Yeska – Versos Zurdos

Yeska Versos ZurdosVersos Zurdos sale a la calle este viernes, 23 de octubre. Pero RockSesión ya ha podido hincarle el diente a la docena de temas que conforman el segundo disco de esta poderosa formación rockera proveniente de la manchega Herencia. Vuelven casi cinco años después de un más que prometedor Diez Ases En La Manga, donde se rezumaba rocanrol de corte clásico pero con guitarras mucho más pesadas, voz rugosa pero con sutil capacidad melódica. Pura actitud que viene con las pilas cargadas. Colaboraciones de lujo, sonido estratosférico y una plausible y manifiesta intención por aumentar dinámicas, crecer y dar el golpe en la mesa definitivo. El nuevo trabajo de Yeska que tendréis a vuestra disposición desde el próximo viernes está llamado a convertirse en podio de los mejores discos del año en nuestro Rock.

Aunque la banda actualmente está formada por Antonio (Guitarra y voz), Julio (Bajo), Juan (Guitarra) y Angelito (Batería), en el disco es Javi el encargado de meter las segundas guitarras. El álbum fue grabado en Shimo Studios de Sanlúcar la Mayor (Sevilla) por Jaime Cuadrado de Gérmenes durante la primera quincena de junio de 2014, después de superar el proceso de micromecenazgo. Fue mezclado en ‘La Morada de Carmona’ por Alfonso Espadero y Fernando Madina, que también se ha encargado de la producción junto al propio grupo (como el debut) y masterizado en Sputnik, por Jordi Gil y Alfonso Espadero. El sonido, sin duda, es de primera línea y nos ofrece una claridad meridiana de lo que la banda propone. No hay excusas…

…Ni las necesitan. Quizá con poca producción para los años de bagaje, Yeska ha perfeccionado en estos cuatro años sus textos y sus formas. Metiendo segundas guitarras menos distorsionadas a los fraseos principales de guitarra, Antonio ha hecho en notable ejercicio vocal para que su voz siga sonando lijosa y a la vez haya aumentado sus capacidades de modulación. Solo con esos dos detalles pulidos, el sonido ha ganado enteros en este nuevo Versos Zurdos.

Y por si la formación por sí sola, además han echado mano de una buena cohorte de invitados. Si en el estreno fueron El Drogas (entonces aún en Barricada, snif), Vikingo M.D. (Narco) o Kike Suárez ‘Babas’, ahora el elenco se amplía con Isabel Marco Bisbal (Insolenzia), Yol Madina  (Horror Bussines), Lichis, Rubén Pozo, Emilio Abengoza (Chucho), Jaime Cuadrado (Gérmenes) y Kosta Vázquez (Boikot). Salvo en el caso de Lichis (de cuyo cameo hablaré más abajo) todos aportan su sabiduría y contrastado buen hacer de manera discreta, sin adquirir protagonismo si no integrándose como elementos más de la banda. Las canciones están tan bien definidas que no hacían falta excesivos alardes de fuera.

La docena se abre con ‘Los Chicos del Barrio’, una enérgica entrada donde un estribillo muy anglosajón y de ascendencia glam, gracias a la magnífica segunda voz de Isabel Marco, acabarán volándote la cabeza. Como guinda, el solo final bajo la coda que remata la canción evoca irremediablemente al pirata Keith Richards. El camino gana en confianza y adrenalina con ‘Montescos y Capuletos’, referencia literaria shakesperiana y de Romani y Bellini, que sirvió como primer videoclip y primer adelanto del disco. Entrada y fraseo de corte barriquero muy acusado y un gran juego de voces para el estribillo. ‘Pintadas’ vuelve a jugar con una entrada creciente de riff repetitivo pero luminoso. Yol Madina, la hija de Fer de Reincidentes, se marca un gran tema en castellano a diferencia de lo que prima en su Horror Business. “Mueren las flores en un descampado esperando a que las mires (…). Pintadas de un callejón me recuerdan sueños libres”.

En ‘Cruce de Caminos’ las drogas vuelven a hacer acto de presencia con un tema más extenso, con tiempo para respirar, bajar el tempo y jugar con las melodías en pasajes instrumentales bien integrados. De esas canciones que dejan clara la actitud de una banda. Y de actitud a reconocimientos velados, el que se marcan hacia Tom Waits en ‘Sentencia’, por evidencias vocales lógicas. La primera parte del disco se cierra con ‘Alas Rotas’, uno de mis favoritos. Ángeles caídos y ligeros destellos en forma de guitarras dobladas con Kosta de Boikot rasgueando. Solo los primeros versos son ya vibrantes: “Reconocí ese par de alas rotas en la barra de rehabilitación, sin excusas ni derecho a consumición”. La emotividad de las guitarras es abrumadora.

‘Ni Aprendo, Ni Me Acostumbro (Ni Quiero)’ juega con la distorsión de la guitarra principal, mucho más destartalada, lo que aligera el tempo del tema. El texto muestra bastante del universo lírico de Yeska, “y es que no me acostumbro a ese no poder llorar ni al café del tanatorio”. Canción de ausencias y de querencias perdidas. ‘Donde No Hubo Gloria’ se presenta como un blues, aunque lo es más realmente por el compás que por los arropes, eminentemente rockeros, hammond incluido. Canción de piratas, “las sirenas bailan sin que les escueza el ron” y con referencia a Espronceda final. Mientras tanto, el tema que da título al disco tiene un fraseo musical que recuerda desde la primera escucha al ‘Bailaré Sobre Tu Tumba’ de Siniestro Total.

Para el último cuarto encontramos las canciones quizá más diferentes del conjunto, no por ello por debajo. ‘Otra Canción’ destaca por su entrada más pausada y dinámica, tiene Rubén Pozo en la guitarra mucho que ver, y con un toque de corte latino muy bien logrado en el break central. En ‘Cabaret De Damas Libres’ (segundo adelanto) Yeska juega a realizar una entrada de surf canónica, que a base de ligeras síncopas crece en velocidad en intensidad guitarrera y de batería para convertirse en el corte más explosivo de la lista: “la corriente es fuerte pero, guapa, tú eres más”. A todo esto ayuda, por supuesto, el canallismo recalcitrante de Lichis, que borda el papel, como es habitual, aunque en Modo Avión se haya puesto más elegante. Para cerrar, ‘Gol’. Un medio tiempo sin excesiva distorsión que recuerda un tanto al Loquillo de los primeros tiempos (el bueno, que diría más de uno) o incluso Burning. Protagonismo para las teclas y unos coros de nuevo muy americanos (como la entrada) para un brillante final.

Yeska lanzará este viernes una apuesta en firme por conquistar tus oídos. Y si le das tu oportunidad es muy probable que no te arrepientas.

 

Tracklist:

  1. Los Chicos Del Barrio
  2. Montescos y Capuletos
  3. Pintadas
  4. Cruce De Caminos
  5. Sentencia
  6. Alas Rotas
  7. Ni Aprendo, Ni Me Acostumbro (Ni Quiero)
  8. Donde No Hubo Gloria (Blues)
  9. Versos Zurdos
  10. Otra Canción
  11. Cabaret De Damas Libres
  12. Gol

 

 

Publicado el octubre 20, 2015 en Críticas Discos y etiquetado en , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 4 comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: