Los Ruina – Savia Nueva
Con Los Ruina culmina esta semana de críticas de novedades, la primera completa del año, en la que he querido reverenciar a mi Almería natal ofreciendo varias propuestas de esos músicos que llevan años moviéndose en la escena local, algunos con más proyección más allá de los terrenos provinciales que otros. Antonio ‘El Caracoles’ es uno de esos legendarios de dicho circuito. Lo que Antonio Álvarez a la canción de autor y el pop de querencia beatleliana, Juan Trece al blues o JJ Fuentes al rock de autor pero a la rumba de ascendencia canalla, que le emparenta con el rock. Un gusto que alcanzó su mayor proyección con el grupo llamado El Lunático, de quien hablaremos mañana en la crítica remember de los viernes por redondear la temática geográfica semanal. Hoy es el turno del grupo con el que sigue en la brecha después de que dicha formación durmiera un letargo prolongado que no tiene fecha para despertar. Los Ruina es un proyecto en el que suma sus formas de hacer a la guitarra y composición con Fini Torres, de la banda Calandria Club. Un grupo en el que figuraba precisamente Juan Trece, además de José Luis Carrión, con quien comparte banda en Minutos Robados. Al final las interconexiones de la escena local son múltiples en una endogamia musical de lo más sana. En este debut, que se ha ido forjando sin prisa ni pausa desde 2018 hasta el mes de mayo del pasado 2021, encontramos ocho temas de querencia aflamencada, pero sin que por ello se rechace transitar por pasajes de rock, reggae, swing y jazz, pop, algún que otro arabesco y hipismo vario. Algo así como una fusión – mestizaje pero sin los mensajes internacionalistas y utópicos en los que se suele perder el género. Sin pretensiones.
Savia Nueva fue grabado, mezclado y producido por Los Ruina y el reconocido músico de la escena almeriense César Pirez en El Sotanillo Alegre, que también graba bajo y guitarras. El álbum ha sido masterizado por el prestigioso técnico de sonido Carlos Martos Wensell (Loquillo, Enemigos, Aute, Toreros Muertos, Kiko Veneno…) en Audio Artist Record (Madrid y Almería). Además, en el disco se cuenta con la colaboración especial de Chipo Martínez al contrabajo y de David García Fernández al dumbek.
Los ocho temas comienzan con ‘De Ti’, un tema que destaca ante todo por ese contrabajo latiendo en primer plano, lo que le confiere un rebosante aporte de swing y jazz distinguido y relajante. Una primera piedra de toque antes de la rumba canónica y optimista de ‘No Al Mal Humor’. Una declaración de intenciones, llana y sencilla, que se mueve casi en la bonhomía. Por buscar un símil, nos recuerda a Marinah de Ojos de Brujo en algunos momentos, como, irremediablemente, el rock de ‘Loca’ lo hace con Luz Casal, un territorio donde Pirez se siente como pez en el agua, como también demostró con Chelo y Cía. ‘Cangrejo’ se presenta como otra rumba fresca pero con un punto casi sincopado y un marchamo vacilón.
La segunda parte del disco arranca con ‘Yo Te Espero’. Un corte en el que vuelve la sonoridad más empacada de guitarras eléctricas, en un riff inicial de aires sureños, por momentos casi country, pero encauzado a un territorio pop bastante más melódico. ‘Salitre y Sal’ se mueve en un tempo de tientos y tangos con unas hechuras, sin perder el toque vitalista, con hechuras más frágiles. ‘Dunas De La Luna’ nos acerca al final a ritmo de dumbek y orientalismo acusado, con una línea más oscura y tensa que completa la variedad del conjunto. La despedida llegará con ‘Caen En Saco Roto’, otro tema de corte pop rockero en sus estribillos tras una largo fraseo más desnudo de apenas voz y guitarra.
Un disco, en suma, que viene a refrendar territorios conocidos por el citado ‘Caracoles’, pero aquí cediendo el protagonismo en mayor medida a su vocalista, resultando una primera piedra de toque fresca y despreocupada, en una manera de cantar a la vida de la misma manera que vienen haciéndolo en su trayectoria en la escena local.
Lista de canciones – tracklist:
- De Ti
- No Al Mal Humor
- Loca
- Cangrejo
- Yo Te Espero
- Salitre y Sal
- Dunas De La Luna
- Caen En Saco Roto
Publicado el enero 13, 2022 en Críticas Discos y etiquetado en Críticas Discos, El Lunático, Los Ruina, Savia Nueva. Guarda el enlace permanente. 4 comentarios.
Pingback: El Lunático – Se Diga Como Se Diga (2008) | RockSesion
Pingback: Lepanto – El Duelo | RockSesion
Pingback: El Bombo – El Disco | RockSesion
Pingback: En Clave de Soul. Teatro Apolo. 5 de marzo | RockSesion