Los 100 de Tipo – Volumen 2 (2000)

De esto que escribes algo y piensas, “va, queda mucho tiempo, ¿cuándo será eso?”. Pues ya estamos aquí. Hace tres años y medio celebrábamos las 100 primeras críticas remember de los viernes con el Volumen 1 de Los 100 de Tipo. Entonces, al final del texto y del repaso por alguno de los puntos fundamentales de aquel recopilatorio mastodóntico y su conexión vital a mi experiencia, concluía con el mensaje de futuro: “Crítica remember número 100 para el volumen 1. Demonios, ya sabéis cuáles van a ser las críticas 200 y 300. Para esa fecha, os quiero a todos aquí”. Pues ya ha llegado la fecha. Cumplimos 200 críticas remember, 200 historias de recuerdos a discos que pasan por ser obras maestras, hitos en la vida de las bandas o han cobrado nueva vida por nuevas gira, o porque por algún hecho puntual han venido a mi memoria. Los motivos de las cosas son siempre tan múltiples y variados, que habría que ver caso por caso. El tema es que seguimos haciendo historia. Aquí seguimos. Vosotros y yo. Y quien no esté que levante la mano, como los crucificados de La Vida de Brian. Salud. Seguimos.

Un año después  y de nuevo con el sello Desobediencia (aunque esta vez sin texto explicativo), la segunda edición del quíntuple disco recogía en esencia el mismo espíritu de la primera edición, si bien con una mayor dosis de heterogeneidad a la hora de situar a algunas bandas en el reparto por los discos.

El disco uno volvía a definirse por las cuerdas de acero afiladas de territorios más heavys. La elección de temas en lo que a las bandas se refiere tampoco eran muy homogéneas. Que la primera canción fuese de Los Suaves, como en la primera edición, era lógico y previsible, que fuese ‘Río y No Sé Por Qué’, igual ya menos. De temas ‘de segunda’ a primerísimas espadas y es que el segundo era el ‘Fiesta Pagana’ que se extendió como una plaga bíblica, de Mägo de Oz. En esa misma línea dicotómica: ‘Save Me’ (¿?) de Avalanch y ‘Tierras de Leyenda’ de Tierra Santa.  Como veis, mucho pelo largo y cuernos al aire. Presente con Saratoga, históricos como Medina Azahara o Barón Rojo. Más desempolvados si cabe con Easy Rider, Sangre Azul o Banzai. Y, de repente: Ni Por Favor Ni Ostias. Nunca entendí aquello. Un grupo tan punk en medio del heavy metal cuando en el disco dos estaban Ñu o Lujuria, situados en medio de una marabunta punk. Creo que esto fue lo que me motivó a mí aquella época a hacerme ‘mis 100’ (¿Germen de #Mis10de?) con cinco discos, cada uno de veinte temas, dedicados al Rock, Punk, Metal, Heavy y Clásicos.

De la segunda parte del primer álbum me quedo con el descubrimiento de Aspid, el uso del ‘Mundo Insonoro’ de Sublevados, la devoción creciente por el preciosismo de Tako y sus ‘Balas de Vodka’ (años, además, en los que ese era mi alcohol destilado favorito,, con limón, por favor) o la cazalla bulliciosa del ‘Rock de Pueblo’ de Azero.

El disco 2, además de los heavys insertados ya citados, destacaba por su porte punk. El inicio de La Polla, Boikot (‘Penadas por la ley’) y El Último Ke Zierre eran mandanga dura, con buena continuidad con los genuinos Transfer, el proyecto In Vitro o Salida Nula. También hay grupos a los que la inquietud no me llevó a querer saber más de ellos (del primero, por ejemplo Spidikflotes), de éste: Los Milicianos, Doble Gota o Mal Pasar. Tampoco es que fuesen bandas con demasiado recorrido como para volver a acordarte de ellos. Sí algo más de Insania, Resaka Permanente (que luego se echaron a perder), Mallacan o Ke+Da.

Es difícil para mí decidir cuál es muy mío, pero es cierto que el toque metalero del tres, me sigue poniendo los colmillos largos. S.A. con su ‘Ciencia Asesina’; Hamlet con ‘Irracional’; Habeas Corpus, Koma y ‘Jack Queen Jack’; Ktulu, Anarko, Freak XXI, Bad F-Line, Skunf D.F., Eraso, Ekon… Sí. Era un disco muy mío. Solo me faltaba Hora Zulú… pero claro, todavía no estaban ‘en el mercado’. (Tampoco entendí que Sôber y su ‘Loco’ no estuviera en el disco 4, cuando era su hábitat natural. Por cierto, mención especial a Beholder, que me flipaba con el Jamaica Mix de ‘Milagro’.

El disco cuatro era un tanto cajón desastre-mestizaje-‘estolometoaquíynopasanada’. A saber: los citados Sôber y su metal sobrio, Attaque 77 y su clase argentina, Sex Museum y su hard rock estiloso, Sonotones, el punk de Comando 9MM, el folk de Ixo Rai!, el blues de J.Teixi Band, el escarnio de Daniel y La Quartet de Baño Band, El Combo Linga y ‘Las Tapas’ (¡!), el reggae de Potato, Jah’sta, Ke Rule, el romanticismo de Doctor Deseo… Sensaciones psicotrópicas tanta mezcla, un mareo que me ha dado, que cantaba EUKZ.

Y para cerrar, el disco de los rapeos. Desde el más purista de SFDK, Violadores del Verso, El Chojin, Mala Rodríguez, La Puta Opepé (que con ‘Golpe Bajo’ no podían superar su ‘Don Simón’), El Disop o Nach Scratch… En unos años en los que algún recopilatorio y disco de rap me pillé (hasta que ya descubrí que aquello no era lo mío), esta selección pasó sin pena ni gloria (las de Universonoro eran mejores, ojo, igual cuando se acabe la trilogía de Tipo los elijo). En la segunda parte la cosa se ponía más metalera con Sugarless o Kannon, sin perder la mezcolanza bizarra de terminar con punk, experimentación o hardcore bestia de Fe De Ratas, Lagartija Nick y Escuela de Odio.

Ay, Los 100 de Tipo. Volumen 3, vete preparando que, si cumplimos la media, a principios de 2022 vamos a por ti.

 

Este es el tracklist – lista de canciones:

 

Publicado el noviembre 30, 2018 en Críticas Remember y etiquetado en , . Guarda el enlace permanente. 7 comentarios.

  1. Lo que aparece en pantalla es la selección official o la tuya. Estoy más interesado en tu críterio que en el general. Por favor aclárame. Además quiero agradecerte por tus árticulos, gracias a ti he conocido a esa banda indie de Barcelona. Mi Capitan. flipo con ellos. Desde el otro lado del Atlántico…..

  2. Oh un par de acento mal puesto y una doble ff….Sorry

  1. Pingback: Anarko – Anarko (1998) | RockSesion

  2. Pingback: La Cinta Del Canci (1999) | RockSesion

  3. Pingback: Manzano – Al Límite De La Pasión (1990) | RockSesion

  4. Pingback: Los 100 de Tipo – Volumen 3 (2002) | RockSesion

Responder a elchayi Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: