Buscar resultados para The Buyakers

The Buyakers – Entidad Cuernos

 

A lo largo de estos más de siete años y medio que lleva abierta esta casa, he escrito críticas de novedades de casi ya 600 discos distintos. Muchas de ellas del sota-caballo-rey de la escena metalera, heavy, punk y rock, pero también con un generoso espacio para otras formaciones noveles o ‘emergentes’ (manida palabra) a las que he considerado meritorias y dignas de llevar lo que yo llamo habitualmente ‘la pestaña de seguimiento’. Dentro de esa práctica, hay formaciones cuyos siguientes discos no me han llamado suficientemente la atención como para repetir con ellas (no puedo escribir de todo lo que sale, ya sabéis), pero otras que paso a paso me han ido convenciendo y sintiendo que valió la pena ‘la apuesta’ (por decirlo de alguna manera) que realicé por ellas desde el primer momento. Los manchegos The Buyakers forman parte de ese segundo bloque. Les descubrí con el videoclip de ‘No Somos Tarantino’, escribí de su debut Empieza La Función, continué con El Bar de los Muertos y también nos pusimos de etiqueta en su directo sinfónico, como Metallica (con un par), en Donde Caben Dos… Y muy poco después de la edición de dicho concierto (menos de un año) llega ahora su tercero de estudio, el cuarto de su carrera: Entidad Cuernos, con toda su parafernalia western, cactus, lagartos, saloon, etc. Más viejos, más castigados, pero más sabios y con las ganas de blanca diversión intactas.

Lee el resto de esta entrada

The Buyakers – Donde Caben Dos…

…cabe la Asociación Musical y Cultural de la Banda de Música de Puertollano. El ‘sueño’ de muchas bandas de rocanrol realizado por una banda (relativamente) novel. Los manchegos The Buyakers, a quienes en esta casa seguimos la pista desde sus inicios, con Empieza La Función y El Bar de los Muertos, se dieron un autohomenaje el pasado 22 de diciembre (sí, el día de la Lotería de Navidad), llevando su repertorio (todavía no muy extenso) a territorio sinfónico y, para que todo sea más tróspido y trémulo, en el Auditorio Pedro Almodóvar. Así, sobre el escenario, los ocho componentes de The Buyakers, cuatro coristas y más de 60 músicos de la banda, dirigida por José Manuel García Pozuelo. Como resultado, un disco/DVD en directo que sorprende por la naturalidad y humildad con la que se pone en escena y se ejecuta un repertorio que deja más claro si cabe que es un grupo a los que tener una mirada de simpatía. Confiriéndole el lado sinfónico unos arreglos que refuerzan ese carácter visual que tienen sus canciones, casi todas propias de banda sonora, con un fino humor, con un rock limpio, matices de blues y algo de canalla.

Lee el resto de esta entrada

The Buyakers – El Bar De Los Muertos

No niego una pequeña dosis de placer personal cuando un grupo al que le he echado el ojo, escrito sobre él y recomendado en el pasado, va creciendo en como banda en los siguientes pasos. Sea con la edición de un mejor disco, de la entrada en un sello o en un festival. Todo eso me ha ocurrido con The Buyakers, una formación manchega que hace algo más de dos años sacaba a la calle su primer EP, Empieza La Función, al que llegó gracias a su cinéfilo videoclip ‘No Somos Tarantino’ y que me cayeron en gracia en las formas, en las intenciones y en la actitud. Les vi ganar concursos del Viña Rock y de The Juerga’s Rock Festival  y, dos años después, vuelven ahora con su primer larga duración. Este El Bar de los Muertos para el que han contado con la producción del siempre personal e íntegro Miguel Ángel Hernando ‘Lichis’ que, pese a su discreción, sí que ha dejado su impronta en el sonido del disco. Aunque tiene nombre de tequila y bullangueo, en este bar el viento metal no suena a verbena sino a big band. El humor es blanco y la distorsión, la justa. Pura pulcritud.

Lee el resto de esta entrada

The Buyakers – Empieza La Función

223 The Buyakers Empieza La FuncionSon muchos, son divertidos y son ciento y la madre. Lo que para una formación proveniente de la ciudarealense Puertollano debe significar un ‘achispamiento’ asegurado cada vez que se vayan de cañas a hacer el aperitivo. (Claro, sé de lo que hablo, conozco la zona). The Buyakers se estrenan con Empieza La Función, un corta duración (o EP) que se hace a todas luces insuficiente dado el buen rollo que generan sus canciones y momentos instrumentales. Se presentan con rocanrol con inabarcables influencias, fresco y con punto canallesco y divertido. No en los términos progresivos de Dry River, pero sí con la misma calidad musical disfrazada de chiste.

Lee el resto de esta entrada

The Juergas Rock Festival 2019. Miércoles, 31 de julio

 

Calendario caprichoso, fechas tempraneras. El desarrollo de los años hace caprichosa a veces la ubicación de los festivales, anclados a unos fines de semana más o menos fijos pero que, en ocasiones hacen oscilar los días hasta parecernos hasta ‘tempraneros’, en comparación con otras ediciones (Viña Rock, por ejemplo, es el caso extremo, en este caso motivado por la ubicación anterior o posterior al puente del 1 de mayo). Quiso así el almanaque que este año el Juergas (Adra, Almería) empezara en el mes de julio, con la ya consolidada fiesta de bienvenida. Y utilizo el adjetivo porque con el cambio de dueños (la salida de A La Carga Producciones reducida a La Juerga, con el dueño fundador único, y unos Berrintxe con más galones) hubo dudas desde el primer día de cómo sería la edición de 2019. Algunas cosas cambiaron a mejor, otras no tanto, pero al fin y al cabo, un proceso continuo de aprendizaje que sigue cimentándose en dos aspectos clave. Por un lado, mantener los pies en el suelo y, por otro, tener en cuenta las fortalezas. Desde ese punto de vista, la fiesta de bienvenida se mantuvo, también en su gratuidad, y contó, por orden de intervención, con Oh My Rita, Frac, Combo Calada, Manifa, Porretas, Funkiwis e Iratxo. (FOTOS: Marina Ginés: Manifa, Porretas, Funkiwis e Iratxo / Juan Jesús Sánchez Santos: Oh My Rita y Combo Calada. Se pueden usar libremente citando siempre fuente y autoría).

Lee el resto de esta entrada

The Juerga’s Rock 2016. Crónica viernes, 5 de agosto

The Adicts1Con la misma filosofía que el pasado año pero con mejoras en las condiciones, el The Juerga’s Rock apostó de nuevo por repetir la experiencia del escenario Ac(g)ustico, esto es, un escenario en mitad del paseo marítimo de Adra, con conciertos gratuitos desde las doce del mediodía. Una apuesta valiente y generosa por la gratuidad y por la calidad de las propuestas. El viernes con La Vallekana Sound System, Ferrán Exceso y El Niño de la Hipoteca y el sábado con Poncho K y Kutxi Romero… Aunque de ellos ya hablaremos mañana. Era un jugoso aperitivo para la segunda de abono que contaba en sus filas con, por orden cronológico, The Buyakers, Envidia Kotxina, La Vela Puerca, Soziedad Alkohólika, The Adicts, Gatillazo, Molotov y Sonido Vegetal. La juerga continuaba…  (FOTOS: The Buyakers, Envidia Kotxina, La Vela Puerca, Juan Jesús Sánchez; Escenario Ac(g)ustico, Soziedad Alkohólika, The Adicts, Gatillazo, Molotov y Sonido Vegetal, Marina Ginés).

Lee el resto de esta entrada

Entrevistamos a la organización del The Juerga’s Rock: “el relevo generacional es una responsabilidad a medias con el público”

iulianaDragoiLos hemos visto crecer desde el primer día. Con una primera edición titubeante en un acogedor pueblo del interior de la provincia de Almería, Fines, apegado al mármol y con el duro rigor de la zona desértica. El resultado fue tan positivo que apostaron por crecer con dos días al año siguiente, y dos con fiesta bienvenida el siguiente… y ya van por tres días y con un cartel en el que no hay nadie de relleno. Bandas que se despiden (Los Suaves, Envidia Kotxina), bandas que regresan (Lendakaris Muertos, Muchachito), bandas que viven en un gira constante (Boikot, Soziedad Alkoholika, Narco…), bandas foráneas (The Adicts, La Vela Puerca, Molotov…), bandas en el punto álgido de su trayectoria (La Raíz, Desakato, La MODA, Mafalda) y muchas más, entre otras, por supuesto gente por la que sentimos especial devoción en esta casa: Hora Zulú y Ciclonautas. Y como regalo, ese escenario Ag(c)ustico por donde pasarán al mediodía Kutxi Romero y Poncho K, entre otros. Casi nada. Todo eso es The Juerga’s Rock y tendrá lugar en Adra (Almería) del 4 al 6 de agosto. Entradas disponibles.

Lee el resto de esta entrada

La Trinca – ¿Quesquesé Se Merdé? (1983)

Al hilo de la flamante nueva entrada ayer en nuestro álbum de fotos de ilustres posando con el libro Poesía básica. Extrechinato y Tú ensancha el alma con el cómico El Monaguillo, hacía una referencia de pasada al respeto debido que hemos tenido siempre al humor en el mundo de la música. Las personas asiduas al lugar no le hemos quitado nunca ni ápice de valor a su trabajo, considerado muchas veces como un género ‘menor’.  Sin embargo, hay bandas y solistas que han desplegado sus inquietudes musicales a partir del humor, más o menos corrosivo y más o menos explícito, según el caso, con enorme talento. Desde
Siniestro Total a Mamá Ladilla, de Lendakaris Muertos a AirbagNo Me Pises Que Llevo ChanclasDaniel HigiénicoAntílopezLa Élite, Los RuidosSandréPantocratorParquesvrGilipojazz, Los Punsetes, Los JacobosEl Reno RenardoGigatrónMojinos EscozíosJuan Antonio CantaA Palo SekoAlbert PlaThe BuyakersMotorzombisOrquesta MondragónLos Toreros MuertosMártires del CompásMolotovDef Con Dos y su spin off Strawberry Hardcore… Terminando en el señor de la corte: Javier Krahe. Distintos estilos y formas de acerar el intelecto en distintos ambientes musicales. Y bajo ese prisma, y teniendo en cuenta que en apenas un par de horas veo por primera vez en directo a dos tótems de los que me sabía los vídeos de La 2 desde bien niño como Faemino y Cansado (igual mañana os traigo la crónica que haga para la agencia), me parecía una idea excelente recordar hoy este primer disco en español de La Trinca, después de publicar una treintena en catalán. Un álbum que fue, nada menos ¡disco de platino! (más de 100.000 copias entonces). Otro guiño al difícil arte de hacer reír.

Lee el resto de esta entrada

Los Jacobos – Antimetrónomo

Sabéis las personas asiduas al lugar que en esta casa le tenemos especial respeto y admiración a todas ellas bandas que despliegan sus inquietudes musicales a partir del humor, más o menos corrosivo y más o menos explícito, según el caso. Desde Siniestro Total a Mamá Ladilla, de Lendakaris Muertos a Airbag, No Me Pises Que Llevo Chanclas, Daniel Higiénico, Antílopez, La Élite, Los Ruidos, Sandré, Pantocrator, Parquesvr, Gilipojazz, Los Punsetes, El Reno Renardo, Gigatrón, Mojinos Escozíos, Juan Antonio Canta, A Palo Seko, Albert Pla, The Buyakers, Motorzombis, Orquesta Mondragón, Los Toreros Muertos, Mártires del Compás, Molotov, Def Con Dos y su spin off Strawberry Hardcore… Terminando en el señor de la corte: Javier Krahe. Distintos estilos y formas de acerar el intelecto en distintos ambientes musicales. A la lista de terrenos más punk y hardcoreteados pertenece la banda que nos ocupa hoy. Los Jacobos llevan veinticinco años dándole al asunto desde la cacereña Plasencia, tras ser el relevo natural de los más combativos y subrepticios Koma Etíliko. En el fin de semana que pasé allí con motivo de la doble presentación del libro Poesía Básica. Extrechinato y Tú ensancha el alma, tuve el placer de desvirtualizar a su vocalista, bajista y compositor principal, Valen José Rodríguez (Valen Patxi), y a su baterista, Víctor Fernández. De la guitarra se encarga Hugo Entrerríos. Y aunque en más de una ocasión Los Jacobos han aparecido por las tuitcríticas por petición que realizo durante el curso en Twitter (de mitad de septiembre hasta final de junio), creo que la ocasión merece los honores y es de ley que (al fin) tengan su propia entrada en la web, al hilo de este sexto trabajo titulado Antimetrónomo, que vio la luz a comienzos del presente año. Realmente la culpa es de los los morritos de cerdo y la morcilla en salsa, pero ese es otro tema. Punk tonto para gente inteligente, dicen. Sea.

Lee el resto de esta entrada

Ranking de presencias en Viña Rock y playlist 25º aniversario

27 de abril de 1996: Extremoduro, Los Enemigos, Los Porretas, Australian Blonde, Platero y Tú, Lagartija Nick, Manolo Kabezabolo, Los Planetas, Mercromina, Pelotazo, Próxima Apertura, Cara B y Dogmáticos. Estas son las bandas que formaron el cartel del ‘Primer festival nacional de música apocalíptica Viña Rock’, celebrado en el campo de fútbol de Villarrobledo, en Albacete. El inicio de una saga que cumple este año su vigesimoquinto aniversario después de los obligatorios barbechos de 2020 y 2021, pandemia mediante. ¿En cuántas ocasiones te has preguntado el número de veces que ha habrá estado determinada banda en el festival? ¿Quieres hablar con conocimiento de causa y con los datos en mano? Como después de 11 años consecutivos estando al pie del cañón este año no cubriré el festival, se me ocurrió computar numéricamente esos datos y, ya puestos, hacer una playlist conmemorativa por sus Bodas de Plata, situando a los grupos por orden de presencia en el festival. Los datos son más que curiosos porque, personalmente, me sorprende la incuestionable variedad que presenta la lista (hasta 892 nombres, incluyendo también los escenarios de rap, reggae, etcétera). Tenéis aquí la lista completa, abrumadora y muy significativa. Al menos me lo parece. Como curiosidad, también merece tomar consciencia que artistas como Estopa, Pereza o Bunbury han pasado por Villarrobledo. No os hago más spoilers. Os invito a leer la lista de nombres y cifras con calma y dejaros sorprender por lo mucho o poco de cada cual. Os dejo con el Ranking de presencias en Viña Rock y playlist 25º aniversario. Salud.

Lee el resto de esta entrada