#Mis10de El Puchero del Hortelano
El sábado 17 de octubre de 2015 El Puchero dijo adiós. Casi 18 años de emociones, sentimientos, canciones de género dispar pero con los denominadores en común de la honestidad, de la sinceridad, el corazón, la esperanza, el buen humor, la autocrítica… La vida, en suma. Era la primera vez que el Palacio de los Deportes de Granada ponía un ‘sold out’ con una banda de la tierra. Ni Bob Dylan, oigan. Cerca de 8.000 personas para una noche histórica. Seguidores y amantes de la banda de toda España acudieron al rebato final. El Puchero, como los más grandes, se fueron en el momento más álgido de su carrera, sencillamente porque necesitan nuevas experiencias. Y ahí tenemos a Antonio Arco cimentando una carrera en solitario con dos discos maravillosos y uno tercero que se viene fraguando a golpe de single previo. Una decisión, la del adiós, que cualquier rentista de gráficas de rendimiento calificaría de locura, pero que es respetada con resignación por quienes vibran con sus formas. El Puchero dijo adiós, pero el recuerdo de la última noche permanecerá indeleble y fresco en la memoria para todos los que estuvimos allí. Las luces se encendían en el Pabellón y se apagaron para siempre en El Puchero. Los asistentes elogiaron el esfuerzo, los años, la dulzura y la alegría. Porque su música es ilusión y bondad sin imposturas. Un último concierto mágico, “quién tuviera para vivirlo otros 80 años”. Hoy, le metemos pala al #Mis10de El Puchero del Hortelano que hice en twitter en julio de 2013. Nos sobran los motivos. (FOTO: Marina Ginés para RockSesión)
Más de El Puchero del Hortelano en RockSesión:
El Puchero Del Hortelano. Granada. Concierto final
El Puchero Del Hortelano – Candela (2005)
Recordad, es un #Mis10de, no ‘lo mejor de’, así que podéis dejar vuestra lista en los comentarios.
#Mis10de El Puchero 10. Sábado. Empezamos con un medio tiempo agridulce de guitarras y maravillosos arreglos de cuerda que crecen de manera increíble.
#Mis10de El Puchero 9. Quiero Saber. Un poco de jarana, que la remodelación me ha salido algo triste. La referencia a Los Calis y la guasa marca de la casa.
#Mis10de El Puchero 8. La Guía. El estribillo es para grabárselo a fuego cada mañana.
#Mis10de El Puchero 7. Hay Días. Firmada junto a los argentinos Bersuit. Lo que soñamos es lo que nos mantiene vivos.
#Mis10de El Puchero 6. Paisajes. Me sobran los motivos para incluir con fuerza esta canción en la lista. Seguramente, tiempo y muchas sensaciones que se acabarán pronto.
#Mis10de El Puchero 5. Ave Fénix. Que mil razones hay para reír, pero otras mil para llorar.
#Mis10de El Puchero 4. Tú Eres Eso. Pertenece al mismo disco que ‘Sábado’. ¿La vida te devuelve lo que tú le das? Es la declaración para un domingo.
#Mis10de El Puchero 3. Arrancarme Los Ojos. Pero para declaración visceral y sangrienta la de esta letra, de música hipnótica.
#Mis10de El Puchero 2. Ochenta Años. 40 para equivocarme, 40 para sufrir desengaños.
#Mis10de El Puchero 1. Asuntos Serios. El uno sí es inamovible. Que terminemos con una sonrisa. Cadencia y filosofía. Bailable, aleccionadora y guiño a ‘Mala Vida’ de Mano Negra en vientos. Salud.
Publicado el junio 13, 2020 en Actualidad y etiquetado en #Mis10de, Actualidad, Antonio Arco, Arco, El Puchero del Hortelano. Guarda el enlace permanente. 2 comentarios.
Pingback: Arco – 100 Veces | RockSesion
Pingback: Los Discos del Año 2020 de RockSesión | RockSesion