Kaos Etíliko – Revuelta
Aunque verano siempre suele ser un solar para el tema de lanzamientos de álbumes es cierto que como ya no se venden como antes (de verano a primavera) ni tampoco hay un sello discográfico que invierta en campañas de promoción que precisen de efectividad y vuelta de la inversión se está haciendo algo más habitual en el mundo alternativo que cada cual adapte el momento a sus circunstancias. Sin ir más lejos, en el de este año hemos visto salir, entre otros, el regreso de La Gripe (el grupo de ‘los Platero’ Juantxu Olano y Jesús ‘Mongol’) o Chatarra, el punk lúgubre de Mausoleo, el metaleo de Bones of Minerva, el rock más clásico de Sidecars, Pablo Fugitivo o The River Band, la más de autor de Lena Carrilero. Hasta las más ‘mediáticas’ Tanxugueiras o Mónica Naranjo han optado por lanzarlo en verano, como hemos venido desgranando con sus convenientes críticas estas semanas atrás. En ese periodo, me recordaban al inicio del curso el ruidoso regreso de Kaos Etíliko, que viene ‘resucitado’ por el vocalista fundador Zigor Leza, no exento de un conato de polémica, puesto que poco antes de la salida del disco anunciaba la llegada de un burofax que cuestionaba lo lícito de volver a recuperar el nombre de la banda, después de que salieran tres por dos calles en el año 2000. Lo aclaro para neófitos, los guitarristas Aguayo, Aguayiko y el bajista Fonta fundaron Kaótiko, con nombre y maneras muy similares (de hecho su repertorio sigue incluyendo canciones de la época de Kaos Etíliko) y, por otro, Zigor y Kepa, voz y batería de la banda original, primero como Lacaza, que solo publicaría un álbum, y después con tres discos bajo el nombre de Sioux.
Como ocurrió cuando Fonta se marchó de Kaótiko para fundar Frenetik o con esa ruptura de Gatillazo entre La Excavadora y la nueva reinvención de Evaristo como Tropa de Carallo, consideramos que hay espacio para todos y que quien tiene el deseo de coger una guitarra, un bajo, una batería y un micro para cantar a la libertad no puede andar a la gresca como hombres de traje gris de turno.
Este regreso de Kaos Etíliko se coció a fuego lento a raíz de la pandemia, cuando Zigor acumula una ingente cantidad de material (que, asegura, le va a dar para publicar disco por año a medio plazo) y, de paso, lo hace coincidir como la mejor forma de celebrar el vigesimoquinto aniversario del lanzamiento de No Hay Agua, el debut del grupo. Hay que recordar que fue tras Porsupuestón! en 2000 cuando el grupo se acaba rompiendo, dando paso al camino de unos y otros.
No hay en las letras de esta nueva entrega ningún ajuste de cuentas y Zigor, autor de todos los textos y letras, salvo las dos versiones del disco (una de Nacho Vegas y otra con texto de Pedro Anitua sobre una composición del organista clásico y compositor Luis Aramburu), viene acompañado por Fer a la batería, Josh al bajo y Lumbre y Jon a las guitarras. El álbum fue grabado entre los meses de diciembre de 2021 y mayo de 2022 en Altsasu y Buenos Aires, bajo la producción de Alejandro Poggi.
Una testimonial intro de tres segundos da paso a ‘Vuelo’, la primera canción de la lista, que arranca a fuego y centelleante con entrada a rebato con el estribillo, para pasar a un fraseo de tensión sostenida por guitarras y tempo de batería. El corte, más o menos al uso, sorprenderá por un inesperado puente sincopado, con algún coreo reggae y un acelerón de ska, que se diluirá para la coda volviendo al motivo principal. ‘Pacto Con El Diablo’ empieza también con un nervio similar a su antecesora, con un protagonismo notable para una vertiginosa línea de bajo y la tesitura vocal del estribillo, más sobria, recuerda a ese tono a veces circunspecto de Fernando Madina y los suyos.
La terna de inicio se completa con ‘Días Extraños’ y aquí es donde rompo una lanza a que, con poco, Zigor ha tenido siempre una visión de la música como la que nos gusta, nada sectaria y bastante heterogénea, como ya demostrara con algunos toques poperos en Sioux o con ese tema acústico del debut de Kaos y del que traen segunda parte en esta entrega. Se trata de una versión de uno de los temas que el asturiano, querido en esta casa, Nacho Vegas, firmó en el disco compartido con Enrique Bunbury, El Tiempo De Las Cerezas. Solo por ello, la canción merece aplauso. Por su parte, ‘La Txupa En El Coche’ agarra de inicio con un buen desarrollo y riff de guitarra, que rugirá en el fraseo con la velocidad de las estrofas hasta un estribillo de invocación al alcohol y al rock and roll.
‘Cuándo, Dónde y Por Qué’, presentada como adelanto a la salida del disco, recupera el tono melódico más rollero de la banda, con un marcado aire de brindis cantinero bien de velocidad. La segunda parte del álbum arranca con una doble bala contra distintos tipos de abusos. ‘Acoso’ desafía el anonimato y la persecución interesada con formas adustas y ‘No Es No’, claro está, señala a la violencia machista desde un punto de vista de plena seguridad en la primera parte, con tintes de Agrupación de Mujeres Violentas, a lo Def Con Dos, en la segunda.
Para el tercio final nos recibe la ligeramente hardcoreta ‘Nabarriko Kampanero’ que se completa con un amplio registro de coros en grito. Así, llegamos a ‘Imposible Pt. 2’, como apuntaba, una continuación de la canción que se encontraba en la parte final del debut de Kaos Etíliko allá por 1998. Una canción de claros tres tempos. Al inicio en típica balada de brillo acústico que irá ganando empaque en el desarrollo, con presteza y elegancia, para terminar en la coda con todo el brío de voz, coros e instrumentación hasta el acelerón final. El colofón vendrá con la mencionada segunda versión, ‘Argia’, donde Zigor tira de lirismo y electrifican una composición clásica de hechuras folclóricas y tradicionales.
Kaos Etíliko recupera de manera más que notable el pulso con un sonido continuista con respecto a sus dos primeras entregas, más fiel a aquellos que la evolución de Kaótiko, que optó por modernizar y abrir a otras dinámicas sus canciones. No es necesario polemizar todo: las dos son perfectamente disfrutables sin tener que elegir a unos o a otros.
Lista de canciones – tracklist:
- Intro
- Vuelo
- Pacto Con El Diablo
- Días Extraños
- La Txupa En El Coche
- Cuándo, Dónde y Por Qué
- Acoso
- No Es No
- Nabarriko Kampanero
- Imposible, Pt. 2
- Argia
Publicado el octubre 5, 2022 en Críticas Discos y etiquetado en Críticas Discos, Kaótiko, Kaos Etíliko, Revuelta, Sioux. Guarda el enlace permanente. 2 comentarios.
Parece que tenemos de vuelta a una de mis voces favoritas del punk patrio, aunque lo que hizo después de Kaos Etiliko no llamó demasiado mi atención.
En mi opinión este disco mejora lo que hizo con Sioux o Lacaza pero no llega los 2 discos de Kaos Etiliko.
Respecto al tema de recuperar el nombre de Kaos Etiliko, está claro que lo hace para tener una repercusión que no tendría de otro modo, aunque (supongo) que está en su derecho.
A mi con Sioux sí que me gustaban bastantes temas. Es un muy buen regreso y habrá que ver evolución.