Brasi. Teatro Apolo. 29 de diciembre

Dice el historial de Crónicas Conciertos que esta es la entrada número 26 de la sección en este particular y tan condicionado 2021. Teniendo en cuenta que a la web no llega ni una cuarta parte de los eventos que tengo que cubrir para el Área de Cultura de mi ciudad, da vértigo pensar que han rondado el centenar… con la que cae. En 2020 fueron casi otros tantos. Y, toco madera, por ahora el coronavirus me ha dejado tranquilo. Esto viene a dar un granito de arena más y un recordatorio, al menos, de que la Cultura Segura es un hecho indiscutible. Ahora que se debaten nuevas medidas, reducciones de aforo y demás… Que se tenga en cuenta. De naturaleza optimista para cosas que no tengan que ver conmigo de manera directa, estoy convencido de que el virus está dando sus últimos coletazos con una cepa menos virulenta que, entre su propagación, la tercera vacuna, la vacunación infantil… hará que la primavera y el verano se presenten bastante halagüeños. Hecha esta consideración global a modo de balance rápido, anoche fue el almeriense Brasi el que tuvo ‘el honor’ de ser mi último concierto del año. En lo personal tiene su aquel, ya que iba a verle en directo en 2019, justo el día que falleció mi padre. Así que para mí tuvo mucho de catarsis verle ayer con su banda y, además, con un sonido tan espectacular y una propuesta mucho más sólida que la que ya iba apuntando bien a su paso por Cooltural Fest en 2018 o, años antes, en la presentación de su debut allá por 2015. Músicos y artistas como Brasi son necesarios porque, desde su modestia, son pequeños guardianes de rock más llano, más natural. Dos guitarras muy presentes, un bajo que no solo usa una cuerda, una batería muy presente y canciones sin ampulosidad ni barroquismos, pero con letras elaboradas. A por otro año de conciertos, compas.

Igual que ocurre con Leño o Rosendo y el rock urbano; con Extremoduro y el rock poeta; Triana y Medina Azahara y el rock andaluz; Joan Manuel Serrat y los cantautores; o Vetusta Morla y el indie resultón; hay nombres que marcan a toda una legión de grupos y vocalistas que hacen que sus influencias sean tan marcadas, que es difícil o tomarlos en serio o diferenciar sus propuestas. Pereza y, desgajando el dúo, Leiva en particular han generado un camino claro por el que muchos jóvenes músicos quieren andar. Algunos andan siguiendo la estela sin mirar a los lados, por miedo a caer, pero los hay que tan solo aprovechan el pavimento para, a partir de ahí, crecer y buscar su propio camino. En ello lleva Brasi desde que escribí la disertación anterior hace seis años… y lo está consiguiendo.

Mejor que en los discos, el directo de Brasi es como entrar en el bar al que vas siempre. Donde te sientes como en casa cuando te sirven el botellín de tu cerveza preferida (Voll-Damm, gracias) sin ni siquiera preguntarte. Donde te puedes sentar solo y los dueños saben solo por la manera en la que lo has hecho si ese día estas de un plan o de otro.

El quinteto liderado por el vocalista y autor almeriense brindó anoche un concierto de esas sensaciones y gracias a un sonido realmente prodigioso. Y sé de lo que hablo que son muchos conciertos lo que he visto en ese Teatro Apolo. Con Víctor Gutiérrez a la guitarra solista (es bajista desde hace unos años de The Dry Mouths, imprescindibles y muy queridos en esta casa), Juanjo Melero a la guitarra rítmica, Roy Van Udden al bajo y Guille Mesas a la batería.

Con aire stoniano ‘Fogonazos Luminosos’ abrió la lista y, como quien cata una botella de vino, su ejecución ya presagiaba una buena botella para el resto de velada. Un buen riff y fraseos bien enlazados dieron paso a ‘No Te He Dado Por Perdida’, que aligeró las formas para la línea más pop de ‘Tonteando El Terreno’, que no impidió un enorme solo de Víctor, lustrado con el pedal. Tras el póker inicial con ‘Bajo Tus Pies‘, llegaría la primera de las versiones de la noche, ‘La Suerte De Mi Vida’ de El Canto del Loco, celebrada por los asistentes.

“Con un pie en los treinta y yo sigo en mis trece, sentar la cabeza solo si me apetece” reza el medio tiempo armónico de ‘En Mis Trece’. Llegaría entonces  ‘Rompiendo Corazones’, la primera canción que Brasi cantó en un estudio y que dedicó a su hermano. Historias de fraternidad y borrachera. Llegó el momento entonces de otra de las sorpresas de la noche, el primero de los adelantos de lo que será su tercer disco y, precisamente, el tema que le va a dar título, ‘Paladar y Regalar’. Un tema con algo de reminiscencias al roll de Platero en su parte final. La relación tóxica con brutal arranque de batería y una gran coordinación de guitarras y bajo en su coda de ‘Cómo Vamos a Hacer’ antecedió a la segunda versión de la noche, ‘Como Si Fueras  A Morir Mañana’, de Leiva, que no se limitaron a calcar puesto que cambiaron en arreglo para la parte final.

Entre lo urbano y lo cantinero, ‘Contando Bajo La Lluvia’ narró historias capitalinas para después pasar al tema más acelerado de la noche, ‘Vuelve a Volver’. “Iba a ser una balada pero no sé cómo al final es las más dura del repertorio”, bromeo Brasi. Era el momento de ir haciendo balance y así se hizo con la presentación de la banda en ‘Mil Maneras’, de esos temas sencillos, directos y al primer toque. ‘Hasta El Final’ fue el segundo avance del disco por venir, con unos coros actuales para el estribillo, antes de regalar una doble versión Platero y Fito con ‘Entre Dos Mares’ y ‘Whisky Barato’.

Para la despedida, llegaría el más esperado de sus singles, ‘Pateando La Ciudad’ para enlazar por sorpresa con esa nueva camada entre los Stones y Burning que es Los Zigarros y su ‘¿Qué Demonios Hago Yo Aquí? ‘. Un cierre en todo lo alto para un noche de un nivel elevado, buen sonido y con bien de guitarras y base rítmica. Como último concierto del año, poco más se puede pedir.

Repertorio – setlist:

  • Fogonazos Luminosos
  • No Te He Dado Por Perdida
  • Tonteando El Terreno
  • Bajo Tus Pies
  • La Suerte De Mi Vida
  • En Mis Trece
  • Rompiendo Corazones
  • Paladar y Regalar
  • Cómo Vamos A Hacer
  • Como Si Fueras  A Morir Mañana
  • Contando Bajo La Lluvia
  • Vuelve A Volver
  • Mil Maneras
  • Hasta El Final
  • Entre Dos Mares – Whisky Barato
  • Pateando La Ciudad
  • Qué Demonios Hago Yo Aquí

Publicado el diciembre 30, 2021 en Crónicas Conciertos y etiquetado en , . Guarda el enlace permanente. 2 comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: