The Juergas Rock Festival 2019. Sábado, 3 de agosto
Y para completar el póker diario de la séptima edición de The Juergas Rock Festival quedaba la jornada del sábado. El día ‘más extraño’ o ‘menos rockero’ de la lista. Por más que hubiera grandes joyas como la inclusión en el cartel de la gira de regreso de Koma o el único concierto que los brasileños Sepultura van a ofrecer en España en todo el presente curso. Pero antes, el escenario acústico recibía a, posiblemente, los dos platos fuertes más destacados: Iker y Alfredo Piedrafita y Jamones Con Tacones. Después, el recinto principal se abriría sendas giras de regreso, la citada de Koma y, antes, los madrileños Alamedadosoulna, para continuar con los gemeliers del rap, Ayax y Prok, las propuestas más mestizas de Macaco y Lágrimas de Sangre, la rave punk-metalera de Narco, a quienes vería por primera vez tras ‘el disgusto’ provocado por la salida de Vikingo MD (sin entrar en que sea o no plenamente justificado, que eso solo lo saben sus protagonistas) y cerrar con la electrónica oscura de Gomad & Monster. Día peculiar, como ven, que sirvió para concluir la primera edición de esta nueva era emprendida por el festival almeriense, que ha arrojado un balance de ligeramente menos público, pero (a priori) más rentabilidad por el menor presupuesto del cartel. (FOTOS: Marina Ginés: Sepultura, Macaco y Narco / Juan Jesús Sánchez Santos: Iker y Alfredo Piedrafita, Alamedadosoulna y Koma. Se pueden usar libremente citando el medio y la autoría).
Aunque tenía marcado en rojo ver el concierto acústico de Iker y Alfredo es cierto que caímos en la trampa de no conocer el cambio horario anunciado unos días antes y que adelantó las actuaciones una hora. Es decir, que llegamos a tiempo para cantarnos el ‘Animal Caliente’ y poco más. Por lo menos, dejamos testimonio gráfico de ello. Más adelante pasó el caso contrario, no entraba en nuestros planes ver a Lágrimas de Sangre, y lo hice de principio a fin, aunque no haya foto, puesto que no lo asigné. Improvisaciones, para que luego digan.
Con quien sí me di el gustazo fue con el ska festivo , repleto de matices de reggae y soul de Alamedadosoulna, que se me escaparon en el Viña pero no en el Juergas. Enmarcado en un sonido que peca a veces de distorsión o de rude, siempre me cayeron en gracia por sus formas más elegantes y ‘blancas’. Se vienen pasando en grande en su gira de regreso y eso siempre se contagia hacia abajo. Su concierto fue feliz de principio a fin, transmitiendo un buen rollo para todos los públicos, hasta incluso con su versión del ‘Killing In The Name of’ de RATM, que sucedió a uno de mis cortes favoritos, el ‘Punhit’. De entre las celebradas, el grito de guerra de “soy una víbora, tengo veneno para toda una legión” de ‘Por Favor’, ‘La Guasa’, ‘Camaleón’ o aquello tan propio de cómic con el “qué jocundo es mi mundo”, de ‘Optimista’. Y no hay mejor palabra para resumir su concierto, con un divertido ‘outro’ a modo de cuadro final. Un gustazo, como empecé.
Quien aprovechó el tiempo a base de bien fueron los navarros Koma que, compartiendo el mismo horario que Gritando En Silencio el día anterior, ofrecieron una actuación brutal, sin la menor concesión a la contención, con un espectacular sonido de principio a fin y con ganas de demostrar que han vuelto sin remilgos. Y sí, por mucho carisma que tenga en la batería de El Drogas, soy de los que prefiero ver a Brigi delante del micrófono y con una guitarra colgada. El arranque, además demostró que la cosa iba a ser animada. ‘Menos Mal’, ‘Tío Sam’, ‘El Pato’, ‘La Chulería’ y ‘El Muro de Berlín’ sonaron como si fuese ya el final de concierto, pero ni mucho menos. Es que tienen para un repertorio de dos horas sin desperdicio. Pero además de Brigi, no le fueron a la zaga Rafa Redín y Natxo Zabala (Juan Carlos Aizpún completa el cuarteto en la batería), con ese espectacular intercambio de voces que se marcan en temas como ‘Vaya Carrera Que Llevas Chaval’, que no esperaba ni en sueños. Canciones afiladas como ‘Almohada Cervical’ y las más oscuras ‘Caer’ o ‘El Pobre’ fueron dando más yesca a la tarde, antes de terminar con la consabida traca final de ‘El Sonajero’, ‘Aquí Huele Cómo Que Han Fumao’, ‘Mi Jefe’, ‘El Infarto’ y el ‘Bienvenidos a Degüelto’. Después de darlo todo solo podemos rogarles que no se vayan de nuevo.
Aunque me remito a las palabras escritas en el primera crónica sobre conciertos de rap, sí que tenía curiosidad por ver ‘algo’ de Ayax y Prok, por conocer el por qué de tanto revuelo. Como no escribo de lo que no sé (aunque pedí opinión cualificada) me reservo mis opiniones para la barra de un bar. Y es que había que coger fuerzas para la gran descarga sonora de Sepultura. Una banda ante la que casi hay que cuadrarse con escuchar su nombre. La expectación era máxima. Y respondieron a las expectativas con creces desde el arranque, con ‘Bestial Devastation’, ‘Troops of Doom’ y ‘Escape To The Void’ hasta llegar a uno de los primeros himnos en aparecer, el fantástico ‘Territory’. Pero, curiosamente, a la banda del fundador Paulo Jr. al bajo, el guitarrista Andreas Kisser, el baterista (el más nuevo de la formación), Eloy Casagrande y al norteamericano de dos metros, Derrick Green, le pasó todo lo contrario de lo que suele ocurrir en los festivales y es que el sonido fue empeorando con el paso de las canciones (por lo menos se escuchó bastante digna el ‘Against’, la primera canción de Green en el álbum homónimo), sumergidos en el agujero negro que genera lo que se denomina como ‘efecto bola’ y que hace que la potencia se coma todos los matices en torno a una sonoridad de graves que absorben todo lo demás. Pero vamos, que por mal que sonara, tener en las narices la bomba final de ‘Arise’, ‘Refuse/Resist’, ‘Ratamahatta’ y ‘Roots Bloody Roots’, bien vale la pena.
Y de la furia de Sepultura, llegó el momento ‘de dulce’ de Macaco, que vino desde su planeta para ser el segundo cabeza de cartel de esta edición de The Juergas. Una apuesta valiente y en la que no creía demasiado. El caso es que, en términos objetivos, al final cumplió con su misión, con su mensaje buenrrollista y pacifista, con sus melodías y sonidos amables. Es de elogiar que quien empezara como una derivación de Manu Chao con aquel ‘Gacho Peleón’, que no dudé en grabar en mi cinta de videoclips de VHS, haya encontrado su propio camino. Otra cosa es que al final se puede hacer algo lineal pero eso sí, sus fans lo disfrutaron a lo grande, hasta compartiendo apretones de manos y cánticos. ‘Moving’, ‘Valientes’, ‘Bailo La Pena’ o el reggae clásico de ‘Lo Quiero Todo’ protagonizaron la primera parte de su actuación. Tras la notable ‘Ovejas Negras’, llegaría la escalada final con las esperadas ‘Tengo’, ‘Somos La Fiesta’ y, cómo no, ‘Con La Mano Levantá’, para despedirse al ritmo del medley ‘Monkey Man’ y ‘Killing In The Name Of’ (por segunda vez en la jornada) de RATM. Y cogió su nave y se marchó con la satisfacción del deber realizado.
Como apuntaba más arriba, no tenía previsto ver a Lágrimas de Sangre y por eso no les asigné fotógrafos (de hecho, estoy comprobando ahora que ni siquiera apunté notas del repertorio). Le había dado varias oportunidades y no me han terminado nunca de convencer, pero reconozco que tras la actuación del sábado ha hecho que me haya mejorado un tanto mi concepción sobre ellos. Quizá el problema sea todavía su relativa juventud y lograr un repertorio no tan desigual. Cuestión de tiempo, supongo, con el progresivo lanzamiento de nuevos discos. Hay que reconocerles su capacidad de empatizar y conectar con su público y que la ejecución es bastante certera a sus trabajos de estudio. Eso sí, me quedo con sus canciones en las que más ‘latinean’, como ‘Quemar el Mar’ o ‘Salsa Boloñesa’, que cuando tiran de fórmulas hímnicas y épicas. El tiempo dirá.
Y para cerrar nuestro Juergas laboral, el trasnoche más largo, se vendría por la obligación informativa de ver por primera vez a Narco sin Vikingo MD. Ya saben, la música también levanta pasiones y andan las redes soliviantadas con el tema de la salida/expulsión de mi tocayo Javier de la banda. De ello he escrito en el editorial en el último número de la edición impresa de la revista Rock Estatal, así que, a ello me remito. En lo que a música se refiere, el Chupa-Sangre es el encargado de hacer las voces rudas junto a un Distorsión Morales que, con muleta en los últimos tiempos, le da el completo carácter drogo-marginal del repertorio, por lo que desde aquí le aconsejamos que se la deje de atrezo. Como lo fue el ataúd que anduvo pululando por el festival durante las cuatro jornadas y que cobró sentido en ‘La Hermandad de los Muertos’. Antes, sonarían ‘Suicídate’, ‘Anticrista’, ‘Son Ellos’, ‘Ahí Fuera’, ‘El Trapichero’, ‘Vizco’, ‘No Nos Van a Echar’… el arranque clásico de la última gira. Material suficiente para comprobar que el recién entrado no lo hace tan mal como para ponerle la cruz a Narco, ni querer dejar de verlos. Sin ‘hooliganismos’, el directo no se ha resentido. Y la puesta en escena además, ha ganado una teatralidad más con ‘Tu Dios De Madera’, con un penitente con cierta guasa. Tras las inesperadas (por mi parte), ‘Kimikaze’ y ‘Demolición’, ‘Kolicotrón’ daría el primer final antes del clásico cierre de ‘Yoni, El Robot’, ‘Chispazo’ y ‘Puta Policía’, vinilo roto, como mandan los cánones, incluido.
Todavía me dio tiempo a escuchar el inicio de Gomad & Monster, pero ya eran horas de plegar velas y despedirse hasta la próxima edición de The Juergas Rock Festival, que la habrá. Y se verá entonces una dirección más definida en cuanto a sonido, después de haber pasado ‘la transición’ de un año difícil y complicado, tanto por el cambio de dirección, como por agenda de las bandas. Estaremos para contarlo, como siempre hasta la fecha.
Crónica del miércoles, 31 de julio.
Crónica del jueves, 1 de agosto.
Crónica del viernes, 2 de agosto.
Publicado el agosto 8, 2019 en Crónicas Conciertos y etiquetado en Alamedadosoulna, Crónicas Conciertos, Koma, Lágrimas de Sangre, Macaco, Narco, Sepultura, The Juergas Rock. Guarda el enlace permanente. 5 comentarios.
Pingback: Playlist The Juergas Rock Festival 2022 | RockSesion
Pingback: Horarios The Juergas Rock Festival 2022 | RockSesion
Pingback: Narco – Parásitos | RockSesion
Pingback: Playlist The Juergas Rock Festival 2023 | RockSesion
Pingback: Cierre de cartel y playlist de 10º The Juergas Rock Festival 2023 | RockSesion