Archivo del sitio

Dikers – Vértigo

Dikers VertigoQué alegría da encontrarte con un disco que supera tus expectativas iniciales. Y como ya he escrito y dicho alguna vez, nos es que no me gustara Dikers, sino que siempre había algo que me dejaba incompleto. Ya el anterior Casi Nunca Llueve apuntaba maneras, pero se ha quitado de encima zarandajas modernistas en Vértigo que suena crudo, directo, emocionante y compacto. El séptimo disco de Dikers se ha compuesto y grabado durante casi dos años (no hay que olvidar que en ese transcurso Íker Piedrafita se embarcó con su padre y con Agnes Castaño en Miss Octubre) y a la postre eso se nota en la maduración de los temas, como también lo hace el hecho de que no haya habido ningún tipo de alteración digital ni a las baterías, ni a las guitarras ni a la voz. “Esto es Dikers” dicen en el libreto. Pues así, sí.

Lee el resto de esta entrada

Boni – Incandescente

Boni IncandescenteBuenas noticias para el mundo del rock el por fin regreso de Francisco Javier Hernández ‘Boni’, con nuevo material y a lo grande. Después de que El Drogas, con su proyecto paralelo mucho más rodado, descerrajará un disco triple, de que Alfredo Piedrafita se embarcara, entre otras cosas, en Miss Octubre, y que Ander Izeta e Ibi Sagarna retomaran su proyecto de juventud, mucho más heavy, Estigia ,solo nos quedaba tener más de Boni, la inconfundible voz lijosa de Barricada durante una treintena de años. No es que sea muy frecuente, pero hay determinadas ocasiones en las que solo el hecho de que el disco exista es motivo de celebración. Pasa con Los Suaves, con Rosendo, pasó con Porretas tras la pérdida del querido Rober Mira… Y pasa con ‘Boni’. Y es que, si la Barricada está desmontada, que al menos podamos disfrutar de las distintas piezas que conformaban el brillante parapeto. Pero es que si, además, viene cargado de energía, de una importante colección de canciones (19) y además en formato eléctrico y acústico, no le damos tiempo al cava para que se caliente.

Lee el resto de esta entrada

Estrago – Cabeza Loca (2004)

Estrago Cabeza LocaEste fue el primer trabajo discográfico de Estrago, como Estrago. La banda, formada por Miguel Aulló «Miki» a la voz, Iñaki Lasheras e Imanol Armendáriz en guitarras y coros, Félix Galarreta a la batería e Iñaki Ororbia al bajo, ya había despachado un par de discos antes, en 2000 y 2002, bajo el nombre de Samsara. Problemas con los derechos del nombre le obligaron a tener que cambiar de cabecera, en un principio Samady (bastante hortera, por cierto), finalmente Estrago. Aquello les llegó precisamente cuando un sello (Pies Records) apostó por ellos con firmeza. Parece que no descentró demasiado a la banda porque firmaron en Cabeza Loca un disco que, es cierto, no inventa nada, pero que se granjeó una fama meritoria a base de muchos guitarrazos, una voz más o menos nítida y sin asperezas, y sobre todo, estribillos muy pegadizos. A eso se suma un elenco de colaboraciones de la escuela navarra a la que pertenecían. “Y ahora quiero continuar…”. Pasen y escuchen!

Lee el resto de esta entrada

Malaputa – Subió El Telón

Malaputa Subio El TelonAunque la banda es un trío completado por Óscar Sánchez (exguitarrista de Konorterik Gabe) y Eugenio Ubasos (exbatería de Ramsay y de Kintal –la primera formación de Kutxi Romero-), Malaputa son reconocidos por ser la banda de Edu Beaumont ‘El Piñas’, bajista y también voz en algunas canciones de Marea. Este banco tiene tres patas, está claro, pero la notoriedad (y no hay nada de malo en ello) viene dada (al menos en los inicios) por este hecho. ‘El Piñas’ siempre ha sido un reducto de rabia y rocanrol al hígado dentro de Marea. ‘Despellejo’, ‘Alfileres’… Cualquier seguidor de la época de los inicios de Marea ha soñado alguna vez con una banda de rocanrol liderada por esa voz arrasadora y ese porte bruto de quien ahora se pone al frente y da la cara. Ya lo tenemos en Malaputa y Subió El Telón es su debut formado por doce canciones. ¿Qué tenemos en ellas?

Lee el resto de esta entrada

Barricada – Agur

115 Barricada AgurBarricada se despedía, en principio para siempre, los pasados 16, 22 y 23 de noviembre llenando el Pabellón Anaitasuna de Pamplona en tres conciertos históricos y sudorosos. Nostálgicos, agridulces, pasionales. Esa mezcla de comunión mesiánica de saber que son los últimos acordes, los últimos brazos en alto y los últimos estribillos cantados a grito pelado. Agur recoge el directo de la banda navarra en la última de las tres citas. No es su mejor concierto, tiene algún que otro fallo, vocalmente puede ser mejorable en algunas canciones. Pero tiene la magia, el poder y la maldita sensación de que ya no habrá más. La que te hace entregarte y casi lubricar los ojos cuando le das al play al disco o al DVD. Y lo dice alguien que ni siquiera pudo estar allí. Pero las sensaciones sí que quedan reflejadas.

