Cromática Pistona – Rabiosa Actualidad

 

Tal y como iba la dinámica de la semana, en la que hemos tenido un tono festivo pero, a la vez, rebajando ligeramente la distorsión en cada uno de los pasos, la crítica de hoy se la lleva el regreso de Cromática Pistona con el EP Rabiosa Actualidad. Para quien todavía no los conozca y para poner una referencia, podemos situarlos en la esfera de bandas tan rebosantes de swing y ska clásico como Alamedadosoulna. Quizá, en este caso, con un mayor gusto por el jazz y lo tropical, que se desliza en tempos de samba, mambo o bolero. Esta nueva entrega supone su regreso después de que en 2017 decidieran tomarse uno de esos parones indefinidos que uno no sabe cuándo demonios acaba. Así, formados en 2009 y tras Porca Troika (2012) y Casta Brava (2015), Rabiosa Actualidad los reúne para argumentar con más canciones su volátil y ágil sonido, que relaja y divierte a partes iguales. No había mejor continuidad posible para culminar la semana de críticas a novedades discográficas.

Este Rabiosa Actualidad ha sido grabado en el estudio de ESMUVA (grabación, mezcla y máster de Ale Fergar) y cuenta con arreglos de piano y hammond (a cargo de Miguel Peral) y de percusión (Óscar Enríquez) que se suman a la formación base del grupo (voz femenina, guitarra, bajo, batería, saxo tenor y trompeta). Con el apellido Pistone como denominador común, la banda la componen Félic a la batería, Hurricane a la voz, Jimmy y Dany Swing a las guitarras, Igor al bajo y Javiç, Anatole y Sergio a la sección de viento metal con saxo tenor, trompeta y trombón, respectivamente. El diseño y artes del disco son obra del ilustrador Luis Alves y está editado por la propia formación.

Se abre la media docena de canciones con la voz, no de Hurricane, sino del inconfundible Tonino Carotone, que hasta clava su ‘qué mundo difficile’ después del primer estribillo y que le da a toda ‘La Esquina Crápula’ un aire zíngaro. Un corte en el que presentan un mundo costumbrista de bares de barrio (aquí Lavapiés) lo que lo conecta un toque chulapo a trote de swing veloz. De hecho la portada la adorna Bodegas Lo Máximo, con mucho de reivindicación, tras el movimiento de los fondos de inversión, siempre tan impersonales y carentes de alma.

‘El Altar’ refuerza el lado ska y no será la última vez que la cosa se pone hedonista, especialmente intensas las líneas de bajo, aquí para hablar de rituales vudús. Con un título tan clarificador, estaba claro que ‘Hierbabuena y Ron’ iba a aportar los jugos latinos y tropicales con los que la banda ha trabajado desde su gestación. Su vertiente de orquesta de hot jazz de Nueva Orleans se hace carne en ‘Alvin Hotel’, de nuevo bien conjuntado con la temática, en una historia que bien podría protagonizar el famoso Encías Sangrantes de Los Simpson (cada vez que escribo algo así me acuerdo del tuit de mi viejo amigo @Rabiadelsur).

La letra de ‘Luna Nueva’ se vale por sí sola para justificar el título del EP. Con una ácida ironía reparten estopa a uno y otro lado… que sí himno feminista y anticapitalista, Venezuela, Francia, que si no cobran en sobres, que si el que no baile afiliados a determinado partido político experto en merchandising de debate… Y, claro, me ganan con lo del “hombre blanco hablar con lengua de serpiente” de mi añorado tocayo Krahe.

Y por si la fiesta hubiese sido poca con la anterior, ‘Setas y Marihuana’ da una vuelta de tuerca al asunto con un retrato de la escena cultural madrileña que se va vienen cada vez más psicotrópica hasta derivar en un ligero desbarre de teclados, vientos y frenética percusión que tiene pinta de prolongarse y mucho en su versión en directo.

Buena y estilosa propuesta para acentúar su lado festivo.

 

Lista de canciones – tracklist:

  1. La Esquina Crápula (con Tonino Carotone)
  2. El Altar
  3. Hierbabuena y Ron
  4. Alvin Hotel
  5. Luna Nueva
  6. Setas y Marihuana

 

Publicado el noviembre 7, 2019 en Críticas Discos y etiquetado en , , . Guarda el enlace permanente. 3 comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: