Jere Improperios – Los Colores De La Luz

Jere Los Colores De La LuzEn ocasiones, dar un paso atrás sirve para coger impulso y coger fuerzas renovadas para después dar varios hacia delante. En el mundo de la música ocurre con bastante frecuencia y así es como se presenta Los Colores De La Luz, el nuevo y tercer álbum (sin contar la reedición de Improperios) de Jere Blanco. Liberado de las cadenas de la multinacional con la que empezó en sus dos primeros discos el citado Improperios y Nassaukade (lo que está muy bien para la distribución y promo pero no tanto para la credibilidad de un artista que empieza de cero), Jere trae doce canciones llanas, donde el rock y el aire flamenco se fusionan con naturalidad.

Grabado y mezclado en el estudio The Monkey Sound durante el mes de noviembre y producido por el propio Jere, Los Colores De La Luz nace bajo el formato del crowdfunding, con el apoyo moral, además del económico, que eso garantiza. Nada debe motivar más que saber que hay gente que está dispuesta a avalar tu grabación porque tiene ganas de volver a escuchar algo nuevo tuyo. Y eso se nota en la vitalidad y en el nuevo impulso mencionado.

La banda en esta ocasión la completan César González al bajo (que continúa), Jordi Culell a la guitarra eléctrica y Guido Serpelloni a la batería. Xavi Pérez además de encargarse de la mezcla y de lo técnico también ha añadido hammond, sheiker, palmas, piano, cuerdas…

Siguiendo los parámetros ya conocidos, Jere se mueve en un terreno que, aunque pueda parecerlo, no es cómodo. Sus influencias están tan salpicadas en el minutaje del disco, donde el purismo de sonido es una entelequia. Puede pasar por ser demasiado rockero para quienes se mueven en el pop y el aire flamenco soft, puede ser demasiado rumbero para los cantau-rocks tipo Albertucho (el de antes), Poncho K, Iratxo u otros solistas, o ni una cosa ni la otra, sino todo lo contrario. Demasiado Estopa (puede ser), demasiado Orozco, demasiado…

Nada. Objetivamente no hay un solo pero que ponerle a Los Colores De La Luz. Es un álbum que se escucha fácil y grato. Las canciones suenan honestas y directas. Desde la realidad más corpórea y rutinaria, pasando (por supuesto) por el amor (casi siempre en clave de ausencia) y por la situación por la que atraviesa este mundo sumido en profunda decadencia de valores en ‘Volver A Sonreír’.

Como añadido, Jere ha vuelto a tirar de colaboraciones para dar lustre (ya lo hizo con Dani de Despistaos o Rulo) y en esta ocasión se echan un cante el omnipresente Kutxi Romero de Marea y Maribel Martín ‘La Canija’ del grupo D’Callaos.

Con apenas 27 años a Jere solo le falta en la próxima entrega una apuesta algo más arriesgada en lo vocal y algo más sorpresiva en la música para confirmar que hay materia prima para realizar un largo recorrido… para pasar de correcto a imprescindible.

 

En Spotify.

 
Tracklist:

  1. La Manera
  2. No Te Espera
  3. Inmensa Primavera
  4. Remendar
  5. Tan Raro (con Kutxi Romero)
  6. Adiós
  7. Entre Gusanos
  8. Besos Con Lengua
  9. A Media Voz (con ‘La Canija’)
  10. Golpe De Suerte
  11. Volver A Sonreír
  12. Mañana

 

 

Publicado el febrero 19, 2013 en Críticas Discos y etiquetado en , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 1 comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: