Archivo del sitio
El Mundo de la Tarántula. Pablo Carbonell. Teatro Apolo
A lo largo de los cinco años y medio de vida de esta casa, os he confesado con asiduidad el cariño especial que siempre he sentido por Pablo Carbonell a secas y también con su grupo, Los Toreros Muertos. Son una pieza fundamental, no sólo de mis recuerdos de infancia, sino también, descubierto con el paso de los años, de mi progresivo interés en el mundo de la música. De tanto procrastinar la compra de su libro autobiográfico, ‘El Mundo de la Tarántula’, al final su representación teatral me ha estallado en la cara y anoche cubrí su escala en el Teatro Apolo almeriense. Esta es la crónica realizada para el Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería, con varios añadidos más personales.
Los Toreros Muertos – En Vivo
Aunque a muchos os cueste creerlo, para un crítico musical es mucho más difícil realizar un análisis riguroso de un disco humorístico que de un trabajo poético, denso o de heavy metal progresivo con canciones de treinta minutos. Rigor y humor son dos términos de complicada vinculación a la hora de escribir. Por suerte, porque nunca está demás tener un amplio abanico de grupos con los que echarse una sonrisa, nuestro rock está repleto de formaciones de este corte. A bote pronto, Mamá Ladilla, El Reno Renardo, Lendakaris Muertos, Los del Gás, Gigatrón, Operación Mutante, Manolo Kabezabolo, Los Gandules, Engendro, los añejos Siniestro Total y Miguel Costas, Mojinos Escozíos, No Me Pises Que Llevo Chanclas, incluso Def Con Dos, Los Petersellers, Daniel Higiénico, el Chivi… y presidiendo toda esa corte el señor Javier Krahe, que está por encima de todos como padre espiritual y, conociendo su carácter crápula, quién sabe si algo más. Pero antes que toda esa colección de bandas, estaban Los Toreros Muertos, que por fin cumplen su sueño de tener su disco en directo. A los treinta años.