Sopa de Cabra – Sopa de Cabra (1989)

sopa-de-cabra-1989Los aniversarios redondos tienen como ventaja que animan a los grupos a volver a coger la carretera. Lo ideal es disfrutar de los grupos en su momento, claro, pero cuando por edades diferentes o por otros motivos varios no has podido hacerlo nunca, es algo que, en cierta manera, es agradable. Por mucho que diga Fito para no reunir a Platero que si se suben al escenario ya no son los mismos de entonces. Claro, pero reconforta y apacigua. Sopa de Cabra (nombre tomado del disco de los Stones, Goats Head Soup) es un grupo nacido en Girona allá por 1986, tras despachar miles de copias de su maqueta, este disco homónimo y epónimo, marcaría su debut y el inicio de una época dorada que le llevaría a meter más de 60.000 personas en tres citas en el Palau Sant Jordi, a sonar en Los Cuarenta (‘Si et quedes amb mi’), a vender 30.000 discos fuera de Cataluña, 110.000 allí, y un largo recorrido de méritos para un grupo que, mayoritariamente, canta en catalán. Y no pasaba nada. Ya en este debut había canciones en castellano… y en el 93 les llamaron vendidos por fichar por BMG Ariola. Nada nuevo bajo el sol. El caso es que ese resurgir de Sopa de Cabra me vale de excusa para que pasen por la pasarela de la crítica remember de los viernes, sección que todavía no habíamos abierto en este curso.

Sopa de Cabra fue el debut de la banda tras, como decía, vender miles de copia de su maqueta. Joan «Ninyin» Cardona, Francesc «Cuco» Lisicic, Josep Maria Thió, Gerard Quintana y Josep Bosch conforman entonces un grupo que practicaba, como se puede apreciar ya en este iniciático álbum, un rock limpio, melódico y con buenas maneras en el cuidado vocal, así como en la inclusión de otros elementos como metales o teclas. Con un bajo que es una delicia y con unas guitarras (para la época) muy presentes.

La decena se abre fuerte, con ‘Bloquejats’ y ‘L’Empordá’. La primera es un rocanrol adusto y sobrio que, aunque parece en primera instancia que se va a acercar a grupos de pop del momento, marca las distancias y sitúa al oyente varios escalones por encima. En el caso de la segunda, está considerada como una de las canciones más importantes del rock catalán y, por tanto, uno de los grandes símbolos del grupo. Un golpeo inmediato que conquista desde los coros doblados del fraseo y que evidencia la maestría melódica y rítmica del combo. En ‘Cardiaco y Acabado’ llega el primer corte en castellano (qué gusto da esta mezcla natural de idiomas) con una entrada de melosidad acentuada. Los eternos problemas de la resaca y los vacíos de memoria tras una noche de fiesta: “tengo que dejarlo o la palmo. Ya no queda opción para mí, tengo que dejar de beber”.

‘Aquesta Nit’ es de desarrollo lento, con un amplio inicio con apenas instrumentación y que deriva en un medio tiempo armónico y reposado. ‘On Ets’ recupera un tanto la velocidad para ofrecer un tema que conjuga la accesibilidad vocal con un virtuosismo musical muy solvente. ‘El Boig de la Ciutat’ abre el segundo tramo del disco, mucho más macarra que el primero. La primera es un canto urbano muy propio del rollo madrileño (al menos en el texto, que no en las formas). La lujuria se hace carne en doble ración con ‘El Sexo (Que Me Hace Feliz)’ y ‘Tenía 18 Anys’. La primera es del todo explícita que, lubricada con un saxo incendiario, acaba contagiando el ritmo “por delante y por detrás”. En ‘Tenía 18 Anys’ encontramos otra visión del persona ‘La Fina’ rosendiano, esta vez tamizado de un rock lleno de blues. Un auténtico trallazo.

Llegando al final, ‘Caraduras’ nos trae un rocanrol urgente y casi imperecedero. Las guitarras de inicio rugen con un sostén rítmico que sintetiza ese sonido encantador que acoge todo el metraje. Hechuras de himno de calle y generacional. La decena de canciones concluye con la sobresaliente ‘No Ha Hi Camí’, un country lleno de slide y buen gusto.

Un disco heterogéneo para una gran banda de rock que un día superó todos los condicionantes que nada tienen que ver con la música.

 

En Spotify.

Tracklist:

  1. Bloquejats
  2. L’Empordá
  3. Cardiaco y Acabado
  4. Aquesta Nit
  5. On Ets
  6. El Boig de la Ciutat
  7. El Sexo (Que Me Hace Feliz)
  8. Tenía 18 Anys
  9. Caraduras
  10. No Hi Ha Camí

 

Publicado el septiembre 30, 2016 en Críticas Remember y etiquetado en , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: