Archivo del sitio
Isabel Marco – Sin Domesticar
Suma y sigue la joven Isabel Marco en una carrera en solitario que, por el momento, no tiene visos de haber alcanzado techo. Tras foguear el rock más combativo y aguerrido con Insolenzia, aportando riffs y la parte más melódica, en 2018 comenzó un camino personal e individual en el que, bien rodeada, ha despachado ya tres discos y varios singles y proyectos alternativos (como el de grabar la misma canción en aragonés, asturiano, catalán, euskera, gallego y español). Una velocidad vertiginosa para poco más de cuatro años en los que también ha afianzado su directo tanto en la versión acústica (más intensa en los meses post confinamiento) como en la eléctrica, donde se acompaña de Los Rockanrolas, una banda que cuenta con músicos que han acompañado en momentos puntuales a gente como Leiva, Sidecars, Iván Ferreiro o La Sonrisa de Julia. Todo ello sin renunciar a su compromiso indeleble con las personas y con el territorio. Maestra y psicopedagoga, su conciencia social también lleva mucho de reivindicativo, no desde el panfleto, sino desde la acción, convirtiéndose también en un símbolo de lo que viene a llamarse ‘la España vaciada’ desde su origen en un pueblo turolense o sus residencias en pequeños pueblos de Zaragoza y Asturias. La modestia sincera de las primeras canciones y primeras grabaciones han dado paso en esta tercera entrega a un disco más luminoso y poderoso en melodías, arreglos y también actitud. Sin Domesticar es un bello ejercicio de rock de hechuras amables, coqueteando aquí y allá con terrenos algo más anglosajones y en otros con más canción de autor al uso. Salvando las distancias de cada caso, Isabel Marco continúa avanzando y ganando terreno para ser una de las voces femeninas más destacadas del rock de su generación, como en su día pudieron serlo Aurora Beltrán o Mercedes Ferrer.
Lee el resto de esta entradaIsabel Marco – Quiero Ser Agua
Conocidas y elogiadas las virtudes del rock furioso y de tintes poéticos de Insolenzia, la formación de la que Isabel Marco es guitarrista y una de las vocalistas, la artista aragonesa ha decidido sacar a la luz su trabajo más personal, bajo su propia firma. Un proyecto que nació sin pretensión alguna, con un par de temas que se alejaban de la línea compositiva de la cabecera madre que iban a ser registrados a guitarra y voz, pero que, poco a poco, fue creciendo de la mejor manera posible. Sin agobios, sin grandilocuencias, de manera natural hasta contar con un buen lote de canciones (siete) que necesitaban ‘algo más’ que una simple acústica. Así, se apostó por percusiones, hammond, arreglos cuidados y la producción de un viejo conocido y lector de esta casa, Pablo Martínez, guitarrista y vocalista de los asturianos Desakato. Así, Isabel Marco registró este Quiero Ser Agua en los estudios OVNI y con masterización en Sonobox en el pasado verano. Un disco refrescante y amable, que ofrece una cara más accesible y, también, personal y reflexivo.
Insolenzia – En Directo
Cuando un grupo apuesta por la autogestión corre el riesgo de que las cosas vayan ‘un poco más despacio’ de lo que suele ser ‘normal’. Si es que uno y otro entrecomillado tienen sentido cuando hablamos de rocanrol, por desgracia, minoritario. Insolenzia concluía con Con El Mundo Entre Las Piernas, en octubre de 2013, su trilogía iniciada en 2010 con La Boca del Volcán y continuada con Me Quema El Sabor de tus Ojos. Rocanrol peleón regado con la literatura de Daniel Sancet –no hay que olvidar que una novela acompañaba cada lanzamiento-, dulcificado por la melodiosa voz de Isabel Marco, apoltronada con la fuerza de sus tres guitarras (la de Isabel, Félix Ruiz y Miguel Lucía) y la base poderosa de Daniel Benito (bajo) y Chuan Pablo (batería). El 23 de enero del pasado año la banda reunía a una buena colección de artistas invitados en la sala Las Armas de su Zaragoza natal para registrar su primer trabajo en directo, un esfuerzo que, tras un arduo periodo de ‘apadrinamiento’, ve la luz casi un año después, recogiendo con naturalidad y sin trampa ni cartón todo lo que ofrece la banda cuando se sube a un escenario.
Yeska – Versos Zurdos
Versos Zurdos sale a la calle este viernes, 23 de octubre. Pero RockSesión ya ha podido hincarle el diente a la docena de temas que conforman el segundo disco de esta poderosa formación rockera proveniente de la manchega Herencia. Vuelven casi cinco años después de un más que prometedor Diez Ases En La Manga, donde se rezumaba rocanrol de corte clásico pero con guitarras mucho más pesadas, voz rugosa pero con sutil capacidad melódica. Pura actitud que viene con las pilas cargadas. Colaboraciones de lujo, sonido estratosférico y una plausible y manifiesta intención por aumentar dinámicas, crecer y dar el golpe en la mesa definitivo. El nuevo trabajo de Yeska que tendréis a vuestra disposición desde el próximo viernes está llamado a convertirse en podio de los mejores discos del año en nuestro Rock.
Insolenzia – Con El Mundo Entre Las Piernas
La banda zaragozana lanzó la pasada semana su quinto trabajo en estudio, aunque posiblemente el dato que más trascienda es el de que cierra la trilogía de discos-novelas iniciada en La Boca Del Volcán y Me Quema El Sabor De Tus Ojos. Con el Mundo Entre Las Piernas pone fin a la historia de Álex y Selene en ‘Celesto y La Luna’, novela con más de seiscientas páginas en sus tres entregas y que deja 27 canciones. Once de ellas pertenecen a este nuevo disco que, curiosamente, es el más extenso en metraje y cantidad. Un proyecto nada frecuente en el género y bastante ambicioso dentro de la sana humildad que destila la banda. El disco está producido, como el anterior, por el incansable Iker Piedrafita (Dikers) y tiene todas las señas de identidad que caracterizan a Insolenzia desde sus inicios hace más de una década: letras cuidadas, guitarras muy rugosas que te vienen por todas partes, la lija vocal de Daniel Sancet y el melódico, pero poderoso, contrapunto de Isabel Marco. Y, ¿es su mejor disco?