Lee el resto de esta entrada

In Vitro – In Vitro (1999)

71 In VitroLlevaba tiempo queriendo traer este disco a la remember de los viernes. Recuerdo que en su día, apenas me costó algo más de mil pelas y que me lo compré por me había sacudido las orejas el tema que abre al álbum: ‘La Mano Que Merece La Tuna’. No tenía ni idea (internet por entonces no era un torrente de información instantánea como ahora, ni yo tampoco era todavía un enfermo devorador de música como para haberlo sabido previamente) de quién estaba en la banda. Al ver el libreto ya conocí, claro está, a Alfredo Piedrafita (aún con pelo largo), y vi que el vocalista era Jimmy, una de las dos voces de los legendarios Tijuana In Blue (la otra es Eskroto, que se suicidaría años más tarde) y que llevaba años apartado de la música. También estaba en aquella formación Ibi Sagarna, tres años más tarde baterista hasta los últimos días de Barricada. Todo me cuadró un poco más. In Vitro era una superbanda y su disco epónimo todo taladrazo para los oídos.

Lee el resto de esta entrada

Barricada desmonta la trinchera. Crónica final

Barricada ParkingLo que venía siendo un rumor cada vez más grande (me resistí a creerlo, el agua había sonado tantas veces que confiaba en que fuera un nuevo bulo) se ha confirmado oficialmente esta mañana con los comunicados emitidos por Francisco Javier Hernández ‘Boni’ y Alfredo Piedrafita. Barricada se va porque Boni ha querido dejarlo para emprender un proyecto nuevo en solitario, quizá menos ambicioso pero más motivante para él. Alfredo, junto a Ibi y Ánder, ha decidido no continuar sin él. Y aunque el tiempo nunca se sabe por dónde marcará los derroteros (Alfredo en sus líneas deja abierta la puerta a que un día pueda haber una nueva reunión) parece que esta vez es definitivo. Barricada, el grupo de la calle que tantas noches de rocanrol nos ha dado dice adiós, desmonta la trinchera apenas dos años después (ni se han cumplido) de que El Drogas saliera (no digo ni que lo echaran, ni que se fuera) de la formación. Aunque respetable, no puedo estar de acuerdo con la decisión pero aplaudo las formas. ¿Por qué?

Lee el resto de esta entrada

Barricada – Barrio Conflictivo (1985)

Barricada Barrio ConflictivoNo ha sido fácil. Revisando las remember que cada viernes recuperamos en RockSesión me parecía imposible que aún no hubiera pasado por el escaparate del recuerdo nada del mejor grupo de rock que ha dado Navarra. Decidido el quién, mirar la extensa discografía y los tracklists de cada disco ha sido una mezcla de placer y tortura. ¿Qué disco seleccionar? Si todos merecen pasar por aquí… Al final el elegido es Barrio Conflictivo, por varios motivos. Es su segundo disco y en parte fundamental para la evolución de la banda en los años venideros. Tanto en la producción musical con la mano de Rosendo, como en el seno interno de la banda que afronta la marcha de Sergio Osés y la muerte de Mikel Astraín, dando entrada a Alfredo Piedrafita y Fernando Coronado.

Lee el resto de esta entrada

Barricada – Quedan Caminos Por Recorrer

Los pasados 27 y 28 de septiembre Barricada ofreció en Ansoáin dos conciertos solidarios en beneficio de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Navarra (Ademna). Fruto de esos conciertos llega ahora el disco en directo ‘Quedan Caminos Por Recorrer’, el lema escogido para la ocasión, que se ha editado en dos formatos, solo o acompañando su último álbum en estudio ‘Flechas Cardinales’. Todo facilidades. La ocasión lo merece. En esta crítica no habrá referencias comparativas sobre la ausencia de El Drogas. Ya hemos hablado aquí mucho de eso.
Lee el resto de esta entrada

Dikers – Casi Nunca Llueve

Aunque pueda parecer lo contrario, Dikers (Iker Piedrafita) nunca lo ha tenido fácil. Desde el principio tuvo que llevar el estigma de ser ‘hijo de’ (Alfredo, de Barricada) y con ello tener que demostrar más méritos, con ‘Dale Gas’ fueron vilipendiados y acusados de vendidos por sonar en los 40 Principales… Tras casi cuatro años de silencio discográfico (uno de barbecho), vuelven con ‘Casi Nunca Llueve’, su sexto disco.

Lee el resto de esta entrada