Archivo del sitio

Cooltural Fest 2022. Conciertos diurnos. 20 de agosto

En los próximos días y en carácter multilaboral, daré cuenta de la quinta edición de Cooltural Fest, como redactor del Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería, como jefe de prensa del festival y como propiamente RockSesión. Además habrá una edición redux en la próxima edición en papel de MondoSonoro. A veces las suelo variar o haceros una introducción previa, pero como la cantidad de escenarios es tan inmensa, me será literalmente casi imposible. Así que, cada día, os traeré las crónicas realizadas como agencia en cada uno de los canales mencionados (por eso la veréis por otros medios sin firma o con firmas ficticias). Ahora, os cuento los conciertos diurnos gratuitos de este sábado en dos escenarios, antes de marchar al recinto principal de nuevo. Salud. PD: Mañana actualizo con más fotos.

La intensa actividad de Cooltural Fest, el festival organizado por el Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería y Crash Music, ha continuado hoy sábado, 20 de agosto, con hasta nueve conciertos diurnos que, como en el caso de la fiesta de bienvenida del jueves o el Escenario Chilemúsica del viernes, han sido de entrada libre y gratuita. Seis de ellos (Marcelo Criminal, Sara Curruchich, Maren, Morochos, Jack Bisonte y Mujeres) en el escenario playa que está situado en la Faluca Almariya, frente al Auditorio Municipal Maestro Padilla, y otros tres de la mano de la Ruta Gastromusical, en este caso con la colaboración del Área de Promoción de la Ciudad, con Los Ruina y Meseta junto al Mercado Central y con Alejandro Fuentes en la parte superior del Paseo de Almería.

Lee el resto de esta entrada

Leone – Canciones de Amor y Odio vol. 1 y Crónica presentación

En casi 1.500 entradas en esta web Leone va a tener el honor de ser la primera en la que va a ejercer, de manera dual, de crítica de su nuevo disco, Canciones de Amor y Odio vol. 1, publicado a través del sello de mi buen amigo Laureano Navarra, Clifford Records, y también como crónica del concierto de presentación del mismo. Y es que apenas ha pasado una semana exacta entre el lanzamiento y la puesta de largo, anoche, en el Teatro Apolo de Almería. Avanzo ya, viene spoiler, porque aunque no tengo claro el metal que se llevaré, intuyo de manera bastante fiable que se va a llevar presea en aquello de Mis Discos del Año, que vienen cada 5 de enero. Con un nombre de banda en clara referencia al director de cine que elevó a mito a Almería como plató natural, con mucho de tino y algo de guasa, Leone se autodefine como una banda de rock, con influencias del bolero, la copla, el surf, el western, la canción mediterránea y, en general, la música en español, como también ‘reivindican’ “el bar español y el plato redondo”. Leído esto, uno se puede esperar una suerte de Gabinete Caligari versión lejano oeste folclórico, pero nada de eso. Si el disco corta el aliento, su directo más. Os dejo, a partir de este momento, mi crónica de agencia para el Área de Cultura. Alma de bolero, textos copleros, música surf y ascendencia de Western. Salud.

Lee el resto de esta entrada

Cooltural Fest 2019. Ruta gastromusical, 16 de agosto

 

El mundo de la música está repleto de referencias culinarias. Es así desde los tiempos de la Grecia clásica o el Imperio Romano en los que los aedos y los rapsodas deleitaban con su arte en banquetes y plazas de las grandes ciudades. Guiados por ese espíritu y aprovechando que Almería celebra este año ser la Capital Gastronómica de España durante todo 2019, Cooltural Fest ha desarrollado hoy una más que divertida Ruta Gastromusical que ha llevado la música a cuatro destacados puntos del centro de la ciudad, organizado por las Áreas de Cultura y Educación y de Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Almería y Crash Music. Durante todo el día, los bares Taberna Nuestra Tierra, Taberna Nuevo Torreluz, Cafetería La Chumbera, El Quinto Toro, Vintage 54, Bella Ciao, Habibi, Plaza Central, Patio de Vecinas, Jovellanos y Restaurante Aljaima, tendrán tapas con nombres de varias de las bandas del cartel de Cooltural Fest: Vetusta Morla, Playa Cuberris, Nixon, Los Vinagres, Arizona Baby, Carolina Durante, Embusteros, Elefantes, Miss Caffeina, Yo Diablo y Viva Suecia, respectivamente.

Lee el resto de esta entrada

Leiva y Los Zigarros. 19 de agosto

“Ya comprendí la situación, hermano soy del rocanrol”, cantaba Barón Rojo allá por los años ochenta. Como en el póker, las dobles parejas de hermanos con los Conejo Torres, Leiva y Juancho, y los Tormo Martín, Ovidi y Álvaro, en Los Zigarros, hicieron las delicias de los amantes del rock más clásico, ese que es solo rocanrol pero nos gusta, anoche, en el nuevo recinto de conciertos del Ferial de la Vega de Acá. Era la primera de las cinco convocatorias que se desarrollarán en este espacio durante #AlmeriaenFeria, organizadas por el Área de Cultura, Educación y Tradiciones del Ayuntamiento de Almería. Más de dos mil personas asistieron a un espectáculo en el que el protagonismo tenía las formas curvadas de Fenders y Gibsons. Un manual de estilo a lo Kubrick, un ejercicio de género canónico donde los riffs se engarzaron uno tras otro, con solos rítmicos cabalgando sobre las bases estilosas y estribillos de golpeo inmediato. (Crónica que he realizado para el Área de Cultura. Fotos: Eva Zetta).

Lee el resto de esta entrada

Viña Rock 2017. Viernes, 28 de abril

Riot Propaganda, Capitán Cobarde, The Locos, Los News, Sonido Vegetal y Serial Killerz fueron los encargados de la fiesta de bienvenida, esa que siempre me he de perder por compromisos laborales. Con esa angustia casi existencial y metafísica que provoca ver que, cada día, las previsiones meteorológicas eran cada vez peores en la cuenta atrás hacia Villarrobledo, el Viña Rock alzaba oficialmente el telón en la jornada del viernes, 28 de abril, con una suculenta oferta que, pese a la cantidad, nunca parece contentar a todo el mundo. Todos tenemos un cartel a medida, nuestras fobias, nuestros favoritismos, pero que, con lo que se ofrece, uno se puede hacer un Viña a medida también es cierto. Un año más, el noveno consecutivo en lo personal, el sexto desde que RockSesión abrió la persiana, estuve en Villarrobledo contra viento y marea. Recordando que la omnipresencia no es posible, hablaremos de Azero, Mamá Ladilla, Vita Imana, Sínkope, Inconscientes, Lendakaris Muertos, Miguel Campello, Boikot y Mägo de Oz. (FOTO: Marina Ginés. De Boikot y Campello: Jota Martínez. De Mägo de Oz: Nerea Coll. Uso libre citando fuente y autor).

Lee el resto de esta entrada

Brasi. Teatro Apolo. 25 de septiembre

150926 Brasi1

Igual que ocurre con Leño o Rosendo y el rock urbano; con Extremoduro y el rock poeta; Triana y Medina Azahara y el rock andaluz; Joan Manuel Serrat y los cantautores; o Vetusta Morla y el indie resultón; hay nombres que marcan a toda una legión de grupos y vocalistas que hacen que sus influencias sean tan marcadas, que es difícil o tomarlos en serio o diferenciar sus propuestas. Pereza y, desgajando el dúo, Leiva en particular han generado un camino claro por el que muchos jóvenes músicos quieren andar. Algunos andan siguiendo la estela sin mirar a los lados, por miedo a caer, pero los hay que tan solo aprovechan el pavimento para, a partir de ahí, crecer y buscar su propio camino. Anoche, el cantante almeriense Brasi presentaba en el Teatro Apolo de la ciudad su álbum debut Marcaje al Hombre, un disco de diez temas que bebe del universo Pereza, algo de Fito y levemente de Sabina. Pero el directo demostró que había algo más.

Lee el resto de esta entrada

The Juerga’s Rock 2015. Crónica jueves, 30 de julio

Mojinos Portada RocksesionO más que una crónica, impresiones recogidas y testimonio gráfico de la primera de las tres jornadas de la tercera edición de un festival que no deja de crecer en sus pocos años de vida. Si la primera sesión, la de 2013, se realizó en solo un día en Fines, una localidad interior, con tres grupos de alcance nacional como Gatillazo, Porretas y Narco, acompañados de varios grupos locales, la segunda supuso toda una revolución con su traslado a la localidad costera de Adra y la habilitación de un segundo día y el salto definitivo a la primera línea. Este año el crecicimiento ha ido más allá si cabe con un cartel con numerosas primeras líneas, variado, presencia internacional y, además, una fiesta de bienvenida gratuita pasando a ser, por tanto, tres días. Por motivos laborales, no me pude desplazar aquella noche pero sí que contamos con testimonio gráfico así que, al menos, dejaré algunas impresiones generales recogidas a posteriori entre algunos asistentes. No Potable, Cizaña, Mojinos Escozíos, Maniática y Eskorzo. (FOTOS: Marina Ginés)

Lee el resto de esta entrada

Extremoduro. Palacio de los Juegos Mediterráneos. 24 de agosto

Extremoduro Almeria RockSesion 2Extremoduro tenía una deuda pendiente con Almería. En 2008, una mala tarde de viento hizo que los técnicos consideraran que había que suspender el concierto. Por entonces, aquellos conciertos de la Feria almeriense se celebraban al aire libre, a la espalda del Auditorio de la ciudad. La mala suerte hizo que justo a la hora del concierto el viento amainase a unos niveles tan bajos que los seguidores del grupo, entrada en mano, no comprendieran el motivo de la suspensión, cuando todo estaba ya en fase de desmonte. La anterior visita del grupo fue en 2004 (aquella gira bruta en la que caía la ‘Pedrá’ de principio a fin, así que 10 años habían pasado desde la última vez. Había ganas de Extremoduro y por lo visto el grupo entendió cuál debía ser su papel en el concierto. (Fotos: Juan Jesús Sánchez Santos).

Lee el resto de esta entrada

Aúpa Lumbreiras 2014. Sábado, 16 de agosto

26 Boikot Aupa LumbreirasDe los tres días de festival el reparto del sábado me parecía a priori el más flojo de todos, sobre todo por la inclusión de grupos foráneos, muy respetables, pero que, sinceramente, no creo que mejoraran en exceso a otros grupos de aquí que fueron relegados al escenario pequeño y a horas en las que coincidían con figuras irrechazables en los principales (casos sangrantes los de Ciclonautas y Porco Bravo). Pero es lo que tiene estas cosas, que nunca llueve a gusto de todos. Recordando que la ubicuidad es imposible y que cada día, por decisión propia, recogía velas a las 2.30 de la madrugada, estos son los grupos del sábado, por orden cronológico de los que os ofrezco crónica completa (en algunos casos, setlist también): Segismundo Toxicómano, Vantroi, Boikot, Malaputa, Rat-Zinger y Sublevados, con impresiones generales de otros cuantos (Su Ta Gar, The Selecter, Betagarri, Skindred, Gatillazo y Habeas Corpus). Allá vamos.

Lee el resto de esta entrada