Milongas Extremas – Milongas Extremas (2012)
“A mí los únicos que me gustan son Milongas Extremas que son de Uruguay porque las canciones las hacen de otra manera, con otros instrumentos y te da puntito oírlo. ¿Crees que me podría gustar una banda tributo que hace canciones mías? La música mía me gusta hacerla, me gusta componerla. Oírla, ya cuando ha pasado tiempo después de hacerla, alguna vez sí. ¿Pero oírla tocada por otro grupo? Antes me corto las venas, colega”. Así respondía Roberto Iniesta a una pregunta sobre la multitud de grupos tributo que existen de Extremoduro en la rueda de prensa de presentación de Lo Que Aletea En Nuestras Cabezas, primer disco de su nuevo proyecto. Francisco Stareczek, Paio, Matías Rodríguez y Santiago Martínez Pintos es el cuarteto de voces y guitarras que conforman esta banda, nacida a finales de 2008 y que cuatro años más tarde publicaban un disco de canciones de Extremoduro tamizadas de milonga, el género musical por antonomasia del Río de la Plata.
Lanzada la declaración, tuve claro que, en el afán divulgador que tiene la cita de los viernes con las críticas de discos remember, tenía que traer este álbum. El disco nace tras la excelente aceptación que tienen las revisiones remozadas del repertorio de Extremoduro que difunden por los bares de Montevideo como BJ Bar, El Farolito, Apartado Bar, Alquimia o El Barril. Dado el éxito creciente se deciden a grabar una demo de cinco temas. La bola sigue creciendo y creciendo hasta el punto de encerrarse a grabar su primer disco, de once cortes de todas las épocas de la discografía de la banda admirada. Las entradas de sus conciertos se agotan y llegan a telonear a Marea en su visita a Uruguay en 2013 y a finales de 2014 hacen lo propio con el mismísimo Extremoduro.
¿Y qué tienen las canciones de Milongas Extremas? Pues sobre todo frescura. La milonga es un género musical del folclore del Río de la Plata, con influencia en la historia del cancionero popular argentino y uruguayo. En sí es un género rico en influencias, con sabor a calle, recogiendo ritmos afro pero con una sonoridad de guitarras que van cercanas al tango o, que más bien, el tango toma de ella, como también la habanera. Para quienes tenemos el oído acostumbrado y nos deleitamos con los arranques de pureza de Andrés Calamaro, por poner un ejemplo, las canciones entran con una facilidad pasmosa por su gran sonoridad y un juego de voces bastante conseguido.
Lo que más llama la atención de la selección de temas es la valentía. Milongas Extremas no se aferra solo a las últimas creaciones donde los violines aparecen y, por tanto son quizá más fáciles de trasladar a la musicalidad del cuarteto de guitarras. Se lanzan también a adaptar canciones poderosas como ‘Sucede’, antiguas y virulentas como ‘Historias Prohibidas’ (la melodía de guitarra punteada es excepcional), de enorme poder simbólico como la propia ‘Ama, Ama, Ama y Ensancha El Alma’ o la sobresaliente fusión sintetizada de ‘Quemando Tus Recuerdos’ y ‘Extremaydura’, que es recitada con un aire cantinero absolutamente adictivo (recomiendo empezar por este, aunque no está en YouTube).
Sobrecoge la calidez y maestría vocal de ‘A Fuego’, una de las más sobresalientes. Suena más previsible ‘Salir’ y también destaca la colaboración del ‘Enano’ Teysera, vocalista de los imprescindibles La Vela Puerca en ‘Decidí’. El aire tanguero más puro se hace carne en el arranque de ‘La Vereda de la Puerta de Atrás’. Tal vez la que se me hace más cuesta arriba (casi con seguridad porque tampoco le tengo demasiado aprecio a la canción original) es ‘Golfa’. Para el cierre, la coda final de la rica ‘Autorretrato’. Un brillante broche de acordes y engarces de guitarras.
Pasados los años, incluso se atrevieron a adaptar íntegra La Ley Innata, aunque también le van cogiendo el gusto a crear sus propias canciones. La banda ha anunciado ya la grabación de su segundo disco y su intención de visitar nuestro país en el último trimestre del año. Serán bienvenidos.
Tracklist:
- A Fuego
- Salir
- Decidí (con Sebastián Teysera)
- Sucede
- Historias Prohibidas
- La Vereda De La Puerta De Atrás
- No Me Calientes Que Me Hundo
- Ama, Ama, Ama y Ensancha El Alma
- Golfa
- Milonga (extracto de Extremaydura y Quemando Tus Recuerdos)
- Autorretrato
Publicado el junio 19, 2015 en Críticas Remember y etiquetado en Críticas Remember, Extremoduro, Milongas Extremas, Roberto Iniesta. Guarda el enlace permanente. 3 comentarios.
Pingback: Lo Más Leído de 2015 en RockSesión | RockSesion
Pingback: Milongas Extremas – El Mismo Cielo | RockSesion
Pingback: Os Mutantes – Os Mutantes (1968) | RockSesion