancia acústica con la canción ‘16 De Mayo’. Una canción donde el desarrollo instrumental de teclas, charles y bajo nos evoca hasta esas composiciones de rock progresivo andaluz en las que el tiempo parecía no importar. Otro fantástico solo de Miguel Thomas nos lleva al final.
Como ‘bonus tracks’, los temas citados con las colaboraciones de Madina, Romero y Villarreal. Con Kutxi se recupera ‘Crisis De Fe’, un corte donde el espacio para bajo y aires progresivos de la original se ha remozado a una versión mucho más eléctrica y poderosa. El medio tiempo gana hechuras de distorsión para terminar con un solo melódico que va arrastrando la melodía principal. Otro truco sencillo, pero efectivo. En el caso de Fernando, la canción es ‘Vacío’. Un tema dual con el toque lírico de un fraseo más reposado y un generoso espacio para el piano que contrasta con el golpeo feroz de un estribillo muy repetido y pegadizo para el tramo final. Para terminar, Enrique sublima la angustiosa y cruda ‘Mar De Fondo’ que se eleva hacia canción magistral en esta nueva versión, dejando un excelente sabor de boca final.
Decía en la crítica del anterior trabajo que era “un disco que no es sencillo y que evidencia desde la primera escucha buenos mimbres para seguir interesados en próximas entregas”. Una de esas ocasiones en las que si el tiempo te da la razón no duele.
Lista de canciones – tracklist:
- 38 Pasos
- Mientras Duermes
- Cicatrices
- Entre Dos Mundos
- Eterno
- Aire
- En La Profundidad
- 16 De Mayo
- Crisis De Fe (con Kutxi Romero de Marea)
- Vacío (con Fernando Madina de Reincidentes)
- Mar De Fondo (con El Drogas)
Publicado el noviembre 3, 2021 en Críticas Discos y etiquetado en 38 Pasos, Críticas Discos, Mar de Fondo, Pulsaciones. Guarda el enlace permanente. 11 comentarios.
Buen rock
Mar de fondo. 3 puntos
Mar de fondo 38 pasos : 3puntos
Saratoga XXX: 2 puntos
Capitan cobarde: 1 punto
Me encanta
Un buen disco de rock
38 Pasos de Mar de Fondo 3 puntos
Puta de Zahara 2 puntos
Cada vez cadáver 1 punto
Mar de Fondo 38 Pasos 3 Puntos
38 pasos- Mar de Fondo. 3 puntos.
Puta- Zahara. 2 puntos.
Cada vez cadaver – Fito y Fitipaldis. 1 punto
Mar de fondo 38 Pasos.
Zahara Puta
Fito Cada vez cadaver.
Mar de fondo 38 pasos 3 puntos
Saratoga xxx 2 puntos
Azahara puta 1 punto
Pingback: Los Discos del Año 2021 de RockSesión | RockSesion