Archivos Mensuales: octubre 2016

El Noi Del Sucre – Utrera Calling. A Mi Manera vol. 3 y vol. 4

el-noi-del-sucre-utrera-callingLo bueno que tiene, entre otras cosas, El Noi del Sucre es que a estas alturas no engaña a nadie. Nunca lo pretendió, pero después de más de 25 años en la escena su propuesta, su ideología, su carácter y la forma de entender la vida en general es tan férrea a sus convicciones que es difícil no sentir algo de simpatía en esa especie de ‘empecinamiento’ tan raro de encontrar en los tiempos que corren. Lorenzo Morales demuestra en esta nueva entrega de sus A Mi Manera (si es que lo deja claro hasta en el título…) que su trabajo, denostado muchas veces o, quizá otras tantas, minusvalorado, no es fruto de la casualidad. Basándose en la autogestión, sin apoyo discográfico alguno, vuelve con un lanzamiento de auténtico lujo. Si hace meses fue una edición muy especial con dos tomos, la discografía, cerveza artesanal… ahora se marca un triple CD de audio y un doble DVD editados en un libro de tamaño vinilo, con impresión a todo color y calidad. Solo con conseguirlo y aguantar en esto merece nuestro más sincero reconocimiento. El trabajo recoge principalmente el directo grabado en la sala Palo Palo de Marinaleda (el simbolismo, una vez más, está claro) donde, además, se esforzó (como casi siempre) en ofrecer ‘algo más’.

Lee el resto de esta entrada

La Banda Trapera del Río – La Banda Trapera del Río (1979)

la-banda-trapera-del-rio-1979Inflamables por naturaleza. Igual que hace un par de semanas me dejaba llevar por la gira 30 aniversario de Sopa de Cabra para aprovechar y traerlos al escaparate de las críticas remember de los viernes, no va más, la gira cuarenta aniversario es excusa perfecta para coger el debut de La Banda Trapera del Río. (Confieso que realmente lo tenía previsto para la pasada semana, pero el tiempo no es elástico). No salimos de Barcelona. Nos vamos a Cornellá que, bastante antes que Estopa, vieron nacer ‘Del Polvo De Un Borracho y Del Coño De Una Puta’, parafraseando el título de la última canción del disco, a una banda salvaje. Considerados como el verdadero germen del punk en España, realmente ellos eran más rockeros que otra cosa. Su bajo trotón, sus solos destartalados y su voz lijosa tienen el toque urbano del que se adueñó Leño, lo que pasa es que sus maneras ‘asalvajadas’ y mucho menos ‘correctas’ en las letras (solo hace falta leer los títulos) les dieron la categoría nihilista. Lo que está claro es que fueron unos de los primeros en romper las reglas y en mostrar la rabia incontrolada del extrarradio a manos de su trío principal: Morfi Grei, aún vivo y en activo, y los desaparecidos Tío Modes y Juan ‘Raf’ Pulido.

Lee el resto de esta entrada

Estirpe – Jam Fuzzion Klan

estirpeLa banda cordobesa está de regreso. Con todas las letras, en mayúscula, negrita y subrayado. Su música lo ha transmitido siempre: vida. En abril de 2014 Manuel Ángel Mart, vocalista de la formación, anunciaba que tras una intervención y pruebas se confirmaba que padecía cáncer. Lo comunicaba con la misma transparencia que tiene su música, con la misma valentía y con las mismas ganas de luchar. Poco más de un año después, en junio del año pasado, llegaba la gran noticia. La batalla estaba ganada. Y este otoño han decidido encender su ángel, su maquinaria. Lo han hecho lanzando una edición limitada a 350 vinilos de este Jam Fuzzion Klan, disco de diez temas en grabados en directo en estudio. Además de unas cuantas fechas que los lanzan de nuevo a la carretera. Se acompaña con descarga de vídeo de hora y media en alta definición, donde antes de cada tema tanto el propio Mart como su inseparable Loren Gómez (guitarrista) explican la motivación o sensaciones de cada uno de los cortes seleccionados. Los que mejor ejemplifican el nuevo carácter metálico y orgánico de un grupo siempre en movimiento.

Lee el resto de esta entrada

Cincuenta años del ‘pequeño gran rockero’, Fito Cabrales

fitoFito Cabrales cumple hoy 50 años. Medio siglo para el pequeño gran rockero de nuestra escena. Aunque buena parte del público que lo veneraba se hace cruces y maldice el sino por cómo ha evolucionado su obra creativa en la última década, nadie le discute su importante influencia y su notoriedad a lo largo de toda su carrera. Platero sigue generando reverencias con solo nombrarlo. Ahí quedó la composición poetizada del Extrechinato y Tú, en la que fue parte fundamental. Y acumula en su carrera con Fitipaldis una notable colección de discos. El rocanrol suele vivir en una urgencia en la que envejecer está mal visto y, si lo consigues, lo está que lo hagas madurando. O adaptando tu música a tus nuevas necesidades o apetencias. Fito ha sido víctima de todo ello, como también le ha tocado a Rulo, y le tocará a las futuras estrellas del mañana. Valgan estas líneas de felicitación.

Lee el resto de esta entrada

M-Clan – Delta

m-clan-deltaLo habían esbozado y tocado en varias ocasiones, con tan buen resultado y ganas de más que al final se han decidido a marcarse ‘un completo’. M-Clan, liderados como siempre por Carlos Tarque y Ricardo Ruipérez, cogieron su petate este verano para marcharse a Nashville, la cuna de ese modo particular de sentir el country. Hecho el viaje el viaje sonoro se amplía en la lista en un espectro que vira hacia otros puntos del ‘americana’. De Tennessee a California, el recorrido por los catorce temas se torna en un ‘road-álbum’ de una identidad poderosa, pero sin perder nunca el sello reconocible de la banda. Y es que, para bien o para mal, la firma de Tarque y Ruipérez es tan fuerte que es difícil que en cualquier momento dejen de ser ellos. Es una impronta muy potente, a priori algo muy positivo, pero que al final resta fuerza a la intención primigenia de este disco. Aún así, preparen sus botas, muerdan su tallo y digan hola a las ruedas de estepicursor. El movimiento y los recuerdos le dan los grados de nostalgia.

Lee el resto de esta entrada

Lülu: “sería un vendido si hiciera algo que no me apetece para gustarte a ti”

luluHa liderado Forraje durante quince años, algo más, al final hubo ‘puñalada’ extra con la gira de despedida tras lanzar el disco en directo. Con lo difícil que es hacerse una marca reconocible en el mundo del rocanrol, ellos lo hicieron desde su debut, va y decide matar al padre y empezar a trabajar con su apodo más reconocible, al que además, harto de que se lo acentúen mal (me incluyo, como también me pasaba con Placi de los Segis –¡volved!) le ha colocado una diéresis, que si los heavys lo hacen, qué coño, por qué no un rockero. Un rockero de mente abierta, conversación veloz e inquietudes constantes. A Medio Camino es la carta de presentación de su proyecto que, como buen gallego, no contesta ninguna pregunta. Yo le he hecho unas cuantas… y este es el resultado.

Lee el resto de esta entrada

Playlist Viña Rock 2017. Primer avance de cartel

vina-rock-de-2017-primer-avanceAmigos rocksesionados, como cada año desde que somos y estamos aquí, y dado que la organización ya ha dado los primeros nombres confirmados para la próxima edición, la vigesimosegunda, del Viña Rock, empezamos a traer los cíclicos contenidos que vamos incorporando a lo largo de todo el año. Lo primero, cómo no, es la playlist de RockSesión para ir calentando-preparando el evento. Como es lógico, nos centramos en los grupos de rock, punk, metal y heavy, aunque daremos testimonio del resto de escenarios. Con cada actualización de cartel se renovará la playlist, las semanas previas haré en twitter (@elchayi) una previa grupo a grupo como en pasadas ediciones, y nunca olvidéis repasar la maleta de cosas imprescindibles si vais de camping. Y, por supuesto, las crónicas del evento las tendréis aquí como cada año desde 2012, que levantamos la persiana. ¡Final de abril está  a la vuelta de la esquina!

Lee el resto de esta entrada

Beer and Beards El Cabo Festival. 1 de octubre

161001-cultura-burningGran respuesta del público asistente y de las bandas que su subieron ayer en el escenario del ‘Beer and Beards El Cabo Festival’, el maratoniano evento incluido en el ‘Otoño Cultural’ del Área de Cultura, Educación y Tradiciones del Ayuntamiento de Almería, promovido por Cerveza Artesana Natural de Cabo de Gata de Almería. Fueron doce horas de música en directo con siete formaciones y dos DJ’s que hicieron las delicias de los asistentes que, ante todo, se lo pasó en grande en una cita que, por momentos, parecía prolongar la temporada veraniega. En orden cronológico, Brasi, Gentleman Clef, Casino Boogie, Sidecars, Burning, Los Zigarros y Second, pusieron todo de su parte para que la cita fuera inolvidable para los asistentes. Y todos y cada uno de ellos no dudaron en manifestar su apoyo “a una iniciativa como esta, con la que está cayendo, que se apueste por el rock y por la música en directo”, sintetizaría Juancho, hermano de Leiva, y guitarra, voz y líder de Sidecars. El sonido además acompañó y cada uno de los grupos sonó como debía en todo momento, así que no había impedimento ninguno para disfrutar de una larga jornada. (FOTOS: Juan Jesús Sánchez Santos)

Lee el resto de esta entrada