Archivo del sitio

Loquillo – Viento Del Este

Loquillo Viento Del EsteA veces el personaje es tan fuerte y tiene tantas connotaciones en ámbitos distintos que casi la mayoría de ‘consumidores’ de música (y de des-opinión pública) no pueden emitir un juicio de valor sobre una obra desde un término medianamente objetivo. Negar las cualidades artísticas de Loquillo después de más de tres décadas es tener una reducción de miras bastante importante. Hay quien le achaca que no compone, que no toca instrumentos… Bueno, tampoco lo hacía doña Concha Piquer o Juana Reina y ambas derrochaban más arte por poro de lo que jamás cualquiera de estos voceros podría soñar. Luego están los que hablan de su ‘apoyo’ a Ciudadanos o del anuncio de Banco Sabadell… Sin comentarios. Otra cosa es que criticar, porque se valora su pasado, los derroteros o pasos dados tanto en sus decisiones profesionales que afectan a personas o sus últimos trabajos. Ese es otro cantar y ahí sí podemos entrar a debatir o argumentar. Hecha esta aclaración, abrimos la ventana y dejamos que entre el Viento Del Este. A ver qué tal.

Lee el resto de esta entrada

Igor Paskual – Tierra Firme

Igor Paskual Tierra FirmeEl donostiarra de adopción astur lleva destilando una fuerte personalidad desde que, tras varios escarceos adolescentes, formara su propia banda, Babylon Chat, con menos de veinte años. La banda le sirvió para granjearse escenarios de todo pelaje, meterse en alguna que otra bronca porque nunca se achicó en su puesta en escena, no siempre bien entendida por cerriles de la hombría, y, ya en el cambio de milenio, llevarse el beneplácito del Loco, que lo reclutó para la última alineación de Los Trogloditas (ese mérito puede llevar a gala también Igor) y convertirse en una pieza fundamental del resurgimiento rockero del alto artista catalán, en parte también a la buena conjunción con el denostado Stinus. (‘Arte y Ensayo’, ‘RnR Actitud’, ‘Las Chicas del Roxy’, ‘El Hijo De Nadie’, ‘Memoria de Jóvenes Airados’, ‘Canción Del Valor’ o ‘Tatuados’ llevan su firma). Entre su Equilibrio Inestable, su debut, y este Tierra Firme, Igor Paskual ha ganado especial notoriedad (y seguridad, diría yo) firmando cada semana en El Comercio una columna de opinión siempre entre el notable y el sobresaliente, compilados en Rugidos de Gato. Por eso Tierra Firme tiene mucho ganado con respecto a su antecesor. Es la evidencia clara de estar ante el conductor de un tren de largo recorrido.

Lee el resto de esta entrada

Yeska – Versos Zurdos

Yeska Versos ZurdosVersos Zurdos sale a la calle este viernes, 23 de octubre. Pero RockSesión ya ha podido hincarle el diente a la docena de temas que conforman el segundo disco de esta poderosa formación rockera proveniente de la manchega Herencia. Vuelven casi cinco años después de un más que prometedor Diez Ases En La Manga, donde se rezumaba rocanrol de corte clásico pero con guitarras mucho más pesadas, voz rugosa pero con sutil capacidad melódica. Pura actitud que viene con las pilas cargadas. Colaboraciones de lujo, sonido estratosférico y una plausible y manifiesta intención por aumentar dinámicas, crecer y dar el golpe en la mesa definitivo. El nuevo trabajo de Yeska que tendréis a vuestra disposición desde el próximo viernes está llamado a convertirse en podio de los mejores discos del año en nuestro Rock.

Lee el resto de esta entrada

Loquillo & Nu Niles – Código Rocker

199 LoquilloEs habitual que cierto sector opinólogo ponga a caer de un burro a Loquillo por cada cosa que hace. Que si nunca ha cantado bien, que si nunca ha compuesto nada en condiciones sino que se lo han dado todo hecho, que si la gira de Ariel Rot y Leiva fue algo ruinosa en cifras, que si el anuncio de Mahou, que si el anuncio del Banco Sabadell… Y así con todo. Todo ello es bastante rebatible y, en muchos casos, sobre todo los aspectos artísticos, cuestión de gustos, pero lo que es innegable es, por un lado, su valentía y, por otro, esa actitud sempiterna de creer a ciegas y defender hasta las últimas consecuencias cada paso que da. Los que apreciamos a Loquillo lo queremos por su carácter y savoir faire, destilando confianza en uno mismo. Así se entiende el nuevo jirón dado con Código Rocker, un álbum en el que vuelve a sus sonidos primigenios pero con la potencia de su voz y el sonido actual. Revisando temas de todas sus épocas, alguna versión y con una banda de altos vuelos.

Lee el resto de esta entrada

Lone Star – Mi Calle (1964 – 1970)

Para la crítica remember de esta semana me permito un lujo personal, recuperar en la memoria (aunque en mí siempre están) a esta pionera formación nacida en Barcelona a comienzos de los sesenta. Como todo grupo de la época, comenzaron haciéndose populares por versionar al castellano clásicos del rock y del soul anglosajón, pero con el paso de los años y a base de soberbios EP’s y singles, la banda se hizo grande con temas propios. El que más, el que da título a esta pequeña compilación editada con seis temas de la banda, que van de 1964 a 1970. No he optado por un disco al uso, porque lo mejor de Lone Star se encuentra salpicado en pequeños formatos, así que valga esta referencia como ejemplo máximo de lo que fueron capaces de hacer en un momento donde no existía casi nada. Miguel Ríos, de hecho, no aparecería hasta 1962. Descubran a Lone Star.

Lee el resto de esta entrada

Loquillo – El Creyente

Loquillo El CreyenteNuevo trabajo en directo de Loquillo, quien tiene la sana costumbre de registrar el estado de su banda para la posteridad cada cierto tiempo (una media de ocho años). Doble CD y DVD del concierto ofrecido en el Palacio de Deportes de Granada, abarrotado con más de 7.000 personas. Repertorio renovado, una banda más o menos continuista (guitarras de Jaime Stinus e Igor Paskual, Laurent Castagnet a la batería…) y un saco enorme de buenas intenciones, como el guiño a la no tan exitosa gira (por ser generosos) con Ariel Rot y Leiva o una versión del ‘Spanish Bombs’ de Joe Strummer y The Clash, estrenada en la tierra que la inspiró. No estuve esa noche de febrero en Granada, pero cuentan los que allí estuvieron que fue un concierto apoteósico. ¿Lo parece al escuchar el disco?

Lee el resto de esta entrada

El Mundial Rockero de RockSesión

51 World CupDel 12 de junio al 13 de julio, se celebrará en Brasil una nueva edición del Mundial de Fútbol. Por si fuera poca la sobredosis informativa futbolera durante el año, la cosa se multiplica cada cuatro años (cada dos, contando con la Eurocopa) y hasta los que no son aficionados a este deporte ven partidos como si fueran forofos cualquiera. Conscientes de que hay gente que no soporta tanta sobrecarga, en RockSesión celebraremos ‘nuestro propio Mundial’. 32 grupos y solistas de distintos géneros del rock estatal jugarán sus partidos de la fase de grupos. Habrá cruces en octavos, cuartos, semis, tercer y cuarto puesto y final. Todo siguiendo el calendario oficial, pero a guitarrazos, letras y gorgoritos. ¿Validez científica de este campeonato? Ninguna. ¿La selección de los 32? Arbitraria, no están todos los que son, pero sí son todos los que están. Sin ninguna pretensión, se trata de pasar un mes entretenido, un poco chorra, sí, pero entretenido. Bienvenidos al Mundial de RockSesión. Toda la información se actualizará en esta entrada. (Será única para todo el Mundial). ¡Ya tenemos también la playlist oficial!

Lee el resto de esta entrada

Ciclonautas – ¿Qué Tal?

Ciclonautas Que TalEs evidente que no es lo mismo empezar con una nueva banda de cero, sin que te conozca nadie (ni público ni mundillo) que siendo baterista de una punta de lanza como Marea. También es útil para consiguir colaboraciones estelares, como las de Robe Iniesta, Uoho, El Drogas, Kutxi Romero, Loquillo, La Vela Puerca… Ciclonautas es el proyecto paralelo en el que se embarca Alen Ayerdí, dueño de las baquetas de la formación de Kutxi Romero. Un poderoso trío que se completa con Mai Medina a la voz y guitarras (tampoco es desconocido, viene de Calaña, una banda que editó Muxik, el sello de Robe y Uoho) y Txo (menos novato aún, 25 años al bajo le contemplan, entre ellos en Jatajá, la banda que acompañó a Kutxi en su disco en solitario). Sí. Todo eso te hace andar mucho camino, pero, ay amigo, después tienes que demostrar y estar a la altura de las expectativas. Por ambición no será, porque encima debutan con un disco doble de más de 100 minutos de duración total. Pero que no se confunda nadie. Ciclonautas no aspira a cubrir el vacío de Marea mientras reposa. Esto es otra cosa. De una densidad de cuchillo y tenedor.

Lee el resto de esta entrada

Sobre Ochéntame Rock, el criterio de selección y el enfoque

47 Ochentame RockLos amantes del rock estamos tan escasos de espacios televisivos sobre el tema que, en cuanto se emite algo relacionado, la mecha corre como la pólvora y disfrutamos de ese reducido tiempo (56 minutos en este caso) como si fuera un vergel en un oasis. Somos así de agradecidos, sirva todo el sentido del término de la canción de Rosendo. Hoy se cumple justo una semana de la emisión del monográfico en el espacio ‘Ochéntame Otra Vez’ (que sucede a la interminable serie ‘Cuentame’, que a este paso será de ciencia ficción), subtitulado como ‘Mi Rollo Es El Rock’ (parafraseando a Barón Rojo). Esta es una reflexión crítica sobre distintos aspectos del documental.

Lee el resto de esta entrada

Desvariados – El Hotel De Las Historias

72 Desvariados El Hotel De Las HistoriasEmpezaré contando una interioridad de RockSesión. Desde que abrí esta página web y cada vez más por la creciente repercusión, son multitud de grupos noveles y no tan noveles, los que piden, sugieren o exigen (¡!) que les haga una crítica a su última novedad discográfica. RockSesión ante eso tiene la filosofía clara, aquí aparecen los discos que me apetecen, sin estar sujeto a ninguna otra presión. Muchos de ellos por su interés mediático, porque los lectores quieren saber mi opinión, y también aquellos de los que considero que hay algo que decir o que vale la pena dar a conocer. (También lo hago en Twitter con otros que no están aquí). Desvariados es una banda que debuta con este disco y decidió por cuenta y riesgo mandarme copia. Sin compromiso. Una vez escuchado el álbum media docena de veces, tenía que hablaros de él.

Lee el resto de esta entrada