El Último Ke Zierre – El Lado Oculto De La Luna

Es posible que sea muy exagerado decir “contra pronóstico” pero sí que es cierto que sorprende, y para muy bien, que más de 35 años después de su fundación todavía tengamos a El Último Ke Zierre con ganas de seguir girando y grabando nuevo material, ya que posiblemente tampoco le sea necesario para seguir actuando por salas (de febrero a abril pasarán por Hospitalet, Zaragoza, Bilbao, Guadalajara, Murcia, Alicante, Santiago, Valladolid y Madrid) y festivales en los que siguen siendo asiduos (confirmados en Gazpatxo Rock, Alterna Rock, Viña Rock o The Juergas Rock Festival) gracias a su amplia colección de himnos que continúan siendo muy celebrados por una amplia tipología de público. De hecho, ¿puede que sea la cabecera punk más longeva con mayor cantidad de integrantes originales con respecto a su debut discográfico? Ahí sigue Rober ‘El Feo’ a la voz (no fue fundador, pero sí que grabó ya el No Soporto Vuestras Caras, Óscar a la guitarra y Pedro al bajo. Tico a la guitarra y Kusio a la batería completan el quinteto que viene con El Lado Oculto De La Luna. Los de Burriana presentan un álbum de vieja usanza, de diez temas. Sin efectismo, ni prisas, ni pretensión de seguir demostrando nada más allá de lo que pida la canción por sí misma. Y es aquí donde rompo una lanza (no es la primera vez) porque 35 años después no se esconden ni arrugan a seguir esa senda paralela a lo que ‘se les espera’, ofreciendo algunos temas reposados, algo que parece lógico y propio de una madurez bien entendida dentro del formato punk y continuando ese aperturismo hacia el amor o la circunspección de la que han hecho gala siempre. No hay nada más plausible que la coherencia y este álbum me lo parece incluso más que los dos anteriores.

El disco se abre con “Caza De Brujas (Volverán Las Oscuras Doctrinas)”, uno de los dos temas que en esta ocasión firma Pedro, frente a la práctica totalidad del disco anterior, El Mutante Del Barrio Chino, que por cierto tuvo medalla de bronce en los discos de RockSesión aquel 2017. Un riff contenido entre silencios y expectación de bajo y guitarra para posteriormente entrar cabalgando, con una línea oscura que tan bien le siente a la banda siempre (no será el único). Lo mejor del corte es que, cuando ya no esperas nada que se salga del guion, despacha una ruptura a coro, como una suerte de santa compaña maldita, mientras el arreón final deja la potencia de la coda en todo lo alto. Un buen trallazo.

El peso compositivo de la mitad de este disco lo lleva Rober (que no es tan habitual) y quizá también puede ser por esa necesidad, patente en directo, de bajar un poco intensidades y tonos. El caso es que, haciendo de la necesidad virtud, “El Lado Oculto De La Luna” es una balada melódica que casi puede parecer impropia para EUKZ en unos arreglos de guitarra y coros, pero que les suena tan fresca y tan valiente que acaba conquistando con ese remate de estribillo haciendo mención a Pierre Nodoyuna.

Kusio aportará tres cortes y el primero de ellos es “Confinado”. Un tema nervioso desde las baquetas, pero amable en las líneas vocales principales, pegadizas y con mucha melodía, y una letra que, pese a que el título pueda presagiar una denuncia social contra aquellos tiempos, habla más del ‘confinamiento interior’ y cábalas existenciales. “Controlas” se maneja en una densidad rítmica muy intensa, que en algunos giros casi parece tener guiños de hard rock que otra cosa. De hecho, habrá un generoso espacio para el desarrollo de un solo que, eso sí, no se sale del motivo principal. La coda se acelera en ritmo de batería hardcoreta.

