Archivo del sitio
The Juerga’s Rock 2016. Playlist recomendada
Hace unos días conocíamos el primer avance de cartel para la próxima edición del The Juerga’s Rock. Un festival que por cuarto año se presenta en sociedad con unas ganas de crecimiento y buen hacer encomiables. Tras su primera edición en Fines, será la tercera en la localidad costera de Adra, provincia de Almería, y nuevamente durante tres días. En esta ocasión serán los días 4, 5 y 6 de agosto y los grupos confirmados hasta el momento son Desakato, Lendakaris Muertos y La Raíz (estos tres habrán lanzado nuevo disco), Narco y Zoo. Cinco apuestas seguras a las que poco a poco se harán añadiendo nuevos nombres propios. En RockSesión estaremos allí para contarlo, por cuarto año consecutivo e iremos actualizando la playlist conforme aparezcan esas novedades discográficas y nuevas formaciones. Actualizada con: Soziedad Alkohólika, Gatillazo, Misfits, La Vela Puerca y Kutxi Romero. (ACTUALIZADA CON TODO EL CARTEL)
Tijuana In Blue – A Bocajarro (1988)
Desde Pamplona para el mundo, Tijuana In Blue es uno de los nombres ante los que todavía la gente de ‘la zona norte’ se cuadra al ser pronunciado. Se granjearon una fama considerable con conciertos anárquicos y absolutamente desquiciantes incluso mucho antes de tener grabado disco alguno. Folletos de personajes ficticios, vísceras de animales, cabezas de atún, vómitos sobre el escenario eran habituales… De hecho la banda decide separarse en 1987, un año antes del estreno de este el que fue su debut, mucho más ‘serio’. Tras un Split compartido con Potato en 1986 (algo muy frecuente en los benditos años del vinilo) y tras comprobar que habían echado algo más de seso, Oihuka decide emprender la edición de A Bocajarro un debut que es leyenda del punk patrio, más allá del manido término de Rock Radical Vasco. Con el paso de los años y tras la grabación de un directo en 2003, Eskroto (que formaría después Kojón Prieto y los Huajolotes, donde también estaba Tonino Carotone) decidió quitarse la vida. Jimmy también tuvo un escarceo musical con In Vitro, donde contaba con Alfredo Piedrafita en las guitarras e Ibi Sagarna en la batería. Ellos dos son las voces de un grupo con cierto aura maldito.
XI Gazpatxo Rock. Playlist recomendada
Aunque aún resta un grupo para cerrar el cartel definitivo, que nosotros conocemos pero que decidimos callar debidamente (efectivamente, era Def Con Dos), como marca la tradición desde que abrimos la puerta de esta casa, os traemos una playlist para ir preparando la cita que este año será el sábado, 20 de febrero, como siempre en el Recinto de Carnavales de Ayora, localidad valenciana, a caballo entre Alicante y Albacete. Un triángulo mágico que hacen de la cita un lugar muy accesible y que sirve para paliar la espera en la zona de ese gran mastodonte llamado ViñaRock. Narco, Gatillazo, Los De Marras, Lendakaris Muertos, Zoo, Aspencat, Kaótiko y Funkiwi’s alargarán hasta bien entrada la madrugada una fiesta que siempre comienza con una ‘gazpachá’ que ‘hace balate’ para afrontar la jornada. El año pasado tuve que perdonar asistencia por varios motivos, pero intentaremos cumplir la tradición el próximo 2016. Mientras tanto, ¡play!
Manolo Kabezabolo – Si Todavía Te Kedan Dientes…
…Es Ke No Estuviste Allí. Nuevo disco en estudio del carismático personaje del punk estatal. Sexto trabajo en estudio en treinta años de carrera, que este año conmemora. Quién se lo iba a decir al bueno de Manolo, que iba a aguantar tantos años sobre un escenario y, lo que es más importante, que iba a haber gente dispuesta a seguir viéndolo y escuchándolo. Y es que este disco es el primero de su discografía que nace además de un proyecto de crowdfunding que cumplieron sobradamente y que supondrá la grabación del primer videoclip oficial de su trayectoria. Tengo un amigo que dice que hacer una crítica musical de un disco de Manolo Kabezabolo es como hacer una crítica culinaria de una hamburguesa de un establecimiento de comida rápida.
Boikot – Boikotea!
No es que parezcan bandas diferentes la de aquel Historias Directas de Boikot y Ke Nos Den Mucho Tekila con esta que aparece registrada diez años después en Boikotea!, pero sí que se antojaba necesario que Boikot actualizara su discografía con un nuevo trabajo en directo. La banda siempre ha sido acusada, en cierta forma, por ser un tanto inmovilista en los setlist, pero los datos objetivos, y siempre tercos, indican que el paso del tiempo ha cambiado casi por completo el repertorio. De hecho, solo coinciden tres canciones de aquel directo con este nuevo: ‘Tekila’, ‘Hasta Siempre’ y ‘Korsakov’. El resto, reseteado. Viene además con audio y vídeo que, además de recoger el concierto e imágenes de varios festivales, contiene un jugoso y divertido documental, además de los videoclips en idiomas de ‘Enloquecer’. Hablamos de Boikotea!.
El Noi Del Sucre – A Mi Manera vol. 2
Segundo trabajo del controvertido e incorregible Lorenzo Morales, más conocido antes por liderar Los Muertos De Cristo, ahora reconvertido en El Noi Del Sucre. Las premisas en los textos siguen siendo las mismas, musicalmente se busca algo más consiguiéndose a veces con más éxito que otras, pero es más que loable. El disco, ofrecido de manera gratuita con opción a compra, se compone de once nuevas canciones que hacen un repaso a la identidad libertaria, a la situación política y económica actual (las posibilidades son, por desgracia, numerosas) y con la misma rabia revolucionaria de siempre. Es su gran arma y su gran debilidad. Lo sabe, pero no le importa. Menos versiones ajenas, más tesituras y dos visitas a temas legendarios de Los Muertos de Cristo. Esto es A Mi Manera vol. 2.
Mamá Ladilla – Requesound (1999)
Sé que muchos habríais elegido el Arzobispofobia (1996), que tiene un aire de marginalidad mucho mayor, más minoritario y con muchos de los trallazos clásicos y archiconocidos del grupo que encabeza (casi que también por tamaño) Juan Abarca. Ese disco contiene ‘Chanquete A Muerto’, ‘Catequista Parroquial’, ‘Tu Fiesta’, ‘Ven’, ‘Aparta Papá’, ‘Flípalo’… ¿Entonces? ¿Por qué Requesound, el tercero? Porque además de estar también muy inspirado en las letras supuso un gigantesco salto musical en la composición de las hilarantes canciones que frecuentan. Batería, bajo y guitarra atruenan en este disco y exploran al máximo cualquier tipo de limitación estilística o técnica. Fue el salto definitivo que convirtió a Mamá Ladilla en mucho más que un grupo chistoso.
Mojinos Escozíos – Semos Unos Máquinas
La banda de Miguel Ángel Rodríguez “El Sevilla” y compañía ha lanzado recientemente su nuevo disco, el decimocuarto de su larga carrera discográfica, que en este caso lleva por título Semos Unos Máquinas. Dieciséis nuevas canciones con el sello inconfundible de la formación: humor en los textos y hard rock con sabor a grandes clásicos en la música. Hay una tendencia bastante extendida por parte de algunos ‘elefantes’ de la crítica musical, que consideran a los grupos de punk, rock o heavy que emplean la ironía, el humor y la hilaridad como centro de su creación, como pertenecientes a un género menor. No estoy de acuerdo. Grupos como Lendakaris Muertos, Juan Abarca con y sin Mamá Ladilla, El Reno Renardo, Gigatrón, Los Gandules, Operación Mutante, Engendro, Daniel Higiénico… y los propios Mojinos Escozíos son necesarios, como lo es Javier Krahe lejos de la distorsión.
Entrevista a Juan Carlos Gutiérrez, director del festival Viña Rock
Mucho se habla durante todo un año del Viñarock, de planificación de horarios, de rumores, de polémicas y pocas veces se escucha a quienes están detrás. A veces, porque ni siquiera se les va a preguntar. Después de una rueda de prensa muy formal y sin preguntas, decidí entrevistar a uno de los directores del Viñarock, Juan Carlos Gutiérrez, que responde a todas las preguntas: las buenas, las malas y las polémicas. (Lendakaris, El Noi Del Sucre, sonido…) Esta es la entrevista de RockSesión a uno de los jefes de Viñarock. (En la imagen, el primero por la izquierda).