Archivo del sitio
XXXIV Candil Rock 2022. El Drogas, Casino y Los Tiki Phantoms
Suma y sigue Candil Rock su pequeña gran historia contando ya su trigésimo cuarta edición, pasando todo tipo de avatares a lo largo de su vida, con un receso por pandemia incluido. Después de que tuvieran que suspender la de 2020 y celebrar una edición de esas de sillas, distanciamiento y mascarilla con Los Enemigos como cabeza de cartel en 2021 (esa me la tuve que perder, andaba viendo por primera vez a Califato ¾ en Cooltural Go!, producido igualmente por Crash Music), que le sirvió para cambiar el emplazamiento, del campo de fútbol Villa de San Pablo a los aparcamientos del Edificio Polivalente del Paseo del Generalife, anoche era el momento de volver a una edición ‘normalizada’, con uno de esos carteles que vienen a reflejar el carácter que ha tenido el festival de día casi desde su fundación. Un gran nombre propio (El Drogas), una banda notable pero menos habitual (Los Tiki Phantoms) y un apoyo a la escena local (Casino). Un festival de modesto formato en Huércal de Almería, pero por el que han pasado prácticamente todos los grandes nombres de nuestro rock. Por ejemplo: Loquillo, Joaquín Sabina, Enemigos, Barón Rojo, Ñu, Hamlet, Burning, Barricada, Mägo de Oz, Ska-P, Warcry, Sôber, Los Suaves, Saratoga, Tierra Santa, Sínkope, Ilegales, Siniestro Total, Fausto Taranto, El Último Ke Zierre, Obús, Lujuria, Gritando En Silencio, Def Con Dos, Canallas, Raimundo Amador, Los Muertos de Cristo, La Polla Records, Boikot, Reincidentes, Porretas, Mártires del Compás, Mojinos Escozíos, Hermanos Dalton… y desde hace mucho, además, con entrada gratuita. Allí anduvimos. (FOTOS: Juan Jesús Sánchez Santos para RockSesión).
Lee el resto de esta entrada091. Cooltural Fest Almería. 20 de agosto
Los granadinos 091 son una delicatesen dentro del rock, por sonido, por letras, por actitud y por la coherencia con la que desarrollaron su carrera antes, durante y, ahora, que tras probar sin engaños una gira de resurrección se han animado a publicar un disco de nuevas canciones en este otoño, después 24 años. Lo malo, para los tiempos que corren, que nunca fueron una banda ‘fácil’ y, claro, en unos tiempos en los que lo que es complicado de digerir se desecha, es posible que las nuevas generaciones no se acerquen a ellos. Un tesoro al alcance de todos… quienes pongan interés. Yo se lo debo a mi hermano y ayer lo gocé viéndolos por segunda vez. Aquí os dejo, a partir de este momento, mi crónica de agencia como responsable de prensa de Cooltural Fest y como agencia del Área de Cultura municipal. Salud. Después de media docena de conciertos en la Plaza de la Constitución, anoche era la marcada para que los conciertos del ciclo de Cooltural Go!, la adaptación para este verano de Cooltural Fest, organizado Crash Music y por el Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería, se mudaran al Recinto de Conciertos del Ferial hasta su conclusión, el próximo 12 de septiembre. Todas las ‘mudanzas’ hay que hacerlas con talante positivo, con una dosis extra de energía y, en la música, qué mejor exponente de ello que la fuerza de las guitarras y del rock más clásico, como el que ofrecieron los granadinos 091 y los almerienses Casino, encargados de abrir la velada. (FOTOS: Juan Jesús Sánchez Santos para RockSesión)
Casino – Mentiras Maquilladas
Hay escena, como en casi todas las ciudades del país, pero hay que reconocer que la perdurabilidad de las formaciones rockeras en mi Almería natal no tiene un porcentaje muy alto. Quizá tampoco su alcance más allá de un radio de operaciones de corto diámetro sea un halagüeño panaroma. Sólo Nixon en los últimos tiempos ha roto ‘fronteras’ para colarse en los grandes festivales de etiqueta ‘indie’, aunque su música va mucho más allá (mucho más recomendable) de los tópicos del género, ya que sus influencias tienen mucho de rock oscuro y tribal. Dicho esto, también es cierto que hay un patrón de rock clásico en buena forma, gracias a nombres como el de Rolenzos (de quienes ya hablamos por su paso en la última edición de The Juergas Rock Festival), Brasi (de quien también hemos escrito alguna que otra vez) y, el caso que nos ocupa, Casino. Con el nombre no engañan a nadie… Y más si tenemos en cuenta que su anterior nombre de cabecera era Casino Boogie. Como el cuarto corte de Exile on Main St, el disco de The Rolling Stones de 1972. Igual que los riojanos Vuelo 505 lo toman de la canción del Aftermath. Una declaración de principios que viene a poner en situación a una estilosa forma de entender los riffs, las interpretaciones vocales, con un plus de melodía con unos elegantes teclados que se cuelan por aquí y por allí. Mentiras Arriesgadas, no va más.