Archivo del sitio

Antonio Orozco – Semilla del Silencio (2001)

Avancé que en este 2019 las críticas remember de viernes iban a ser inesperadas y sorprendentes y, tras inaugurar el año de la sección la pasada semana con Anarko, en esta segunda cita cumplo con uno de los discos a los que le tenía bastantes ganas. Es cierto que quien me conoce ligeramente o cualquiera que me haya seguido en twitter en los últimos años sabe que mis límites son pocos a la hora de escuchar música pero es que, en este caso, creo que es justo hacer este pequeño reconocimiento, que es hasta donde podemos llegar, a Antonio Orozco en general y a esta Semilla del Silencio en particular. Encontramos un disco que palpita con tanto calor que casi sentimos crepitar las guitarras, los estribillos y fraseos tan certeros y pegadizos que a los oídos menos acostumbrados le pueden hacer obviar el potente golpeo rítmico y las guitarras que entran y salen por muchas de las canciones. Dice ‘san Google’ que el álbum acumula ya más de 300.000 copias vendidas y, sinceramente, me parecen pocas para la calidad imperecedera que despacha aquí. Y no es que rechace sus creaciones posteriores, sencillamente es que este álbum tiene esa magia especial y personal que te hace sentirte atado a él. Sea como sea, entramos.

Lee el resto de esta entrada

Belo y Los Susodichos – Pan y Circo

BeloSiete años después me reencuentro de nuevo con Belo. El artista asturiano me conquistó en 2007 con su debut, Pisando Lo Fregao. Aires de cantautor pero con un aporte extra de rock. Un álbum que fue editado por la todopoderosa EMI, que vio su potencial. Fue un arranque fuerte a una carrera a la que el paso de los años ha ido quitando brío popular, pero no calidad. De la nominación a los Grammy a mejor disco de Rock junto a Rosendo y Ariel Rot, a la autoedición, al duro anonimato y a pelear cada paso. Por motivos que ni sé explicar cayó en el olvido de mis reproductores, pero Pan y Circo ha revivido la llama de un artista que ha dejado la introspección de Diario De Un Espantapájaros, su anterior referencia, para abrirse a temas sociales, a historias personales con menos nostalgia y sí más viveza. Una accesibilidad bien entendida y grandes estribillos para una gran voz y notable texto.

Lee el resto de esta entrada

Jere Improperios – Los Colores De La Luz

Jere Los Colores De La LuzEn ocasiones, dar un paso atrás sirve para coger impulso y coger fuerzas renovadas para después dar varios hacia delante. En el mundo de la música ocurre con bastante frecuencia y así es como se presenta Los Colores De La Luz, el nuevo y tercer álbum (sin contar la reedición de Improperios) de Jere Blanco. Liberado de las cadenas de la multinacional con la que empezó en sus dos primeros discos el citado Improperios y Nassaukade (lo que está muy bien para la distribución y promo pero no tanto para la credibilidad de un artista que empieza de cero), Jere trae doce canciones llanas, donde el rock y el aire flamenco se fusionan con naturalidad.
Lee el resto de esta entrada