Buscar resultados para Riot Propaganda

Riot Propaganda – Agenda Oculta

Entre la delgada línea entre el EP y el larga duración, Agenda Oculta es el segundo artefacto sonoro de Riot Propaganda, la unión de los metaleros Habeas Corpus y con los raperos Chikos del Maíz. Aunque ambas cabeceras llevan años haciendo la guerra por su cuenta, este proyecto consiguió en 2013 un explosivo seguimiento, dando continuidad a los mensajes menos comedidos y más radicales de los movimientos ciudadanos derivados del 15-M. No alargaron el asunto y le dieron cierre temporal a finales del mismo año. Tres después, están de vuelta y, de nuevo como una bola de nieve, su anuncio (más que previsible al coincidir los anuncios de despedida de sus dos grupos para diciembre de 2016) ha provocado que no haya festival rockero de gran formato que haya reajustado su programación para darles cabida. Incluso el Viña Rock tuvo que hacerles sitio en la fiesta de bienvenida tras dar por cerrado el cartel. La fórmula sigue sus cánones fundacionales aunque esta vez vienen algo más trabajados en música y algo más comedidos en las maneras, tendiendo a una reflexión bastante mayor. El tiempo hace, claro.

Lee el resto de esta entrada

Riot Propaganda – United Artists Of Revolution

Riot PropagandaMe lo habéis pedido por activa y pasiva en las redes sociales y, como el poder es del pueblo, aquí está la review de RockSesión a la bombástica fusión de Riot Propaganda. Un grupo metalero con una tradición y reputación de caña y compromiso como Habeas Corpus y los hiphoperos más críticos del panorama actual, Los Chikos Del Maíz, han creado en United Artists Of Revolution y bajo la marca Riot Propaganda un enorme despliegue de lo que mejor sabe hacer cada uno de los integrantes de la fusión. El resultado son 28 minutos que han generado un revuelo tan espectacular que, entre otras cosas, les llevará a ser una de las principales atracciones (por tiempo y horario) del próximo Viñarock.
Lee el resto de esta entrada

The Juergas Rock Festival 2023. Jueves, 3 de agosto

Al poco de publicar la crónica de la primera de las cuatro jornadas de la décima edición de The Juergas Rock Festival llegaba el balance oficial de la organización, de la mano del Ayuntamiento de la localidad de Adra. Según reza su nota de prensa, «The Juergas Rock ha reunido las mejores condiciones para hacer de esta su mejor edición hasta la fecha. Más de 40.000 personas, entre abderitanos, abderitanas y todos los y las juerguistas que se han desplazado hasta la ciudad milenaria para disfrutar de un cartel inigualable, han podido aprovechar también estos días “para descansar en las playas de la ciudad, saborear la gastronomía abderitana y disfrutar del ambiente estival”», explica el alcalde, Manuel Cortés, tras mantener un encuentro con miembros de la organización del festival (Berrintxe Producciones) en el que se han analizado a grandes rasgos el impacto de esta edición en el municipio. En este sentido, el primer edil ha subrayado «el trabajo de organización y coordinación por parte de la productora y el Ayuntamiento de Adra, que ha favorecido que se registren increíbles datos en la que ha sido la mejor edición del festival hasta la fecha». Los diferentes escenarios, las zonas habilitadas para acampar, la restauración, los servicios de vigilancia y sanidad u otros tan necesarios como el ‘Punto Violeta’, han sido parte de una organización excepcional trabajada durante meses por parte de la productora del festival en colaboración con el Ayuntamiento de Adra, concluyen, deslizando también que el sábado fue el día con más asistencia, seguido del miércoles, como ya apunté ayer a simple vista. El jueves quizá fue el día que mayor ‘rotación’ de público hubo durante la jornada. Nosotros nos trabajamos a Arpaviejas, Sons of Aguirre & Scila, The Baboon Show, Los Chikos del Maíz y Zoo (FOTOS: Juan Jesús Sánchez Santos para RockSesión) y también actuaron XpresidentX y K1za en el escenario Agustico y Talco y La Élite cerrando el principal (FOTOS: Organización).

