Fangoria y Nancys Rubias. Almería, 27 de agosto

concierto nancys rubias y fangoria- ricardo g (4)Fangoria, con Alaska y Nacho Canut al frente, pero bien apoyados por Rafa Spunky, embriagó a las más de 3.000 personas que danzaron al son de los temas nacidos bajo el abrigo de la cabecera actual, como de aquellas pinceladas al recuerdo de Dinarama o Pegamoides, cual cuadro de Dorian Gray, renovados al sonido bombástico-orgánico de una modernidad y potencia inflamables. como teloneros, Nancys Rubias, fueron los encargados de ofrecer el último concierto de #AlmeriaenFeria. El nuevo recinto de conciertos del ferial, con solo la primera de las tres fases terminadas, ha demostrado tener una enorme acogida entre los almerienses a tenor de las tres grandes entradas registradas anoche y también con Malú y Estopa, las actuaciones programadas en este espacio por el Área de Cultura, Educación y Tradiciones del Ayuntamiento de Almería.

concierto nancys rubias y fangoria- ricardo g (5)

El arranque no pudo ser más festivo. Los temas ‘Mi Novio Es un Zombi’ y ‘Cómo Pudiste Hacerme Esto A Mí’ fueron tan bien engarzados que casi parecía venir un popurrí de recuerdo para empezar. Pero Alaska y Canut son mucho más que un símbolo de los ochenta y ‘Desfachatez’ es una buena prueba de ello, como también de que los asistentes habían ido a darlo todo en su última noche de Feria. La lúgubre y pecaminosa ‘Quiero Ser Santa’ dio paso a la ‘Fiesta en el Infierno’, azuzando las llamas de un aquelarre del que hasta Fausto se santiguaría mientras se continuaba ‘Retorciendo Palabras’.

La mayoría de canciones de Fangoria, a sabiendas que pueden ser ignorados por una parte del respetable, fueron siempre adornadas por coreografías tan sencillas como hipnóticas, ‘Manual de Decoración Para Personas Abandonadas’ o ‘Mentiras de Folletín’, ambas del último trabajo en estudio Canciones Para Robots Románticos fueron ejemplo de ello.  Entre ambas se colaron esas ‘Perlas Ensangrentadas’ tan deudora de la urgencia móvil del ‘Born To Run’ de Bruce Springsteen.

Bailando hasta la madrugada

Cantaba Ariel Rot que “la vida es un baile de ilusiones y el que no baile está muerto”. La frase representa la filosofía de Alaska y Canut al extremo. Tras un fragmento instrumental en el que el compositor y la banda dieron una muestra de su potencia de vigencia plena, Fangoria se marcó un popurrí con el eterno ‘Bailando’ como hilo conductor. Así se desplegaron guiños a ‘Bailando’ de Paradisso, ‘Estoy Bailando’ de las Hermanas Goggi, ‘Toro’ de El Columpio Asesino (“te voy a hacer bailar toda la noche”), o el ‘Yo Quiero Bailar’ de Sonia y Selena.

Después de este ejercicio redentor, aún se daría una vuelta de tuerca más con las celebradas ‘Absolutamente’, con recuerdo a Sara Montiel, ‘Un Hombre de Verdad’, ‘No Sé Qué Me Das’, la canción que resucitó el nombre de Fangoria y que sigue sonando magnífica, y la reciente ‘Geometría Polisentimental’. Tanta energía necesitaba un momento de parón y ‘Dramas y Comedias’ e ‘Iluminados’ fueron jaleadas con algo de reserva a sabiendas que aún restaban los bises por aparecer.

Así, después de la decadente ‘Disco Sally’, llegaron las insustituibles ‘Ni Tú Ni Nadie’ y ‘A Quién Le Importa’. Como regalo final, y debido a que Nancys Rubias fueron los teloneros, el cuarteto de Mario Vaquerizo se sumó a la fiesta para la despedida final, un tributo a ese referente de la autenticidad que es Raphael y ‘Mi Gran Noche’.

concierto nancys rubias y fangoria- ricardo g (7)

Repertorio Fangoria:

Mi Novio Es Un Zombi
Cómo Pudiste Hacerme Esto A Mí
Desfachatez
Quiero Ser Santa
Fiesta En El Infierno
Retorciendo Palabras
Manual de Decoración Para Personas Abandonadas
Perlas Ensangrentadas
Mentiras de Folletín
Sólo Canut
Bailando Remix (‘Bailando’, ‘Bailando’ de Paradisso, Shimai Toro Sonia y se selena yo quiero bailar
Absolutamente
Un Hombre De Verdad
No Sé Qué Me Das
Geometría Polisentimental
Dramas y Comedias
Iluminados
Disco Sally
Ni Tú Ni Nadie
A Quién Le Importa
Mi Gran Noche

_MG_2343

Nancys Rubias, la provocación del glam

La actuación de Fangoria estuvo precedida por Nancys Rubias. El cuarteto liderado por Mario Vaquerizo, pareja de Alaska, tiene muchos ingredientes para que el mundo de la música tuerza el gesto, pero sus doce años sobre los escenarios deben ser más que suficientes para pensar que igual hay algo más allá detrás de la parafernalia. Nancys Rubias, completadas por Marta Vaquerizo en el triángulo, Miguel Balanzategui en los teclados y Juan Pedro Del Moral en la guitarra, tienen una fuerte conexión argumentaría con el glam de los setenta, que en su vertiente británica engarza con algo de punk y, claro, mucho de ese ‘petardeo’ de la Movida que también tuvo su aquel.

Con ese hedonismo intrascendente y con un sonido atronador de bases, guitarras y teclas, canciones como ‘Me Da Igual’, ‘Adolescencia Terminal’, ‘Amante Automático’ o ‘Te Doy Un Consejo’ cumplieron su misión. Además, el hecho de que sus actuaciones se limiten a cuarenta minutos normaliza su puesta en escena, sitúan su hábitat. Urgencia perentoria con ‘Cohete a Nancylandia’, ‘Amigas’, ‘Bailando Conmigo Mismo’, ‘Barbi Debe Morir’, ‘Se Acabó’ y ‘Peluquitas’.

concierto nancys rubias y fangoria (7)

 

 

Publicado el agosto 28, 2016 en Crónicas Conciertos y etiquetado en , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: