Archivos Mensuales: junio 2013
Ramoncín – Al Límite, Vivo y Salvaje (1990)
No. No es coña. Y si eres capaz de diferenciar un personaje de su creación, deberías seguir leyendo y descubrir un directo fundamental para el rock en castellano. La compilación y despedida, en su momento, de un creador de canciones sobresaliente. ¿Qué estaba en contra de las descargas gratuitas? Sí, como en el rock también lo han declarado Robe Iniesta de Extremoduro o Txus de Mägo de Oz. ¿Pero a ellos se les perdona y se mira para otra parte? O porque ellos no dieron la cara como la dio él. (Y es verdad, ¿qué le importaba a él, que nadie se descarga sus discos?) Otra cosa diferente es que metiera la mano en la caja como han denunciado posteriormente, dirá la Justicia, pero eso no se sabía en aquellos años de vilipendio que terminaron como colofón con el vergonzoso linchamiento de Viñarock 2006. Nunca sentí más vergüenza por nuestro público que en el aquel atentado contra la libertad de expresión.
Rodrigo Mercado – Puntualmente Demora
Para ciertas cosas debe molar ser hijo de toda una institución como Rosendo Mercado. Para otras, igual no tanto. Rodrigo Mercado siempre ha llevado a gala y con honor ese atributo y aunque es posible que eso le haya facilitado algunas cosas a la hora de tener contactos y que la gente ponga oído a las cosas que hace, es cierto que también tiene como reverso la eterna comparación y llevar siempre la coletilla de ‘hijo de’. Desde que diera sus primeros pasos en serio en la música con Ganyahmun, con los que editó dos discos y dio un centenar de conciertos (asistí a uno de ellos), Rodrigo siempre se ha desmarcado, por estilo, del estilo prácticamente creado por su padre. Reggae en todos sus espectros, funk, algo de música latina (percusión, sobre todo) son los ingredientes de su banda sonora, en la que el rock tiene también su pequeño espacio.