Archivo del sitio

El Último De La Fila – Nuevas Mezclas (1987)

La historia de El Último de la Fila es la de un grupo que siempre fue fiel a sus creencias, que tocó la cima en reconocimiento de crítica y público y no por ello se vieron obligados ni a seguir cuando ya no creían en ello, que le dijeron que no a una poderosa firma comercial que les pagaba una millonada por asociar su marca (a cambio se pusieron a colaborar de manera altruista con 18 Ong’s de toda España), que rechazaron un precontrato con Virgin tras ganar un concurso porque ya habían dado su palaba a un pequeño sello independiente llamado PDI (que después les liberaría de manera altruista al ver que era imposible seguir su camino hacia el éxito), que se dijeron adiós en el momento en el que vieron que la unión de Manolo García y Quimi Portet no podía dar más de sí. Banda bien reconocida dentro de la música ‘comercial’ española, El Último De La Fila rezumaba rock y mucho de acidez anárquica y descontrolada en sus directos y en su actitud. Con frecuencia ignorados por los militantes del ‘rock urbano’, ‘combativo’ o más duro, EUDLF es uno de los grandes nombres propios de nuestra música. Y en RockSesión nunca nos hemos olvidado de ellos.

Lee el resto de esta entrada

Bunbury – Flamingos (2002)

49 Bunbury FlamingosEsta semana conocíamos a través de un curioso documental ‘japonés’ que Bunbury ha finalizado la grabación y mezcla de su próximo disco en Westlake Studios de California (Michael Jackson, Slayer, Rage Against The Machine, Nine Inch Nails, entre otros…), donde poco ha trascendido del contenido más allá de que se han grabado tomas de orquesta, a un trío de góspel… Todo apunta a un nuevo giro de tuerca, como es habitual en la trayectoria del polifacético artista. Aprovecho la noticia para traer a la remember de los viernes un disco del maño. Y no ha sido fácil la elección porque, como digo, cada disco de su carrera en solitario es un mundo propio (aunque las señas de identidad son siempre reconocibles). Finalmente he elegido el tercero, Flamingos. Cuando le entrevisté en 2004 con la gira del Freak Show, al final de la entrevista, hablando de música, se lo definí como ‘un álbum negro’. Le hizo gracia la expresión y en cierta forma me dio la razón.

Lee el resto de esta entrada