Lee el resto de esta entrada

The Juergas Rock Festival 2022. Jueves, 4 de agosto

Como otros muchos festivales de la temporada de primavera y verano, tres añitos ha habido que esperar para volver a una edición normalizada de The Juergas Rock Festival, que ha desarrollado su octava edición este pasado fin de semana, del 4 al 6 de agosto, en la costera localidad almeriense de Adra. Con un cartel ‘cortito y al pie’, sin solapamientos de horarios, ni escenarios alternativos por la mañana… Directo al grano con una selección de punk rock, rap, algo de metal y otro tanto de lo que podríamos resumir como ‘mestizaje’. Todo sopló a favor en una edición que venía a representar el reto definitivo, una especie de todo o nada. En primer lugar por la propia incertidumbre post pandémica y, en segundo, también por venir de una edición, la del 2019, que fue muy complicada por sí misma debido a los ‘cambios de poderes’ que hubo en la dirección y producción del evento. Con constancia y con la experiencia que atesoran ya a sus espaldas con citas similares en todo el país, Berrintxe Producciones da por más que asentado ya su desembarco en Adra con una edición que ha despachado en torno a más de 2.000 entradas más en cada jornada con respecto a la complicada cita de hace tres años. Buen ambiente, poco sobresalto y bien en las esperas de la prestación de los distintos servicios, el único aspecto mejorable quizá pueda ser en lo relacionado al sonido, con una PA muy solvente en la parte frontal, pero algo menor en los laterales. Aunque también es cierto que esta deficiencia solo afecto a una cuarta parte de las bandas. Cubrimos, por tanto, nuestra octava edición consecutiva (seguimos de pleno), el jueves viendo a Kaótiko, Mafalda, Los Chikos Del Maíz, Reincidentes, Lendakaris Muertos, Califato ¾ y un poco de The Guilty Brigade. (FOTOS: Juan Jesús Sánchez Santos para RockSesión, excepto The Guilty Brigade, de la organización).

Lee el resto de esta entrada

Ranking de presencias en Viña Rock y playlist 25º aniversario

27 de abril de 1996: Extremoduro, Los Enemigos, Los Porretas, Australian Blonde, Platero y Tú, Lagartija Nick, Manolo Kabezabolo, Los Planetas, Mercromina, Pelotazo, Próxima Apertura, Cara B y Dogmáticos. Estas son las bandas que formaron el cartel del ‘Primer festival nacional de música apocalíptica Viña Rock’, celebrado en el campo de fútbol de Villarrobledo, en Albacete. El inicio de una saga que cumple este año su vigesimoquinto aniversario después de los obligatorios barbechos de 2020 y 2021, pandemia mediante. ¿En cuántas ocasiones te has preguntado el número de veces que ha habrá estado determinada banda en el festival? ¿Quieres hablar con conocimiento de causa y con los datos en mano? Como después de 11 años consecutivos estando al pie del cañón este año no cubriré el festival, se me ocurrió computar numéricamente esos datos y, ya puestos, hacer una playlist conmemorativa por sus Bodas de Plata, situando a los grupos por orden de presencia en el festival. Los datos son más que curiosos porque, personalmente, me sorprende la incuestionable variedad que presenta la lista (hasta 892 nombres, incluyendo también los escenarios de rap, reggae, etcétera). Tenéis aquí la lista completa, abrumadora y muy significativa. Al menos me lo parece. Como curiosidad, también merece tomar consciencia que artistas como Estopa, Pereza o Bunbury han pasado por Villarrobledo. No os hago más spoilers. Os invito a leer la lista de nombres y cifras con calma y dejaros sorprender por lo mucho o poco de cada cual. Os dejo con el Ranking de presencias en Viña Rock y playlist 25º aniversario. Salud.

Lee el resto de esta entrada

Rat-Zinger – Tengan Cuidado Ahí Fuera

Entran las ratas de colmillos más afilados en la segunda década de su trayectoria con la misma actitud y talante que la primera, conmemorada con aquel último cedé, deuvedé y vinilo en directo. Esto es: no hacer prisioneros, ni amigos, ni conocidos, ni dejar a indeseable con cabeza, ni concesión al descanso o al reposo. Si cuando han titulado los dos recopilatorios que adornan su discografía con aquello del “no habrá piedad para nadie”, ¿qué esperan? ¿Estampitas? Miren el texto que miren sobre ellos hay términos que se repiten con frecuencia… Locomotora, apisonadora, metralleta, ciclón, detonación, explosión… Y pueden alargar la lista todo lo que quieran, que acertarán. Enfrentarse a un disco de Rat-Zinger es saber que, salvo que les dé por tener un delirio transitorio, nos vamos a encontrar con una muralla rítmica apabullante gracias a Xabi y Pinki, con una metálica y supraterrenal voz de Podri y con el infalible virtuosismo de Javi Puñales. El mérito de Rat-Zinger es que donde otros solo presentan un amasijo musical de mejores intenciones que resultado, con una dudosa capacidad vocal más allá de la potencia y un sonido algo deficiente, ellos consiguen entroncar con maestría (no es casual, es de las bandas que más se lo curran en los ensayos de horas y horas) con el legado de grandes referentes internacionales que van desde los evidentes Mötorhead, pasando por el punto más oscuro de Ministry, el after punk de los ochenta cuando les da por sacar a pasear su lado más lúgubre (en este disco, bastante menos) o incluso algún ramalazo de metal industrial. Tengan Cuidado Ahí Fuera es el sexto (de estudio). Y siguen con la misma rabia.

Lee el resto de esta entrada

Nadye – Intrapolar

Sigue Nadye con su loable empeño de seguir haciendo canciones y discos, después de haber tenido que afrontar varios cambios de alineación y algún que otro tiempo de barbecho.  Lo hace cinco años después de su anterior El Último Minuto. Un lustro en el que su principal capitán, Javier Salas, no se ha alejado lo más mínimo del mundo del rock, ganando una experiencia fundamental en producciones desde La Caverna Estudios, además de convertirse un tiempo en el baterista de NoProcede, de quien hablaremos mañana. En definitiva, una palpable pasión por la música que es la que sigue actuando como denominador común en la trayectoria de sus Nadye. Y es que la banda parece algo remozada y decidida a cambiar registros para acercarse a terrenos más propios del indie (del guitarrero con sangre, no del cortavenas) que del rock urbano o rock poeta. Eso los aleja de la previsibilidad y linealidad del género para concederle una mayor creatividad a la hora de trabajar con ritmos y formas, lo que se agradece. Como también hay que hacer mención al abandono del punk chicletero americano (sí, ya sabéis que no me gusta demasiado). Un álbum que se aleja de cualquier tipo de purismo para ser un hijo de su tiempo. Modernidad desde un prisma de autenticidad. Sin normas ni cortapisas.