En el eje central del álbum, Rober firma otro medio tiempo contemporizado en cuanto al tono aunque con un armazón de guitarras mucho más intenso y corpóreo que en el tema que da título al álbum. Por su parte, “Más Parca” es el segundo de los temas compuestos por Pedro, que lanza un aquelarre de base rítmica hardcoreta, melodía de guitarra efectiva y un fraseo de líneas, de nuevo, oscura: «Vi desfilar a los muertos los vi desfilar, cual comparsa macabra por un bulevar de persianas bajadas».

“Sucia y Vieja” es otra de las que, de alguna manera, acaban haciendo poso y compendio a través de años de vivencias. Es otro medio tiempo firmado por Rober. La capacidad narrativa demostrada en esta y los ejemplos citados antes representan un verdadero salto de madurez al que hacía gala más arriba. No solo es una cuestión de velocidad, sino de no tener reparo a mostrar matices que a buen seguro los más inmovilistas ya andarán criticando por redes y foros. Para que no se enerven en demasía, llegará un tema como “Cedo A La Provocación”, que de nuevo acelera el pulso y el fragor rítmico con algún arreglo de armónica bien integrado y un metalero y castizo break con bien de mala hostia.

En la dupla final todavía nos quedará “La Guerra Está De Moda” y “Muñeca Punk”. La primera es la más larga de la decena y brillará especialmente en el par de estrofas que sucede a los estribillos. La canción tiene un punto de tensión que por un lado la emparenta con algunas maneras de Rat-Zinger (con ese “Amén” como guinda) y también por la aridez más propia del stoner. La segunda, dentro de la seriedad, tiene hechuras de divertimento en el estribillo, que en su coro y plasticidad casi que parece una respetable parodia a algunas melodías de viejos temas de Loquillo (que no hay nada de malo en ello) si bien el armazón de batería y bajo lo sostienen en terrenos más duros, por descontado.

En definitiva, El Último Ke Zierre firma un nuevo álbum, como empezaba, muy lógico para el momento en el que se encuentran, con sus mismas dosis de caña previsible que de valentía y evolución. Quizá no haya ningún fuego de artificio con el que extasiarse, pero eso no significa, ni mucho menos, que sea un disco desdeñable.

Más de El Último Ke Zierre en RockSesión:

El Último Ke Zierre – El Mutante del Barrio Chino

El Último Ke Zierre – Cuchillas

El Último Ke Zierre – La Rutina Del Miedo

El Último Ke Zierre – A Cara De Perro (1998)

#Mis10de El Último Ke Zierre

The Juergas Rock Festival 2022. Viernes, 5 de agosto

Viña Rock 2018. Lunes, 30 de abril

The Juerga’s Rock 2017. Crónica sábado, 5 de agosto

Viña Rock 2017. Sábado, 29 de abril

XII Gazpatxo Rock. Ayora, 18 de febrero de 2017

Viña Rock 2016. Sábado, 30 de abril

Viña Rock 2015. Sábado, 2 de mayo

Aúpa Lumbreiras 2014. Jueves 14 de agosto

Viña Rock 2014. Crónica jueves, 1 de mayo

El Último Ke Zierre + The Dry Mouths. Candil Rock 2014

IX Gazpatxo Rock. Ayora, 22 de febrero de 2014

Aúpa Lumbreiras 2013. Jueves 15 de agosto

Viñarock 2013. Crónica sábado, 4 de mayo

Crónica Rock Albox 2012

Crónica Viñarock 2012. Lunes, 30 de abril

Lista de reproducción – tracklist:

  1. Caza De Brujas (Volverán Las Oscuras Doctrinas)
  2. El Lado Oculto De La Luna
  3. Confinado
  4. Controlas
  5. Sin Mirar Atrás
  6. Más Parca
  7. Sucia y Vieja
  8. Cedo A La Provocación
  9. La Guerra Está De Moda
  10. Muñeca Punk

Publicado el enero 29, 2024 en Críticas Discos y etiquetado en , , , . Guarda el enlace permanente. 1 comentario.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.