Lee el resto de esta entrada

III Mundial RockSesión: Calendario y Resultados

Cada domingo de mayo hemos ido desvelando de manera progresiva la composición de cada uno de los cuatro bombos que iban a entrar en el sorteo de la tercera edición del #MundialRockSesion y, ayer, conocimos la composición de los ocho grupos que disputarán la fase de grupos y de donde saldrán, dos por cada uno, las rondas de octavos de final. El Mundial RockSesión, como el de Rusia, echará a andar el jueves, 14 de junio. Ya sabéis, los partidos comenzarán en la cuenta de RockSesión en Twitter a las 9.30 horas y finalizarán a las 23.00 horas. Arbitrajes, resultados y clasificaciones al cierre de cada partido en la cuenta personal. En esta entrada, donde tenéis ya todo el calendario completo, iremos actualizando también las clasificaciones y los resultados. Los días que no haya competición habrá también partidos para ordenar puestos entre equipos eliminados y también habrá amistosos. Recordad que en esta entrada tenéis un tipo de FAQ (especialmente para quienes no estuvieran en los dos mundiales anteriores). Para todos aquellos que insisten en que el que juega en RT tiene ventaja sobre el FAV, los datos de los dos anteriores mundiales dicen que, de los 126 partidos, en 69 ocasiones ganó el grupo que estaba en FAV, es decir, el 62,69% de las ocasiones. Por último, recuerden, sobre todo, sentido del humor.

Lee el resto de esta entrada

III Mundial RockSesión: cuarto bombo

La suerte ya está echada. Tal y como estaba programado, ayer, cuarto domingo de mayo, desvelaba en Twitter los ocho grupos que conformaban el cuarto de los bombos que entrarán en el sorteo el próximo 3 de junio para la tercera edición del #MundialRockSesion. A partir de ahí ya tendremos en nuestras manos el calendario definitivo para la fase de grupos. Os recuerdo que serán 8 grupos de cuatro equipos cada uno, que los dos primeros pasarán ronda a octavos de final y, a partir de ahí, eliminatorias hasta llegar a la gran final y proclamar un vencedor. (Lo aclaro porque todavía hay personas que se creen que los bombos es que van a jugar entre ellos). Si el primer bombo se caracterizaba por ser solistas carismáticos, el segundo por ser bandas en plena forma y cabezas de cartel de cualquier festival, el tercero por un punto más rockero… en esta ocasión el cuarto bombo tiene como denominador común el sonido más metálico. Unos más rap, otros más ragga, otros más heavys, pero con seis cuerdas afiladas. Una vez más, insisto en que no están todos los que son pero sí son todos los que están. ¿Qué por qué falta X grupo? Igual tienes la respuesta en este post. Este es el cuarto bombo. (FOTO: Juan Jesús Sánchez Santos para RockSesión).

Lee el resto de esta entrada

Viña Rock 2018. Lunes, 30 de abril

Y paso a paso, como los grandes viajes, llegamos a la última de las jornadas de la edición del Viña Rock de este año, la vigesimotercera en la cuenta general, la décima consecutiva cubriendo para Rock Estatal y RockSesión. No se han marchitado todavía las flores del muerto cuando ya la organización dio a conocer que la próxima edición se celebrará ‘tardía’, post festivo del 1 de mayo, del 2 al día 4 (jueves a sábado). El calendario es caprichoso así que, en este caso, parecía más efectivo hacerlo post- que pre-. ¿Estaremos? Casi seguro. A modo de conclusión ya, sí que parece necesario que la organización se plantee seriamente el tema del escenario Villarrobledo, el tradicionalmente destinado a grupos metaleros (metan ahí metal a secas o con otros aderezos, heavy, folk, nu, etcétera). Y digo tradicionalmente porque este año ahí ha habido más ‘ajenos’ que nunca (véase Cazafunktasmas, Mala Reputación, Konsumo Respeto, Exceso, Parabellum y, si me apuran, hasta Toundra…). Si a esto sumamos los enormes problemas técnicos que ha padecido esta pequeña ‘aldea gala’, uno tiene la sensación de que casi es mejor mandarlo arriba y que el Smoking (copado este año a más del 50% por grupos de ska-reggae-rock-mestizaje de influencias levantinas) pase abajo. Lo que está claro es que hay grupos como Saurom o Stravaganzza que, solo por lo padecido, se merecen estar en una edición sin problemas). Vamos allá. (FOTOS: Marina Ginés para RockSesión). Crónica del sábado 28. Crónica del domingo 29.

Lee el resto de esta entrada